Viajes del Imserso: malestar entre los pensionistas por la subida de precios

La decisión del Gobierno de aplicar un suplemento de 100 euros a los viajes del Imserso que se realicen en temporada alta ha generado indignación de unos pensionistas que consideran desproporcionada esta subida (Imserso: las fechas en las que los viajes costarán 100 euros más). Así lo han manifestado multitud de ellos a través de […]

May 12, 2025 - 09:20
 0
Viajes del Imserso: malestar entre los pensionistas por la subida de precios

La decisión del Gobierno de aplicar un suplemento de 100 euros a los viajes del Imserso que se realicen en temporada alta ha generado indignación de unos pensionistas que consideran desproporcionada esta subida (Imserso: las fechas en las que los viajes costarán 100 euros más).

Así lo han manifestado multitud de ellos a través de las redes sociales, advirtiendo que un incremento de tal calibre provocará que la exclusión del programa de los usuarios con las rentas más bajas.

En las fechas en las que se aplique dicho recargo, los paquetes más baratos (cuatro días en capitales de provincia) pasarán de 132,91 a 232,91 euros, mientras que los más costosos (diez días en Canarias con transporte incluido) lo harán de 464,72 a 564,72 euros (Los viajes del Imserso, más caros que nunca: así serán los precios).

Los pensionistas sospechan que parte del dinero recaudado con dicho incremento irá dirigido a financiar las 7.447 plazas que tendrán una tarifa plana de 50 euros, otra de las grandes novedades de la próxima temporada del Imserso (Imserso: los destinos a los que se podrá viajar por 50 euros).

Como informó Preferente, existirán dos periodos denominados de temporada alta, en los cuales los pensionistas deberán abonar el suplemento de 100 euros. Para la costa peninsular, Baleares y turismo de escapada, comprende los meses de octubre, mayo y junio. En cambio, noviembre, diciembre, enero, febrero, marzo y abril conformarán la temporada baja. Para Canarias, la temporada alta la formarán los meses de diciembre, enero y febrero. Octubre, noviembre, marzo, abril, mayo y junio serán considerados temporada baja.

Donde hay diversidad de opiniones en es la aplicación de un recargo similar a los pensionistas que contraten segundos y sucesivos viajes. Son muchos los usuarios que celebran dicha medida, esperando que sirva para lograr un reparto más equitativo de las plazas. Otros, en cambio, advierten que únicamente se conseguirá que queden más plazas desiertas, argumentando que la mayoría de los jubilados que contratan dos o más viajes lo hacen aprovechando oportunidades que de no ser por ellos quedarían sin cubrir.