¿Qué se celebra en abril 2025? Calendario de efemérides y fechas importantes

Te compartimos una lista de efemérides y fechas importantes de abril 2025, tanto de México como internacionales

Mar 31, 2025 - 13:28
 0
¿Qué se celebra en abril 2025? Calendario de efemérides y fechas importantes

efemérides mes de abril 2025

Te compartimos una lista de efemérides y fechas importantes de abril 2025, tanto de México como internacionales, incluyendo días oficiales, culturales, históricos y curiosos.

  • 1 de abril de 1829: Vicente Guerrero asume la presidencia de México.
  • 1 de abril de 1911: Porfirio Díaz rinde su último informe presidencial.
  • 2 de abril de 1867: Toma de Puebla por Porfirio Díaz.
  • 2 de abril de 1914: Triunfo de Pancho Villa en Torreón.
  • 3 de abril de 1893: Muere Eligio Ancona.
  • 3 de abril de 1921: Nace Jesús Reyes Heroles.
  • 4 de abril de 1861: Juárez reorganiza secretarías de Estado.
  • 4 de abril de 1915: Obregón toma Celaya.
  • 4 de abril de 1915: Nace Mathias Goeritz.
  • 5 de abril de 1956: Se inaugura la Biblioteca Central de la UNAM.
  • 5 de abril de 1997: Muere Heberto Castillo.
  • 6 de abril de 1813: Morelos ataca Acapulco.
  • 6 de abril de 1902: Fundación del periódico El Demófilo.
  • 7 de abril de 1858: Juárez nombra a Santos Degollado.
  • 7 de abril de 1997: Congreso Internacional de la Lengua Española en Zacatecas.
  • 8 de abril de 1904: Muere Enrique Rébsamen.
  • 8 de abril de 1914: Nace María Félix.
  • 9 de abril de 1861: Zaragoza, ministro de Guerra.
  • 9 de abril de 1862: Se rompe la Alianza Tripartita.
  • 10 de abril de 1919: Asesinato de Emiliano Zapata.
  • 11 de abril de 1857: Se promulga la Ley Iglesias.
  • 11 de abril de 1861: Muere Francisco González Bocanegra.
  • 12 de abril de 1813: Toma de Acapulco por Morelos.
  • 12 de abril de 1867: Porfirio Díaz inicia el sitio de CDMX.
  • 12 de abril de 1954: Muere Francisco J. Múgica.
  • 13 de abril de 1875: Fundación de la Academia Mexicana de la Lengua.
  • 13 de abril de 1877: Nace Enrique Flores Magón.
  • 14 de abril de 1823: Decreto sobre el Escudo Nacional.
  • 15 de abril de 1817: Desembarco de Xavier Mina.
  • 15 de abril de 1910: Candidatura de Madero.
  • 16 de abril de 1838: Inicia la Guerra de los Pasteles.
  • 16 de abril de 1869: Creación del estado de Morelos.
  • 17 de abril de 1695: Muere Sor Juana Inés de la Cruz.
  • 18 de abril de 1833: Nace la Sociedad Mexicana de Geografía.
  • 18 de abril de 1965: Muere González Camarena.
  • 19 de abril de 1998: Muere Octavio Paz.
  • 20 de abril de 1943: Visita de Roosevelt a México.
  • 20 de abril de 1993: Muere Cantinflas.
  • 21 de abril de 1914: Defensa heroica del puerto de Veracruz.
  • 22 de abril de 1519: Fundación de la Villa Rica de la Vera Cruz.
  • 23 de abril de 1897: Fundación de la Escuela Naval.
  • 23 de abril de 1920: Se promulga el Plan de Agua Prieta.
  • 24 de abril de 1897: Nace Manuel Ávila Camacho.
  • 24 de abril de 1948: Muere Manuel M. Ponce.
  • 25 de abril de 1853: Santa Anna decreta la Ley Lares.
  • 25 de abril de 1863: Nace Belisario Domínguez.
  • 26 de abril de 1824: Se erige el estado de San Luis Potosí.
  • 27 de abril de 1919: Nace el diario El Heraldo de México.
  • 27 de abril de 1998: Muere el astrónomo Guillermo Haro.
  • 28 de abril de 1843: Muere Miguel Ramos Arizpe.
  • 29 de abril de 1863: Se erige el estado de Campeche.
  • 29 de abril de 1967: Se crea CONALMEX.
  • 30 de abril de 1812: Rayón redacta Elementos Constitucionales.
  • 30 de abril de 1912: Zapata restitución de tierras en Puebla.
  • 30 de abril 2025: Día del Niño (México).

LEE TAMBIÉN. ¿Cuándo es Jueves y Viernes Santo 2025? ¿Y cuánto falta para las vacaciones?