González-Bueno (Banco Sabadell): "La opa sigue descarrilada"

El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, ha reiterado de nuevo el rechazo absoluto del banco, "y de los actores principales", a la opa lanzada por BBVA hace ya más de un año en la presentación de los resultados del primer trimestre del banco. "Hay que tener en consideración dos cosas. Si es una operación deseada y el conjunto de los actores consideran si es positiva o no para la economía de España y en segundo lugar, si llega a los accionistas, si la operación tiene un precio razonable", ha comenzado explicando su argumentario González-Bueno, reiterando que en este último año "han pasado muchas cosas". "Ya dije hace meses que esta opa había descarrilado y lo mantengo. La opa sigue descarrilada por los dos argumentos fundamentales que no han cambiado y que van adquiriendo todavía más claridad: el rechazo generalizado porque tiene un impacto negativo sobre el interés general, en la competencia, en el equilibrio territorial, etc. pero es que, además, la acción de BBVA ha perdido valor para ser moneda de cambio y hacerse con el Banco Sabadell. Esas dos razones hacen que sigamos pensando que esta opa no tiene futuro", ha insistido el directivo, que reitera que "no cree" que la opa del BBVA sobre su negocio vaya a salir adelante. "Hay un rechazo unánime y los actores principales, que son las asociaciones de empresarios de toda España, no solo de Cataluña, se han mostrado inequívocamente en contra. También se han opuesto, y esto no es habitual, los sindicatos por el impacto que tendría en el empleo. Hay muchos criterios que se pueden abordar pero que la operación tenga un respaldo mayoritario negativo debe tener, sin duda, influencia en el resultado final", ha explicado el consejero delegado de Banco Sabadell sobre el papel actual del Gobierno sobre la opa, ahora en manos del Ministerio de Economía liderado por Carlos Cuerpo. "Es importante tener en cuenta la opinión de los actores sociales. La opinión generalizada es que esta operación no es buena para España, no es buena para las pymes, para la estabilidad financiera, etc", ha reiterado el directivo. "Las acciones de BBVA han perdido valor" Más allá de la decisión que tome el Gobierno sobre la operación en las próximas semanas, el directivo se ha pronunciado también sobre la valoración de las acciones y la oferta, como tal, anunciada por BBVA para, si finalmente llega el momento, intentar hacerse con las acciones de Banco Sabadell. "El BBVA ha hecho una oferta en acciones, de intercambiar acciones. Desde el 29 de abril, las acciones de BBVA son las que menos se han revalorizado de todos los bancos, un 23% frente al 38% de la media de los bancos europeos y una media del 54% en el caso de los bancos españoles. Sabadell se ha revalorizado un 60%. Eso quiere decir que la moneda con la que van a pagar a los accionistas del Sabadell se ha quedado desvalorizada, es decir, ha perdido valor", ha reiterado el directivo para...

May 8, 2025 - 11:40
 0
González-Bueno (Banco Sabadell): "La opa sigue descarrilada"
El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, ha reiterado de nuevo el rechazo absoluto del banco, "y de los actores principales", a la opa lanzada por BBVA hace ya más de un año en la presentación de los resultados del primer trimestre del banco. "Hay que tener en consideración dos cosas. Si es una operación deseada y el conjunto de los actores consideran si es positiva o no para la economía de España y en segundo lugar, si llega a los accionistas, si la operación tiene un precio razonable", ha comenzado explicando su argumentario González-Bueno, reiterando que en este último año "han pasado muchas cosas". "Ya dije hace meses que esta opa había descarrilado y lo mantengo. La opa sigue descarrilada por los dos argumentos fundamentales que no han cambiado y que van adquiriendo todavía más claridad: el rechazo generalizado porque tiene un impacto negativo sobre el interés general, en la competencia, en el equilibrio territorial, etc. pero es que, además, la acción de BBVA ha perdido valor para ser moneda de cambio y hacerse con el Banco Sabadell. Esas dos razones hacen que sigamos pensando que esta opa no tiene futuro", ha insistido el directivo, que reitera que "no cree" que la opa del BBVA sobre su negocio vaya a salir adelante. "Hay un rechazo unánime y los actores principales, que son las asociaciones de empresarios de toda España, no solo de Cataluña, se han mostrado inequívocamente en contra. También se han opuesto, y esto no es habitual, los sindicatos por el impacto que tendría en el empleo. Hay muchos criterios que se pueden abordar pero que la operación tenga un respaldo mayoritario negativo debe tener, sin duda, influencia en el resultado final", ha explicado el consejero delegado de Banco Sabadell sobre el papel actual del Gobierno sobre la opa, ahora en manos del Ministerio de Economía liderado por Carlos Cuerpo. "Es importante tener en cuenta la opinión de los actores sociales. La opinión generalizada es que esta operación no es buena para España, no es buena para las pymes, para la estabilidad financiera, etc", ha reiterado el directivo. "Las acciones de BBVA han perdido valor" Más allá de la decisión que tome el Gobierno sobre la operación en las próximas semanas, el directivo se ha pronunciado también sobre la valoración de las acciones y la oferta, como tal, anunciada por BBVA para, si finalmente llega el momento, intentar hacerse con las acciones de Banco Sabadell. "El BBVA ha hecho una oferta en acciones, de intercambiar acciones. Desde el 29 de abril, las acciones de BBVA son las que menos se han revalorizado de todos los bancos, un 23% frente al 38% de la media de los bancos europeos y una media del 54% en el caso de los bancos españoles. Sabadell se ha revalorizado un 60%. Eso quiere decir que la moneda con la que van a pagar a los accionistas del Sabadell se ha quedado desvalorizada, es decir, ha perdido valor", ha reiterado el directivo para...