Esta es la función 'obsoleta' que Xiaomi y otros fabricantes aún incluyen en sus móviles. Hay buenos motivos para tenerla
Es inevitable, con el paso del tiempo algunas tecnologías van quedando en el pasado, descartadas por los fabricantes y por los mismos usuarios. Se vuelven obsoletas. En los móviles lo vemos constantemente, en especial durante la última década: los fabricantes han optado por dejar de lado características como el puerto de 3,5mm para auriculares e incluso el soporte para tarjetas microSD en muchos de sus modelos. El puerto USB-C también reemplazó a los ya descartados miniUSB y microUSB. Sin embargo, hay tecnologías que se niegan a morir y algunos fabricantes todavía las incluyen en algunos de sus dispositivos. El jack para auriculares es un ejemplo, incluso Sony lo incluyó en su nuevo móvil premium. La tecnología de infrarrojos también sigue abrazada por algunos fabricantes, y ésta es una tecnología que puede ser muy útil y suma posibilidades a nuestros móviles, aunque no todos los usuarios la aprovechan. Por qué pueden ser útiles los infrarrojos en un móvil OnePlus 13. (Foto Xataka) El uso de infrarrojos (conocido como IR Blaster en inglés) no es nada nuevo, durante muchos años los fabricantes lo han incluido como un añadido adicional que suma al dispositivo, pero que no es una característica central o demasiado relevante en el móvil. Algo así sucede también con la radio FM, una característica que cada vez menos móviles incluyen, pero que en muchos casos (como, por ejemplo, en el caso de apagones) se agradece que nuestro dispositivo la tenga. En Xataka Android La radio FM es una especie casi extinta en Android. Xiaomi es una de las dos excepciones en la actualidad La tecnología de los llamados "puertos infrarrojos" se basa en la emisión de una luz infrarroja que aunque es invisible para el ojo humano, permite enviar una señal a un receptor infrarrojo para darle órdenes o comandos. Por ejemplo, el caso más básico e importante de uso para los infrarrojos de los móviles es poder usar nuestro dispositivo como reemplazo del mando de control remoto de un televisor. Nuevas tecnologías como el Bluetooth han hecho que los fabricantes comiencen a dejar de usar infrarrojos en los televisores, en especial en los modelos más premium. Aún así, existen muchos dispositivos que hacen uso de esta tecnología en el hogar, desde televisores hasta reproductores de Blu-ray, el descodificador de la tele, sistemas de sonido, aires acondicionados y más. Incluso los podemos usar en lugares públicos como un hotel. Con un puerto infrarrojo en el móvil y una aplicación, podemos controlar estos aparatos desde un único dispositivo: el smartphone. La mayoría de móviles que todavía incluye tecnología de infrarrojos provienen de fabricantes chinos, marcas como Xiaomi, Realme, OnePlus y Honor, entre otras Muchos fabricantes han dejado de incluir infrarrojos en los móviles. La mayoría de dispositivos que todavía incluye esta tecnología provienen de fabricantes chinos, marcas como Xiaomi, Realme, OnePlus y Honor, entre otras, cuentan con muchos modelos con infrarrojos, desde la gama baja hasta los dispositivos más premium. Cómo saber si tu móvil tiene infrarrojos (y qué fabricantes todavía los incluyen) La lista de modelos que todavía tiene puerto infrarrojo es más amplia de lo que podríamos imaginar. Incluso en 2025 los fabricantes incluyen esta tecnología en sus modelos más premium y avanzados, como es el caso del Xiaomi 15 Ultra y el Honor Magic7 Pro. En Xataka Android Mi smartphone de 1.000 euros puede hacer muchas cosas pero los móviles antiguos lo superan en esto. Es de los peores cambios en la historia Si tienes un móvil de Xiaomi, Realme, Honor, vivo, OnePlus y OPPO, es probable que tu dispositivo tenga infrarrojos. Hay algunas formas de saberlo: Mediante una aplicación de especificaciones: puedes descargar la app Device Information y ésta te ofrecerá todos los detalles técnicos de tu móvil. Si accedes en la sección de 'Sensores', podrás encontrar si cuenta con IR Blaster Mediante una aplicación de control remoto: si tienes un aire acondicionado en casa, puedes instalar la aplicación Remote AC Universal en tu móvil, seleccionar la marca de tu aire acondicionado e intentar encenderlo desde la app. Si enciende, tu móvil tiene infrarrojos Mediante una app propia: en el caso de Xiaomi, muchos modelos suelen incluir la aplicación 'Mi Remoto', dedicada para convertir al móvil en un mando de control remoto. Si tu móvil tiene esta app es porque cuenta con infrarrojos Mediante una página web: la página Kimovil es una base de datos en la que podemos filtrar la búsqueda de móviles dependiendo de las características y filtros que definamos. Desde esta página web podemos ver todos los dispositivos con IR Blaster En la web del fabricante: por último, busca tu modelo en la web del fabricante

Es inevitable, con el paso del tiempo algunas tecnologías van quedando en el pasado, descartadas por los fabricantes y por los mismos usuarios. Se vuelven obsoletas. En los móviles lo vemos constantemente, en especial durante la última década: los fabricantes han optado por dejar de lado características como el puerto de 3,5mm para auriculares e incluso el soporte para tarjetas microSD en muchos de sus modelos. El puerto USB-C también reemplazó a los ya descartados miniUSB y microUSB.
Sin embargo, hay tecnologías que se niegan a morir y algunos fabricantes todavía las incluyen en algunos de sus dispositivos. El jack para auriculares es un ejemplo, incluso Sony lo incluyó en su nuevo móvil premium. La tecnología de infrarrojos también sigue abrazada por algunos fabricantes, y ésta es una tecnología que puede ser muy útil y suma posibilidades a nuestros móviles, aunque no todos los usuarios la aprovechan.
Por qué pueden ser útiles los infrarrojos en un móvil

El uso de infrarrojos (conocido como IR Blaster en inglés) no es nada nuevo, durante muchos años los fabricantes lo han incluido como un añadido adicional que suma al dispositivo, pero que no es una característica central o demasiado relevante en el móvil. Algo así sucede también con la radio FM, una característica que cada vez menos móviles incluyen, pero que en muchos casos (como, por ejemplo, en el caso de apagones) se agradece que nuestro dispositivo la tenga.
La tecnología de los llamados "puertos infrarrojos" se basa en la emisión de una luz infrarroja que aunque es invisible para el ojo humano, permite enviar una señal a un receptor infrarrojo para darle órdenes o comandos. Por ejemplo, el caso más básico e importante de uso para los infrarrojos de los móviles es poder usar nuestro dispositivo como reemplazo del mando de control remoto de un televisor.
Nuevas tecnologías como el Bluetooth han hecho que los fabricantes comiencen a dejar de usar infrarrojos en los televisores, en especial en los modelos más premium. Aún así, existen muchos dispositivos que hacen uso de esta tecnología en el hogar, desde televisores hasta reproductores de Blu-ray, el descodificador de la tele, sistemas de sonido, aires acondicionados y más. Incluso los podemos usar en lugares públicos como un hotel. Con un puerto infrarrojo en el móvil y una aplicación, podemos controlar estos aparatos desde un único dispositivo: el smartphone.
Muchos fabricantes han dejado de incluir infrarrojos en los móviles. La mayoría de dispositivos que todavía incluye esta tecnología provienen de fabricantes chinos, marcas como Xiaomi, Realme, OnePlus y Honor, entre otras, cuentan con muchos modelos con infrarrojos, desde la gama baja hasta los dispositivos más premium.
Cómo saber si tu móvil tiene infrarrojos (y qué fabricantes todavía los incluyen)

La lista de modelos que todavía tiene puerto infrarrojo es más amplia de lo que podríamos imaginar. Incluso en 2025 los fabricantes incluyen esta tecnología en sus modelos más premium y avanzados, como es el caso del Xiaomi 15 Ultra y el Honor Magic7 Pro.
Si tienes un móvil de Xiaomi, Realme, Honor, vivo, OnePlus y OPPO, es probable que tu dispositivo tenga infrarrojos. Hay algunas formas de saberlo:
- Mediante una aplicación de especificaciones: puedes descargar la app Device Information y ésta te ofrecerá todos los detalles técnicos de tu móvil. Si accedes en la sección de 'Sensores', podrás encontrar si cuenta con IR Blaster
- Mediante una aplicación de control remoto: si tienes un aire acondicionado en casa, puedes instalar la aplicación Remote AC Universal en tu móvil, seleccionar la marca de tu aire acondicionado e intentar encenderlo desde la app. Si enciende, tu móvil tiene infrarrojos
- Mediante una app propia: en el caso de Xiaomi, muchos modelos suelen incluir la aplicación 'Mi Remoto', dedicada para convertir al móvil en un mando de control remoto. Si tu móvil tiene esta app es porque cuenta con infrarrojos
- Mediante una página web: la página Kimovil es una base de datos en la que podemos filtrar la búsqueda de móviles dependiendo de las características y filtros que definamos. Desde esta página web podemos ver todos los dispositivos con IR Blaster
- En la web del fabricante: por último, busca tu modelo en la web del fabricante y entre las especificaciones técnicas debería aparecer si cuenta con esta tecnología
Algunos modelos de diferentes fabricantes que cuenta con infrarrojos:
- Xiaomi: Xiaomi 15 Ultra, Xiaomi 15, Xiaomi 14T, Xiaomi 14T Pro, Xiaomi 14, Xiaomi 13, Xiaomi 13T, Redmi Note 14 Pro, Redmi Note 13
- POCO: POCO F7 Pro, POCO X7 Pro, POCO F6 Pro, POCO F6, POCO F5 Pro
- Honor: Honor Magic7 Pro, Honor Magic6 Pro, Honor Magic7, Honor Magic5 Pro
- OnePlus: OnePlus 13, OnePlus 12, OnePlus 13T, OnePlus 13R, OnePlus 12R, OnePlus Nord 4
- Realme: Realme GT7 Pro, Realme GT6
- Vivo: Vivo X200 Pro, Vivo X200s, Vivo IQOO 13, Vivo X100 Ultra
- OPPO: OPPO Find X8 Pro, OPPO Find X7 Ultra, OPPO Reno13 Pro
- Nubia: Nubia Z60 Ultra, Red Magic 9S Pro
Y estos son solamente algunos modelos, hay muchos móviles más que cuentan con esta tecnología que suele pasar desapercibida, hasta que la necesitas.
Foto de portada | Xataka (con edición)
En Xataka Android | Cómo escuchar la radio FM con unos auriculares inalámbricos en un móvil Android
En Xataka Android | Exprime el sonido de tu Android con un adaptador USB-C: qué hay que tener en cuenta para elegirlo
-
La noticia
Esta es la función 'obsoleta' que Xiaomi y otros fabricantes aún incluyen en sus móviles. Hay buenos motivos para tenerla
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Eduardo Marín
.