Valiant 36. Noticias y reseñas: Camino al Renacimiento parte 2

Seguimos con el Camino al Renacimiento del Universo Valiant en una nueva entrega, donde hablamos del tomo y de las series inéditas en España.

May 12, 2025 - 09:31
 0
Valiant 36. Noticias y reseñas: Camino al Renacimiento parte 2

Si en la última edición de esta sección sobre Valiant hablaba de los tomos que Moztros sacó como «Camino al Renacimiento», dedicados a Bloodshot, X-O Manowar y el mundo de Ninjak, hoy toca finalizar el trayecto con un tomo que recopiló miniseries algo más cortas y que se publicó directamente con ese nombre. Pero no solo eso, Alien Books también lanzó material de Valiant que no nos ha llegado a España, así que vamos a dejar un hueco al final aunque sea solo para mencionar dichas series y especiales, que no parece que vayamos a ver por aquí, al menos de momento.

En resumen, vamos con la última previa al renacimiento.

Stay Valiant.

Reseña

Edición original: The Darques: Soulside 1-2, Rai: The Book of Darque 1-2, Eternal Warriors: Last Ride of the Inmortals 1-2, Archer & Armstrong: Assasin Nation 1-2 y A Very Valiantine’s Special #1 USA (Valiant Entertainment/Alien Books)
Edición nacional/España: Camino al Renacimiento del Universo Valiant (Moztros Editorial, 2025)
Guion: Ryan Cady, Buddy Scalera, Fred Van Lente y Dan Abnett
Dibujo: Andrés Ponce, Aleta Vidal, Sebastian Cabrol, Sergio Monjes, Emilio Utrera, Emiliano Urdinola y Álvaro Papagiani
Color: Exequiel F. Roel, Mariano Morales, Ludwig Olimba, Lucas Orueta y Lautaro Ftull
Traducción: Rodrigo Díaz
Realización técnica: Matías Moreira y Germán D’Agostino
Formato: Rústica. 264 páginas. 20,90€

Un tomo para unirlos a todos

Básicamente de lo que va la entrada de hoy es de repasar las miniseries y especiales que Alien Books publicó como previo al gran evento, a partir del cual reharán el universo Valiant. Más abajo podréis ver el resto, pero de nuevo básicamente lo que hace Moztros aquí es recopilar las que son más relevantes para dicho evento, para el Resurgir del Universo Valiant, que publicarán también en un tomo, esperemos, dentro de poco.

Camino al Renacimiento del Universo Valiant es un señor tomo, que recopila ocho números en total, pertenecientes a cuatro miniseries distintas más unas pequeñas historias realizadas para el especial de San Valentín. Un tomo de buenas dimensiones, en conclusión, y a buen precio, demostrando que la idea de Moztros de pasar a la rústica y dejar el cartoné, al menos en lo que se refiere al Universo Valiant, fue una buena decisión. Y con respecto al contenido lo podemos resumir en dos nombres, Dan Abnett y Fred Van Lente.

El tomo abre con dos historias cortas, las incluidas en el especial de San Valentín, protagonizadas por la Doctora Mirage y por Faith. Teniendo en cuenta que ambos personajes han tenido series inéditas en España, sirve muy bien para situarlas de cara al futuro evento y cerrar de manera breve algunas de las tramas que se habían quedado a medias. Son dos historias entretenidas, sin mucho más, pero dejan ver lo que va a ser este tomo, cerrar tramas y situar personajes en el tablero del evento (como lo fueron las series de X-O Manowar, Bloodshot y Ninjak. Eso sí, siempre es agradable verlas pues fueron dos heroínas muy interesantes dentro de la considerada como mejor época de Valiant.

Otra cosa que muestra este tomo es que desde Alien Books quieren que todo esté cuidado y bien hilado, y las cuatro miniseries que siguen lo demuestran, especialmente por un nombre, el de Fred Van Lente, que se alza como constructor de esta nueva etapa. Él se hace con la primera historia, dedicada ni más ni menos que a los hermanos Darque. Quienes estén al tanto de la actualidad de Valiant ya sabrán que ellos son los villanos detrás de todo lo que está por llegar, junto al Doctor Silk, pasando de ser los antagonistas de Shadowman hasta ir contra todo el universo. Pero lo último que supimos de ellos es que habían sido encerrados en otro plano místico, así que Van Lente viene a ponernos al día y solucionar todo el embrollo.

Van Lente podía haber ido a lo fácil con una historia de supers, pero nada más lejos. El autor se consigue meter en la psique de los personajes, con una historia de fantasía que consigue detallar muy bien cómo es la mentalidad de un villano de la altura de Nicodemo Darque. Triunfa en su desarrollo y en sus diálogos, apoyado por un remarcable apartado gráfico de Sebastian Cabrol y Sergio Monjes, realista pero oscuro y desagradable como la historia lo merece.

El siguiente capítulo está destinado a Rai, cuya trama en su anterior serie se había quedado colgada en una última página donde se mencionaba precisamente a Darque. Cinco años han tenido que pasar para poder ver en qué acaba esa historia del futuro distópico de Valiant y aquí tenemos precisamente a su guionista, Dan Abnett, para contárnoslo. Es una historia que se puede leer de seguido con respecto a aquella colección, que Moztros publicó hace poco, sencillamente como un final o al menos un punto y aparte. Si bien no se cierra la trama general de aquella colección, por lo menos se sitúa a Rai en el Camino del evento, que ya es algo. Abnett es un guionista muy solvente, con buenos diálogos y buenas ideas, y nos ofrece una historia entretenida. No llega al nivel de la serie anterior y adolece de ser algo apresurada y, aunque Emilio Utrera no hace mal trabajo, dista mucho de lo que hizo Juan José Ryp. En resumen, dos números entretenidos y cumplidores.

De aquí en adelante ya queda todo en manos de Fred Van Lente y personajes que conoce muy bien, al fin y al cabo fue el primero en encargarse de los hermanos Anni-Padda.

No hay que negar que con la primera miniserie los lectores españoles pueden tener un problema, pues hablamos de una historia de Archer & Armstrong que parte de las cosas que pasaron en su última miniserie, inédita en nuestro país. Con un Archer más poderoso que nunca y un Armstrong despojado de su inmortalidad, ambos se embarcan en una aventura hilarante como Van Lente sabe hacer, acompañado de un Emiliano Urdinola muy solvente. ¿Lo mejor del tomo? Puede ser, pues el guionista saca sus mejore galas para hacernos recordar el tipo de historias que sabe hacer con estos dos, aunque reconozco que la siguiente historia está muy muy bien.

Para cerrar este recopilatorio vamos a juntar dos cosas muy interesantes, los hermanos inmortales, en este caso los cuatro, con todo lo que ello supone, y el Salvaje Oeste, es decir, aventura y diversión asegurada. Alvaro Papagiani es buen acompañante, puede que no el mejor del tomo pero convence para hacer algo con un tono a medio camino entre gracioso y crepuscular. Aquí Van Lente no solo intenta situar algunos elementos a futuro, para el evento que él mismo dirige, sino que hace lo posible por arreglar algún temita del pasado que había quedado en el aire. Van Lente sabe lo que hace y eso da mucha credibilidad tanto al tomo como al futuro de Valiant en manos de Alien Books.

La única pega real que le podría poner a este tomo es que es un conjunto de historias muy destinadas a cumplir con los seguidores, más que a ganar nuevo público. No es un buen punto de inicio sino un cierre en muchos casos y un posicionamiento en otros.

Inéditos

Como decía en la introducción, algunas de las cosas publicadas por Alien Books en Estados Unidos no han llegado a España. Son números únicos, autoconclusivos, a excepción de una serie corta, y, en ocasiones, con autores y autoras de primera línea que ya trataron a los personajes.

Eternal Warrior: Scorched Earth
Guion: Tres Dean
Dibujo: Alberto Taracido

Formato: Rústica. 120 páginas. 19,99$
Se trata de un tomo de 120 páginas heredado de la época de DMG, pues los dueños de esta licencia se habían comprometido con este proyecto en la anterior etapa después de haber sido financiada en Kickstarter con éxito en tan solo un día. Alien Books publicó esta historia protagonizada por Gilad Anni-Padda y la Geomante Tama contra un antiguo enemigo, mientras continúan con su relación, con Gilad a medio camino entre mentor y padre y Tama buscando su lugar como heroína.

Britannia: The Great fire of Rome
Guion: Peter Milligan
Dibujo: Alvaro Papagiani

Formato: Prestigio. 64 páginas. 12,99$
Para algunos puede ser el caso más sangrante de los aquí presentes, pues Britannia es una serie muy querida que gozó de tres tomos de mucha calidad. Además para este volumen, en formato prestigio, que lanzó Alien Books, la editorial contó con uno de sus creadores, Peter Milligan, al guion. En esta historia volvemos a la Antigua Roma con el mayor detective del universo Valiant, Antonius Axia, que tendrá que descubrir quién provocó el gran fuego de Roma, si es que Nerón se lo permite.

Punk Mambo: The Punk Witch Project
Guion: Peter Milligan
Dibujo: Andrés Ponce

Formato: Prestigio. 56 páginas. 12,99$
Y seguimos con Peter Milligan y sus creaciones, pues Punk Mambo salió de su mente cuando este escribía la serie de Shadowman, aunque sería luego, en otras series y en su propia colección, donde realmente cogió su fama. En este caso hablamos de un tomo en formato prestigio dibujado por Andrés Ponce, donde la maga más macarra del universo Valiant vuelve a su Londres natal para reencontrarse con temas de su pasado.

Faith Returns, números 1 y 2
Guion: Jody Houser
Dibujo: Aleta Vidal
Formato: 2 números en grapa. 32 páginas c/u. 4,99$ c/u

En este caso no se trata de su creadora, pero Jody Houser guionizó las series de Faith en solitario, tras dejar a sus compañeros Renegades en Harbinger, y Alien Books contó con ella para relatar un nuevo episodio en su vida. En este caso se trata de una miniserie de dos números realizados junto a Aleta Vidal, en los que Faith tendrá que pedir ayuda a la general Capshaw tras haber sido acusada injustamente. También vemos un nuevo enfrentamiento con sus grandes enemigos, los Faithless, con lo que Houser ofrece una continuación directa de lo anterior.

Livewire & The Secret Weapon
Guion: Steven Grant
Dibujo: Emilio Utrera, Emiliano Urdinola y Miguel Sepulveda

Formato: Prestigio. 56 páginas. 12,99$
Acabamos con los inéditos de Alien Books con uno de los personajes más interesantes de la última etapa de Valiant, pues Livewire, además de tener un desarrollo envidiable en las series de Harbinger y derivadas, formó equipo con unos parias llamados Secret Weapons, en una colección de primera, y tuvo su serie propia que no llegamos a ver entera en España pero que tenía muy bien nivel, además de ser la protagonista de las Harbinger Wars 2. Aquí tenemos una historia corta en la que volvemos a verla junto a esos extraños psiots, ahora ocultos en Costa Rica pero vulnerables a los ataques de un nuevo enemigo.

La verdad que es una pena no poder disfrutar de estas series por aquí, se hubiera agradecido un tomo como del que hablé un poco más arriba, recopilando estas historias. Más allá del afán completista, todo ello tiene buena pinta por diferentes motivos.