La Fiscalía pide al Supremo que investigue a Alvise por financiación ilegal y delito electoral

Pide investigar las cuentas bancarias del eurodiputado y de la agrupación Se Acabó la Fiesta, con el fin de aclarar supuesta financiación ilegal de la campaña europea de Alvise.

Mar 31, 2025 - 13:36
 0
La Fiscalía pide al Supremo que investigue a Alvise por financiación ilegal y delito electoral
Alvise financiación ilegal

La Fiscalía del Tribunal Supremo ha solicitado a la Sala de lo Penal del Alto Tribunal que abra una causa contra el eurodiputado Luis Pérez Fernández, conocido como Alvise Pérez, por los delitos de financiación ilegal y delito electoral en los que presuntamente estaría implicado por su relación con el chiringuito Cryptospain, según ha podido saber Newtral.es.

  • También pide investigar a Álvaro Romillo Castillo, el empresario que implicó a Alvise.

Contexto. Alvise Pérez, líder del partido Se Acabó la Fiesta (SALF), recibió 100.000 euros en metálico de Romillo presuntamente para sufragar su campaña electoral de los últimos comicios al Parlamento Europeo con su agrupación. El empresario relató que el eurodiputado solicitó su ayuda para “poder financiar con seguridad y holgura su campaña sin persecución estatal”. 

  • El pasado diciembre, la Audiencia Nacional constató que el eurodiputado solicitó la colaboración de Romillo para crear un monedero virtual con objeto de recibir donaciones anónimas que quedaran fuera de todo control público, aportaciones destinadas a la campaña europea de Alvise.

La AN ofreció a Alvise la posibilidad de declarar de forma voluntaria el pasado 20 de noviembre para que pudiera aportar documentos y participar en la instrucción de la causa, pero este no se presentó.

  • Ni la Fiscalía ni la Audiencia Nacional pueden imputar a Alvise Pérez por su condición de aforado al ser eurodiputado, por lo que solo el Supremo puede abrir diligencias contra el político.

La petición. En la exposición razonada, la Fiscalía solicita que se incoe el correspondiente procedimiento penal para “depurar las responsabilidades penales“ de Alvise y Romillo por los presuntos los delitos de financiación ilegal y delito electoral mediante las siguientes diligencias:

  • La investigación del tráfico de las wallets –carteras online– creadas por Alvise y Romillo, mediante las que se realizaron las aportaciones anónimas para financiar la campaña electoral de SALF en las elecciones al Parlamento Europeo de 2024 “de forma anónima y encriptada”
  • La investigación de las cuentas corrientes bancarias de Alvise y de su agrupación electoral durante el año 2024.
  • La obtención de los justificantes de los pagos efectuados por Alvise para sostener la campaña electoral. 
  • La petición a Alvise de la documentación e información económica de los libros de tesorería, inventarios y balances, cuenta de ingresos y gastos, así como las operaciones de capital y el informe de fiscalización del Tribunal de Cuentas, entre otros. 
  • La citación a Alvise para declarar ante el Supremo.

[Alvise no reporta ingresos en su declaración de intereses económicos en el Parlamento Europeo]