España mejora en el acceso a nuevos medicamentos, pero la mitad tienen restricciones

Industria Farmacéutica naiarabrocal Mié, 07/05/2025 - 14:30 Informe WAIT Buenas noticias para los pacientes españoles. Los últimos datos de la Federación Europea de Asociaciones de la Industria Farmacéutica (Efpia) reflejan un avance en el acceso a nuevas terapias en España. La disponibilidad de las últimas innovaciones ha aumentado y es mayor en la mayoría de países del entorno europeo. Siete de cada diez medicamentos aprobados por la Comisión Europea obtienen luz verde a su financiación.Pero con matizaciones: muchos de los nuevos medicamentos no están accesibles en todas las indicaciones autorizadas en Europa. Además, los plazos para su incorporación efectiva al sistema sanitario español siguen siendo significativamente más largos que en otros países.El último informe WAIT 2024 de la Efpia y la consultora Iqvia se sitúa en la línea del publicado por el Ministerio de Sanidad este lunes sobre Financiación de Medicamentos Innovadores en España. El análisis europeo revela que de los 173 medicamentos autorizados por procedimiento centralizado en la UE entre 2020 y 2023, 123 tienen el reembolso del SNS. Aumenta el porcentaje de medicamentos financiados y se reducen los días hasta la decisión de financiación, Seis patronales de la industria farmacéutica rechazan la futura Ley de Medicamentos, Sanidad publica los informes de financiación de 18 nuevos medicamentos Son el 71%, con lo que España se sitúa en el quinto lugar del ranking europeo en cuanto a este este indicador sobre el acceso a la innovación solo sup Los datos de la Efpia confirman los de Sanidad: una de cada 7 terapias aprobadas en la UE obtienen el reembolso. Los tiempos para el acceso superan los 600 días. Off Naiara Brocal Off

May 7, 2025 - 14:26
 0
España mejora en el acceso a nuevos medicamentos, pero la mitad tienen restricciones
Industria Farmacéutica
naiarabrocal
Informe WAIT

Buenas noticias para los pacientes españoles. Los últimos datos de la Federación Europea de Asociaciones de la Industria Farmacéutica (Efpia) reflejan un avance en el acceso a nuevas terapias en España. La disponibilidad de las últimas innovaciones ha aumentado y es mayor en la mayoría de países del entorno europeo. Siete de cada diez medicamentos aprobados por la Comisión Europea obtienen luz verde a su financiación.

Pero con matizaciones: muchos de los nuevos medicamentos no están accesibles en todas las indicaciones autorizadas en Europa. Además, los plazos para su incorporación efectiva al sistema sanitario español siguen siendo significativamente más largos que en otros países.

El último informe WAIT 2024 de la Efpia y la consultora Iqvia se sitúa en la línea del publicado por el Ministerio de Sanidad este lunes sobre Financiación de Medicamentos Innovadores en España. El análisis europeo revela que de los 173 medicamentos autorizados por procedimiento centralizado en la UE entre 2020 y 2023, 123 tienen el reembolso del SNS.

Aumenta el porcentaje de medicamentos financiados y se reducen los días hasta la decisión de financiación, Seis patronales de la industria farmacéutica rechazan la futura Ley de Medicamentos, Sanidad publica los informes de financiación de 18 nuevos medicamentos
Son el 71%, con lo que España se sitúa en el quinto lugar del ranking europeo en cuanto a este este indicador sobre el acceso a la innovación solo sup
Los datos de la Efpia confirman los de Sanidad: una de cada 7 terapias aprobadas en la UE obtienen el reembolso. Los tiempos para el acceso superan los 600 días. Off Naiara Brocal Off