Eurovisión 2025: Esta es la canción eurovisiva que arrasa en Spotify (y no es 'Esa Diva' de Melody)

La banda sueca KAJ, representante del país escandinavo en Eurovisión 2025, ha conseguido colocarse en lo más alto del ranking global de Spotify con su tema Bara Bada Bastu. Según los datos compartidos por la plataforma este viernes, la canción es la más reproducida entre todas las participantes del certamen, duplicando las escuchas de su competidor más cercano. Italia y Países Bajos completan el podio tras Suecia El segundo lugar del ranking lo ocupa Volevo essere un duro, del artista italiano Lucio Corsi. En tercera posición está C'est La Vie, de Claude, representante de Países Bajos. Justo por detrás se sitúan Tutta L'Italia, del sanmarinense Gabry Ponte, y Espresso Macchiatto, del estonio Tommy Cash. Estos cinco países lideran las preferencias de los eurofans a nivel global en Spotify. España, fuera del top 10 La candidata española, Melody, aparece en el puesto número 13 con su canción Esa Diva. Aunque no figura entre las diez más escuchadas a nivel internacional, el tema cuenta con un gran respaldo dentro del país. De hecho, según Spotify, es el favorito entre los oyentes españoles. Además, la plataforma ha señalado que Esa Diva conecta con todo tipo de públicos en España, desde jóvenes de la generación Z hasta personas de generaciones anteriores como los millennials o los baby boomers. Así está el ranking global de Eurovisión en Spotify Este es el listado de las canciones más escuchadas entre los seguidores de Eurovisión en Spotify: Suecia – Bara Bada Bastu, de KAJ: KAJ es un trío formado por Kevin Holmström, Axel Åhman y Jakob Norrgård, cuyas iniciales dan nombre al grupo. Nacidos en la localidad finlandesa de Vörå, comenzaron su andadura en 2009 y desde entonces han publicado siete discos. Su propuesta musical combina el humor con sonidos electrónicos, y gran parte de sus canciones están interpretadas en el dialecto sueco hablado en Vörå. Con su participación en Eurovisión, el idioma sueco vuelve al certamen tras 27 años de ausencia. Italia – Volevo essere un duro, de Lucio Corsi: La candidatura italiana a Eurovisión normalmente es quien gana el Festival de San Remo de este año pero, en esta ocasión, el cantante Olly, que fue quien ganó en el mencionado festival, declino participar y, por tanto, ha sido Lucio Corsi quien finalmente es el represetante del país transalpino en este 2025. Países Bajos – C'est La Vie, de Claude: Escrita en inglés y frances, este joven neerlandés llegó al país con tan solo trece años y, ahora, con 21, representa a su país de acogida con un tema que habla sobre la vida y sus altibajos. En definitiva, Países Bajos llega a Eurovisión 2025 con mucha fuerza, especialmente porque el año pasado no pudo participar por la expulsión de su candidato. San Marino – Tutta L'Italia, de Gabry Ponte: después de participar el año pasado con la banda española Megara, San Marino llega este año al festival con una actuación de un artista natural de Turín al que el éxito no es nada desconocido: y es...

May 9, 2025 - 17:42
 0
Eurovisión 2025: Esta es la canción eurovisiva que arrasa en Spotify (y no es 'Esa Diva' de Melody)
La banda sueca KAJ, representante del país escandinavo en Eurovisión 2025, ha conseguido colocarse en lo más alto del ranking global de Spotify con su tema Bara Bada Bastu. Según los datos compartidos por la plataforma este viernes, la canción es la más reproducida entre todas las participantes del certamen, duplicando las escuchas de su competidor más cercano. Italia y Países Bajos completan el podio tras Suecia El segundo lugar del ranking lo ocupa Volevo essere un duro, del artista italiano Lucio Corsi. En tercera posición está C'est La Vie, de Claude, representante de Países Bajos. Justo por detrás se sitúan Tutta L'Italia, del sanmarinense Gabry Ponte, y Espresso Macchiatto, del estonio Tommy Cash. Estos cinco países lideran las preferencias de los eurofans a nivel global en Spotify. España, fuera del top 10 La candidata española, Melody, aparece en el puesto número 13 con su canción Esa Diva. Aunque no figura entre las diez más escuchadas a nivel internacional, el tema cuenta con un gran respaldo dentro del país. De hecho, según Spotify, es el favorito entre los oyentes españoles. Además, la plataforma ha señalado que Esa Diva conecta con todo tipo de públicos en España, desde jóvenes de la generación Z hasta personas de generaciones anteriores como los millennials o los baby boomers. Así está el ranking global de Eurovisión en Spotify Este es el listado de las canciones más escuchadas entre los seguidores de Eurovisión en Spotify: Suecia – Bara Bada Bastu, de KAJ: KAJ es un trío formado por Kevin Holmström, Axel Åhman y Jakob Norrgård, cuyas iniciales dan nombre al grupo. Nacidos en la localidad finlandesa de Vörå, comenzaron su andadura en 2009 y desde entonces han publicado siete discos. Su propuesta musical combina el humor con sonidos electrónicos, y gran parte de sus canciones están interpretadas en el dialecto sueco hablado en Vörå. Con su participación en Eurovisión, el idioma sueco vuelve al certamen tras 27 años de ausencia. Italia – Volevo essere un duro, de Lucio Corsi: La candidatura italiana a Eurovisión normalmente es quien gana el Festival de San Remo de este año pero, en esta ocasión, el cantante Olly, que fue quien ganó en el mencionado festival, declino participar y, por tanto, ha sido Lucio Corsi quien finalmente es el represetante del país transalpino en este 2025. Países Bajos – C'est La Vie, de Claude: Escrita en inglés y frances, este joven neerlandés llegó al país con tan solo trece años y, ahora, con 21, representa a su país de acogida con un tema que habla sobre la vida y sus altibajos. En definitiva, Países Bajos llega a Eurovisión 2025 con mucha fuerza, especialmente porque el año pasado no pudo participar por la expulsión de su candidato. San Marino – Tutta L'Italia, de Gabry Ponte: después de participar el año pasado con la banda española Megara, San Marino llega este año al festival con una actuación de un artista natural de Turín al que el éxito no es nada desconocido: y es...