Funeral del Papa Francisco EN VIVO: El último adiós a Bergoglio en El Vaticano previo al cónclave
Líderes mundiales y de la Iglesia Católica, así como miles de fieles, se reúnen en el funeral del Papa Francisco HOY; sigue la cobertura EN VIVO.

Hermanas, hermanos, ¡ya no habemos papam! A cinco días de la muerte del Papa Francisco, obispos, arzobispos, cardenales, medio centenar de líderes mundiales y miles de fieles se reúnen este sábado 26 de abril en El Vaticano. Todos ellos darán el último adiós a Jorge Mario Bergoglio durante el funeral del Papa Francisco.
De manera simultánea, los líderes de la Iglesia Católica, encabezados por el cardenal camarlengo Kevin Joseph Farrell —quien verificó la muerte del Papa, selló las habitaciones privadas del Sumo Pontífice y gestiona los bienes de la Santa Sede— alistan otros procesos tradicionales clave.
Cardinal Kevin Farrell, Camerlengo of the Holy Roman Church, will preside at the Rite of Sealing of the Coffin of the late Pope Francis on Friday, April 25, at 8:00 PM, ahead of the papal funeral on Saturday morning.
The liturgical rite will be attended by several Cardinals and… pic.twitter.com/7jN1ROsL91— Vatican News (@VaticanNews) April 24, 2025
Este sábado, tras el funeral, los restos de Jorge Mario Bergoglio serán sepultados, como él mismo lo pidió en el testamento del Papa Francisco, para dar paso a los nueve días de luto y, posteriormente al cónclave, donde los integrantes del Colegio Cardenalicio elegirán al nuevo Vicario de Cristo en la Tierra.
El Financiero comparte su cobertura EN VIVO del funeral del Papa Francisco.
Funeral del Papa Francisco EN VIVO: Sigue el minuto a minuto
Fieles comienzan a llegar a la Plaza de la Basílica de San Pedro
Cientos de personas pasaron la noche de este viernes en las inmediaciones del Vaticano para ser de los primeros en acceder a la plaza de San Pedro y asistir al funeral del papa Francisco, envuelto en un férreo protocolo de seguridad.
“¡Claro! ¡Tenemos que estar!”, exclama Dorotea, una polaca que todavía lleva en el cuello un almohada inflable, mientras espera a que abran los accesos al Vaticano con otras doscientas personas en la zona del ‘Santo Spirito’, al inicio de la Vía de la Conciliación.
Aunque todavía faltan unas horas para que de inicio el funeral solemne, a la zona han llegado ya cientos de fieles para poder rendirle el último tributo.
La planeación del funeral y entierro del Papa Francisco prevé que la ceremonia comience a partir de las 10:00 am, hora local de Italia, alrededor de la 1:00 am, tiempo de México.
La misa será oficiada por el cardenal italiano Giovanni Battista Re, quien se desempeña como decano del Colegio de Cardenales.
¿Cuáles fueron las causas de muerte del Papa Francisco?
Hace un par de días, Sergio Alfieri, el médico del Papa, reveló cómo fueron los últimos instantes del Sumo Pontífice. De acuerdo con el coordinador del equipo médico del Hospital Gemelli de Roma, Francisco “no respondía a los estímulos, ni siquiera a los dolorosos”.
Pese a la alerta médica, Alfieri y las autoridades del Vaticano siguieron las instrucciones del Papa Francisco. “Durante su última hospitalización pidió expresamente que no se procediera en ningún caso a la intubación”.
La muerte del Papa Francisco se debió a un ictus cerebral. Ese problema provocó que el jerarca católico entrará en estado de coma, además que disparó un “fallo cardiocirculatorio irreversible”, confirmó Andrea Arcangeli, director de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano.
De acuerdo con el doctor, la muerte del papa Francisco ocurrió a las 7:35 horas, hora local de Roma, en su apartamento de la residencia vaticana Casa Santa Marta.
¿Quiénes son los asistentes principales al funeral del Papa Francisco?
Alrededor de 50 jefes de Estado o de Gobierno y diez reyes confirmaron su asistencia al funeral del Papa Francisco, que se realiza en la plaza de San Pedro del Vaticano, según confirmó la Santa Sede.
Entre los asistentes confirmados están el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el de Argentina, Javier Milei, país natal de Jorge Mario Bergoglio; el de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva; el de Francia, Emmanuel Macron, y el de Ucrania, Volódimir Zelenski.
Además la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y otros representantes europeos y mundiales.
La presidenta Claudia Sheinabum no asistirá al funeral del Papa Francisco. “Está ahí el embajador y vamos a ver si alguien asiste para expresar nuestro cariño”, apuntó la mandataria en la conferencia mañanera en la que envió condolencias por la muerte del Papa Francisco.
¿Por qué Claudia Sheinbaum no asiste al último adiós del Papa?
Al ser cuestionada sobre quién asistirá en representación de México a las exequias del Papa Francisco, Claudia Sheinbaum informó que enviará a Rosa Icela Rodríguez, su secretaria de Gobernación.
Shienbuam , quien contó cómo conoció al Papa, también publicó un video en el que lamentó el deceso del Sumo Pontífice.
“Muere el papa Francisco. Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz”, aseguró la presidenta de México a través de su cuenta oficial de X, antes Twitter.
#EnLaMañanera | La presidenta Claudia Sheinbaum revela que Rosa Icela Rodríguez (@rosaicela_), titular de @SEGOB_mx, acudirá al funeral del papa Francisco en representación del @GobiernoMX pic.twitter.com/BtSYAGToV6— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) April 22, 2025
De la Basílica de San Pedro a Santa María La Mayor, el último trayecto del Papa por El Vaticano
El complejo traslado del féretro del Papa Francisco por el centro de Roma, desde San Pedro del Vaticano a la Basílica de Santa María La Mayor, donde será enterrado, preocupa a las autoridades italianas.
Las preocupaciones principales son por los desafíos logísticos, de infraestructura y de seguridad.
El plan indica que, tras el funeral del Papa Francisco, su cuerpo será llevado en vehículo en paso solemne a la basílica romana de Santa María La Mayor, para ser enterrado en una capilla, tal y como el pontífice argentino dispuso en vida, lo que colapsará el centro de la capital italiana.
El trayecto del cortejo fúnebre, que se extenderá a lo largo de seis kilómetros, está bajo análisis continuo.
Aunque no se pueden establecer paralelismos con la muerte de Juan Pablo II en 2005, las autoridades de Italia prevén la llegada de 200 mil fieles; sin embargo, “no sabemos si se desplegarán en la plaza de San Pedro o a lo largo del cortejo fúnebre”.
Jets, drones y un destructor: Así es el operativo de seguridad para el funeral del Papa Francisco
Las Fuerzas Armadas de Italia reforzarán con un sofisticado sistema antidrones, aviones de combate Eurofighter y un destructor, la seguridad de roma para el funeral y entierro del Papa Francisco.
El imponente dispositivo de seguridad para las exequias de Francisco incluye:
- Despliegue de 4 mil policías
- Francotiradores
- Agentes expertos en detección de explosivos
- Controles en aeropuertos y estaciones
Además, el plan de seguridad para el funeral del Papa Francisco contará con sistemas de detección de drones hostiles para neutralizar posibles amenazas de aéreas.
¿Dónde será sepultado el Papa Francisco?
La tumba del Papa Francisco está en la basílica romana de Santa María La Mayor, para cumplir con el deseo que Jorge Mario Bergoglio expresó en su testamento.
En concreto, el lugar que dispuso para la tumba del Papa Francisco es la Capilla Paolina, con el icono de la ‘Salus Populi Romani’ y la de la dinastía Sforza, en la nave izquierda del templo, a pocos pasos del altar.
Pope Francis’ tomb in the Basilica of St. Mary Major has been made with materials from the Italian region of Liguria. It is a simple tomb bearing only the inscription “Franciscus” and a reproduction of the late Pope’s pectoral cross.
The tomb is located near the Altar of St.… pic.twitter.com/gltWSJfccb— Vatican News (@VaticanNews) April 24, 2025
Así será la tumba del Papa Francisco
Autoridades del Vaticano difundieron la primera imagen de la sepultura: pequeña y sencilla, con una lápida en el suelo con la inscripción ‘FRANCISCUS’ y una reproducción en la pared de su cruz pectoral, en plata y con la imagen del Buen Pastor.
El portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, adelantó que el sepulcro podrá ya ser visitado por los fieles desde la mañana del 27 de abril, un día después de las exequias.
¿Cuándo comienza el cónclave para elegir al próximo Papa?
Una vez concluidos el funeral y el entierro del Papa Francisco, la jerarquía de la Iglesia Católica guardará luto por nueve días. Este periodo es conocido como “novendiali”. Después, se convocará al cónclave, con la participación de dos cardenales mexicanos, para elegir al nuevo Sumo Pontífice.
A lo largo del “novendiali”, los cardenales llegarán a Roma para participar en reuniones antes del cónclave para elegir al próximo papa.
Para dar tiempo a que todos se reúnan, el cónclave debe comenzar de 15 a 20 días después de que se declare la “sede vacante”, aunque puede comenzar antes si los cardenales están de acuerdo.
De acuerdo con las normas actuales de la Iglesia Católica, el cónclave debe comenzar entre el 5 y el 10 de mayo.
Una vez que comienza el cónclave, los cardenales votan en sesiones secretas en la Capilla Sixtina. Después de las sesiones de votación, las papeletas se queman en una estufa especial. El humo o fumata negra indica que no se ha elegido papa, mientras que el humo o fumata blanca indica que los cardenales han elegido al próximo líder de la Iglesia Católica.
El que haya conseguido dos tercios de los votos gana. Si acepta, su elección es anunciada por un cardenal desde la logia de la basílica de San Pedro que anuncia “Habemus papam”, que en latín significa “Tenemos un papa”.
Con información de Bloomberg, EFE y AP.