Final abierto en CABA: la diferencia entre Santoro, Adorni y Lospenatto es mínima
Una nueva encuesta brinda un panorama diferente a solo nueve días de realizarse las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires.

A solo 10 días de las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, y en medio de la tensión generada entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA) por la negativa del Senado a Ficha Limpia, una nueva encuesta muestra diferencias mínimas entre Leandro Santoro, Manuel Adorni y Silvia Lospenatto, aunque los guarismos varían de acuerdo a los posibles escenarios.
Si bien desde el cierre de listas, la mayoría de los sondeos vienen mostrando como ganador al candidato de Unión por la Patria, un estudio de la consultora Proyecciones muestra que la distancia con los postulantes de LLA y el PRO es de menos de 5 puntos.
El sondeo incluye, además, otros puntos relacionados con la percepción de los encuestados de la gestión actual en CABA y Nación, y también de las problemáticas que consideran más urgentes a resolver.
Final abierto en CABA: diferencia mínima entre Santoro, Adorni y Lospennato
El universo de encuestados, que totalizó a 1143 personas, abarcó a mayores de 16 años residentes en el distrito porteño. Se realizó de manera online, durante el período comprendido entre el 30 de abril y el 5 de mayo.
Entre los puntos llamativos, en relación con la mayoría de las encuestas hechas hasta el momento, se destaca que, ante la consulta sobre las elecciones, el primer lugar lo obtiene la fuerza libertaria.
Ante la pregunta específica de "Si las elecciones legislativas en la Ciudad fueran hoy ¿A qué espacio estaría más dispuesto a elegir?", un 27,6% de los encuestados optó por LLA. En segundo lugar, aparece, muy cerca, UxP, con un 25,9%. El PRO, por su parte, sigue en un tercer lugar con 23,5%. A continuación, con porcentajes menores, se ubican el Frente de Izquierda (4%) y la UCR (3,6%).
Un 8,9% elegiría a otro espacio, mientas que el 6,5% restante seleccionó la opción: "Ninguno de los anteriores".
Sin embargo, la situación se invierte al consultar por nombres específicos: aquí Santoro vuelve a mostrarse ganador con un 24,6% de los votos, seguido por el vocero presidencial (22,8%) y la diputada nacional (19,7%)
Qué porcentaje votaría para apoyar al Gobierno de Javier Milei
Otro de los apartados de la encuesta de Proyección indagó sobre qué priorizarían en relación con el Gobierno: si "votar un candidato opositor al gobierno de (Javier) Milei para ponerle límites", u optar por otro que lo apoye, para avanzar en la misma línea de "reformas".
En este caso, la mayoría (52,5%) optó por elegir a un opositor, mientras que el resto (47,5%), por uno que siga la misma línea oficial.
Otro punto que pone el foco en la disputa LLA-PRO, como principal fuerza opositora al peronismo-kirchnerismo también se inclinó, en cuanto a resultados, por el partido liderado por el Presidente.
Ante la consulta: "¿A quién deberían votar los porteños para que no gane el kirchnerismo?" (solo quienes cambiarían su voto), un 47,8% se inclinó por Adorni por sobre Silvia Lospennato (40,6%), candidata que encabeza la lista del PRO.
La mayor preocupación de los porteños, según la encuesta
El sondeo también indagó en las principales preocupaciones de los habitantes de la Ciudad. En este apartado, el punto "Inseguridad / delincuencia" obtuvo un marcado primer lugar con el voto del 59,3% de los participantes.
Luego, aparecen la pobreza (39,5%), la salud (29,5%) y el acceso a la vivienda (27, 3%).