Genís Roca: "Vamos hacia servicios en tiempo real. Esta es la tercera transformación digital"

Farmacia Comunitaria carmentorrente Sáb, 29/03/2025 - 08:00 Infarma 2025 Las pastillas con chip que avisan al móvil ya existen pero, ¿quién se encargará de hacer el seguimiento de ese paciente?. "Vamos hacia el real time, hacia servicios en tiempo real. Esta es la tercera transformación digital", tras las dos anteriores (primera, informática de gestión, y segunda, la de redes sociales y opiniones). Así lo ha señalado Genís Roca Verard, presidente de la Fundació.cat y especialista en desarrollo de negocio y cultura digital, en la conferencia Cómo la tecnología modificará el sector de la farmacia en los próximos 10 años, impartida en Infarma, tras ser presentado por Marta Gento Sanallé, secretaria del COF de Barcelona, y en presencia de Jordi Casas, presidente de Infarma 2025, del COF de Barcelona y del Consejo catalán de COF. "Las empresas farmacéuticas, que son empresas de producto, ¿harán el tránsito hacia el servicio?"La revolución ha llegado al sector sanitario, tanto en el ámbito médico como farmacéutico. Por ello Roca ha lanzado esta pregunta: "Si yo te ofrezco datos en tiempo real, ¿tú me darías servicio en tiempo real?". Y continúa con un ejemplo: "Imagina que en mi historia clínica aparecen dos infartos en cinco años y mi reloj está informando de que llevo toda la mañana con arritmias raras. El sistema que detecta mis arritmias en tiempo real cuadra con mi historia clínica, hace una hipótesis de gravedad y me dispara una llamada telefónica, que me dice: Deberíamos visitarle. Está geolocalizado. En cinco minutos, si quiere, le miramos".El sector farmacéutico no es ajeno a este cambio: "Las empresas farmacéuticas, que son empresas de producto, ¿harán el tránsito hacia el servicio? ¿Seremos capaces de ser proactivos antes de que el paciente lo pida? ¿Seremos capaces de dar el servicio en tiempo real? Es la primera vez en la historia que podemos escribir juntos los conceptos masivo y personalizado. Así lo son Netflix y Spotify. Esto acaba de empezar".Pastillas con 'chip'Pone otro ejemplo concreto y real, esta vez con un antipsicótico con aripiprazol para pacientes con esquizofrenia y trastorno bipolar: "En Europa se vende Abilify, pero en EE.UU se vende AbilifyMyCite. ¿Qué es AbilifyMyCite? La pastilla lleva un pequeño chip. La pastilla se disuelve en el estómago, y el chip, al despojarse del envoltorio, entra en contacto con los ácidos y lanza un impulso; un impulso que va al móvil y dice si el paciente se ha tomado la pastilla. La llamada la puede recibir el paciente o el cuidador". De repente, explica Roca, "la pastilla se ha convertido en un servicio. ¿Quién hará la llamada? ¿La oficina de farmacia, la mutua, el médico, el laboratorio farmacéutico? De momento, esta pastilla es legal en EE.UU. desde 2017. Hace ocho años. Es decir, el futuro siempre viene despacio. Estamos en una nueva generación de servicios personalizados, basados en datos, que permiten otra dimensión más proactiva". Cómo implantar en la farmacia 11 servicios profesionales que fidelizan al usuario, Sanitas usa la monitorización remota de 'wearables' para reducir su huella de carbono, La evaluación en tiempo real es necesaria y requiere evitar "reacciones extremas" Este licenciado en arqueología y MBA, que entró a trabajar en el Centro de Cálculo de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), es así de claro: "To Experto en desarrollo de negocio digital, expone ejemplos que atañen a médicos y farmacéuticos sobre cómo dar un servicio que necesita el paciente antes de que este lo pida. Off Carmen Torrente Villacampa Profesión Profesión Medicina Familiar y Comunitaria Investigación Investigación Off

Mar 29, 2025 - 17:59
 0
Genís Roca: "Vamos hacia servicios en tiempo real. Esta es la tercera transformación digital"
Farmacia Comunitaria
carmentorrente
Infarma 2025

Las pastillas con chip que avisan al móvil ya existen pero, ¿quién se encargará de hacer el seguimiento de ese paciente?. "Vamos hacia el real time, hacia servicios en tiempo real. Esta es la tercera transformación digital", tras las dos anteriores (primera, informática de gestión, y segunda, la de redes sociales y opiniones). Así lo ha señalado Genís Roca Verard, presidente de la Fundació.cat y especialista en desarrollo de negocio y cultura digital, en la conferencia Cómo la tecnología modificará el sector de la farmacia en los próximos 10 años, impartida en Infarma, tras ser presentado por Marta Gento Sanallé, secretaria del COF de Barcelona, y en presencia de Jordi Casas, presidente de Infarma 2025, del COF de Barcelona y del Consejo catalán de COF.

 "Las empresas farmacéuticas, que son empresas de producto, ¿harán el tránsito hacia el servicio?"

La revolución ha llegado al sector sanitario, tanto en el ámbito médico como farmacéutico. Por ello Roca ha lanzado esta pregunta: "Si yo te ofrezco datos en tiempo real, ¿tú me darías servicio en tiempo real?". Y continúa con un ejemplo: "Imagina que en mi historia clínica aparecen dos infartos en cinco años y mi reloj está informando de que llevo toda la mañana con arritmias raras. El sistema que detecta mis arritmias en tiempo real cuadra con mi historia clínica, hace una hipótesis de gravedad y me dispara una llamada telefónica, que me dice: Deberíamos visitarle. Está geolocalizado. En cinco minutos, si quiere, le miramos".

El sector farmacéutico no es ajeno a este cambio: "Las empresas farmacéuticas, que son empresas de producto, ¿harán el tránsito hacia el servicio? ¿Seremos capaces de ser proactivos antes de que el paciente lo pida? ¿Seremos capaces de dar el servicio en tiempo real? Es la primera vez en la historia que podemos escribir juntos los conceptos masivo y personalizado. Así lo son Netflix y Spotify. Esto acaba de empezar".

Pastillas con 'chip'

Pone otro ejemplo concreto y real, esta vez con un antipsicótico con aripiprazol para pacientes con esquizofrenia y trastorno bipolar: "En Europa se vende Abilify, pero en EE.UU se vende AbilifyMyCite. ¿Qué es AbilifyMyCite? La pastilla lleva un pequeño chip. La pastilla se disuelve en el estómago, y el chip, al despojarse del envoltorio, entra en contacto con los ácidos y lanza un impulso; un impulso que va al móvil y dice si el paciente se ha tomado la pastilla. La llamada la puede recibir el paciente o el cuidador". 

De repente, explica Roca, "la pastilla se ha convertido en un servicio. ¿Quién hará la llamada? ¿La oficina de farmacia, la mutua, el médico, el laboratorio farmacéutico? De momento, esta pastilla es legal en EE.UU. desde 2017. Hace ocho años. Es decir, el futuro siempre viene despacio. Estamos en una nueva generación de servicios personalizados, basados en datos, que permiten otra dimensión más proactiva".

Cómo implantar en la farmacia 11 servicios profesionales que fidelizan al usuario, Sanitas usa la monitorización remota de 'wearables' para reducir su huella de carbono, La evaluación en tiempo real es necesaria y requiere evitar "reacciones extremas"
Este licenciado en arqueología y MBA, que entró a trabajar en el Centro de Cálculo de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), es así de claro: "To
Experto en desarrollo de negocio digital, expone ejemplos que atañen a médicos y farmacéuticos sobre cómo dar un servicio que necesita el paciente antes de que este lo pida. Off Carmen Torrente Villacampa Profesión Profesión Medicina Familiar y Comunitaria Investigación Investigación Off