Evita las buganvillas dentro de casa: qué dice el Feng Shui

¿Tienes buganvillas en casa? Si es así, seguro que las has escogido por sus preciosos colores y por su belleza, que transforman cualquier terraza en un rincón lleno de vida y alegría. No es casualidad: las buganvillas nos recuerdan a los veranos que nunca acaban y a las fachadas de las casas de nuestras vacaciones. Y es que todos esos recuerdos los queremos transportar a nuestras casas. Aunque visualmente nos encantan, para el experto en Feng Shui Tossaporn Sritula son símbolo de obstáculos o desafíos en la vida. Para poder conseguir un buen equilibrio y paso de la energía positiva es importante no abusar de estas flores. ¡Te contamos por qué!Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. Evita las plantas espinosas dentro de casaA nosotras nos encantan las buganvillas y es que si a ti te pasa lo mismo es totalmente normal: sus colores y su aspecto elegante las hacen las reinas de los patios y terrazas, dando un toque bohemio y mediterráneo a cualquier casa. Sin embargo, estas flores no son recomendadas en la disciplina ancestral china y es que el experto en Feng Shui ha advertido que las plantas espinosas, como la buganvilla, deben colocarse en el exterior de la casa, no en el interior. Tossaporn Sritula comenta: "Claro que las plantas espinosas son un buen escudo protector, pero también pueden representar obstáculos o desafíos en la vida. Así que mantenlas al mínimo".Las buganvillas, según el Feng ShuiAunque el experto en Feng Shui nos recomiende que evitemos el exceso de buganvillas en casa y sobre todo evitarlas dentro de casa, por representar obstáculos en la vida. Estas plantas con ramas espinosas simbolizan la protección, siendo un escudo contra las energías negativas, según esta disciplina china. Por ello, queremos hablarte de cómo influye las buganvillas en las energías de casa. ¡Sigue leyendo!Impulso al crecimiento personalLas buganvillas están asociadas al elemento de fuego y simboliza la pasión y la transformación. Ponlas en tu casa si quieres despertar tu acción, tu determinación y tu deseo de crecimiento personal. Según el Feng Shui, esta planta te ayudará a avanzar y a superar retos personales. Además, estimula tu entusiasmo y verás como tu energía vital se rejuvenecerá, como dicen los expertos.Aumento de la creatividadGracias a sus bonitos y vibrantes colores, la buganvilla ayuda a encender la creatividad y la autoexpresión. Si la colocas en tu patio, te será un buen impulso para inspirar y aumentar tu talento artístico y tu lado imaginativo y creativo, ya sea escribiendo, pintando, diseñando o aplicando ideas creativas a tu día a día.Ayuda en las relaciones personalesSegún el Feng Shui, las buganvillas favorecen la cercanía y refuerzan los lazos afectivos, ayudando a mejorar las relaciones con tu familia y tu pareja. Al tenerla cerca en tu casa, crea un ambiente acogedor y cálido, en el que, según el experto, fluye mejor la comunicación y la empatía en el día a día.¿Dónde poner las buganvillas en casa?Si quieres poner buganvillas en casa, tienes que recordar lo que comenta Tossaporn Sritula: no ponerlas en el interior y no abusar de ellas. Por ello, lo ideal es ubicarlas en el exterior, en balcones o en patios, donde puedan crecer sin alterar la energía dentro de tu casa. Sobre todo, evita ponerla en tu habitación o en lugares de descanso, porque su intensidad genera agitación y no dejará pasar de forma correcta las energías que necesitas en estos espacios de tu casa.Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.

Abr 16, 2025 - 12:58
 0
Evita las buganvillas dentro de casa: qué dice el Feng Shui

¿Tienes buganvillas en casa? Si es así, seguro que las has escogido por sus preciosos colores y por su belleza, que transforman cualquier terraza en un rincón lleno de vida y alegría. No es casualidad: las buganvillas nos recuerdan a los veranos que nunca acaban y a las fachadas de las casas de nuestras vacaciones. Y es que todos esos recuerdos los queremos transportar a nuestras casas. Aunque visualmente nos encantan, para el experto en Feng Shui Tossaporn Sritula son símbolo de obstáculos o desafíos en la vida. Para poder conseguir un buen equilibrio y paso de la energía positiva es importante no abusar de estas flores. ¡Te contamos por qué!

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 

Evita las plantas espinosas dentro de casa

A nosotras nos encantan las buganvillas y es que si a ti te pasa lo mismo es totalmente normal: sus colores y su aspecto elegante las hacen las reinas de los patios y terrazas, dando un toque bohemio y mediterráneo a cualquier casa. Sin embargo, estas flores no son recomendadas en la disciplina ancestral china y es que el experto en Feng Shui ha advertido que las plantas espinosas, como la buganvilla, deben colocarse en el exterior de la casa, no en el interior. Tossaporn Sritula comenta: "Claro que las plantas espinosas son un buen escudo protector, pero también pueden representar obstáculos o desafíos en la vida. Así que mantenlas al mínimo".00540722 terraza porche sofá blanco cesta buganvilla lino fibras

Las buganvillas, según el Feng Shui

Aunque el experto en Feng Shui nos recomiende que evitemos el exceso de buganvillas en casa y sobre todo evitarlas dentro de casa, por representar obstáculos en la vida. Estas plantas con ramas espinosas simbolizan la protección, siendo un escudo contra las energías negativas, según esta disciplina china. Por ello, queremos hablarte de cómo influye las buganvillas en las energías de casa. ¡Sigue leyendo!

Impulso al crecimiento personal

Las buganvillas están asociadas al elemento de fuego y simboliza la pasión y la transformación. Ponlas en tu casa si quieres despertar tu acción, tu determinación y tu deseo de crecimiento personal. Según el Feng Shui, esta planta te ayudará a avanzar y a superar retos personales. Además, estimula tu entusiasmo y verás como tu energía vital se rejuvenecerá, como dicen los expertos.

Aumento de la creatividad

Gracias a sus bonitos y vibrantes colores, la buganvilla ayuda a encender la creatividad y la autoexpresión. Si la colocas en tu patio, te será un buen impulso para inspirar y aumentar tu talento artístico y tu lado imaginativo y creativo, ya sea escribiendo, pintando, diseñando o aplicando ideas creativas a tu día a día.

Ayuda en las relaciones personales

Según el Feng Shui, las buganvillas favorecen la cercanía y refuerzan los lazos afectivos, ayudando a mejorar las relaciones con tu familia y tu pareja. Al tenerla cerca en tu casa, crea un ambiente acogedor y cálido, en el que, según el experto, fluye mejor la comunicación y la empatía en el día a día.comedor con buganvilla

¿Dónde poner las buganvillas en casa?

Si quieres poner buganvillas en casa, tienes que recordar lo que comenta Tossaporn Sritula: no ponerlas en el interior y no abusar de ellas. Por ello, lo ideal es ubicarlas en el exterior, en balcones o en patios, donde puedan crecer sin alterar la energía dentro de tu casa. Sobre todo, evita ponerla en tu habitación o en lugares de descanso, porque su intensidad genera agitación y no dejará pasar de forma correcta las energías que necesitas en estos espacios de tu casa.

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.comsuscríbete a nuestra newsletter.