Es oficial, el asteroide 2024 YR4 no impactará con la Tierra… pero la Luna sigue en riesgo

El Telescopio Espacial James Webb (JWST) ha realizado su primera observación del temido asteroide 2024 YR4, confirmando que nuestro planeta está fuera de peligro. Sin embargo, la Luna podría no correr con la misma suerte. El asteroide, apodado “destructor de ciudades”, se acercará peligrosamente a la Tierra y la Luna en diciembre de 2032. Gracias […]

Abr 1, 2025 - 23:11
 0
Es oficial, el asteroide 2024 YR4 no impactará con la Tierra… pero la Luna sigue en riesgo

El Telescopio Espacial James Webb (JWST) ha realizado su primera observación del temido asteroide 2024 YR4, confirmando que nuestro planeta está fuera de peligro. Sin embargo, la Luna podría no correr con la misma suerte.

El asteroide, apodado “destructor de ciudades”, se acercará peligrosamente a la Tierra y la Luna en diciembre de 2032. Gracias a tiempo de observación de emergencia otorgado en febrero, el JWST ha revelado que el asteroide es más grande y rocoso de lo que se creía. Aunque la NASA ha descartado por completo el riesgo de impacto con la Tierra, la posibilidad de que colisione con la Luna sigue existiendo.

asteroide-2024-yr4-luna-sigue-en-riesgo
Crédito: Pinterest

“Si bien se ha descartado un impacto contra la Tierra el 22 de diciembre de 2032, el asteroide aún tiene una probabilidad distinta de cero de chocar contra la Luna“, explicaron los investigadores en un informe preliminar.

El seguimiento del asteroide 2024 YR4

Descubierto en diciembre de 2024, el asteroide 2024 YR4 fue inicialmente catalogado como una amenaza potencial para la Tierra. Con un tamaño similar a la Torre de Pisa (aproximadamente 60 metros de diámetro), su trayectoria orbital cruza regularmente la órbita terrestre alrededor del Sol. De haber impactado contra la Tierra, habría causado una destrucción similar a la de 500 bombas de Hiroshima.

asteroide-2024-yr4-luna-sigue-en-riesgo
Crédito: X

Las primeras estimaciones indicaban una preocupante probabilidad del 3.1% de impacto con la Tierra, la más alta registrada para un asteroide de su tamaño. Sin embargo, los cálculos refinados por la NASA redujeron esa cifra a 0%. Mientras existía incertidumbre, la Agencia Espacial Europea (ESA) decidió utilizar parte del tiempo de emergencia del JWST para analizar el tamaño y la trayectoria del asteroide con más precisión.

Te puede interesar > ¡Orgullo mexicano! Estudiantes crean el primer auto volador de México

El JWST observó el asteroide el 26 de marzo, detectando que su tamaño real es de unos 60 metros de diámetro, mayor de lo esperado. Además, el análisis térmico sugiere que es más rocoso y frío de lo previsto.

asteroide-2024-yr4-luna-sigue-en-riesgo
Crédito: X

¿Impacto lunar a la vista?

Aunque la Tierra está a salvo, los científicos estiman que hay un 2% de probabilidades de que el asteroide colisione con la Luna en 2032. Aunque esto podría parecer alarmante, la Luna es golpeada regularmente por meteoritos, y su superficie llena de cráteres es testimonio de ello.

Te puede interesar > Descubren el cráter más antiguo del mundo: Nos da pistas sobre el origen de la Tierra

“Estamos cruzando los dedos para un impacto lunar”, comentó Alan Fitzsimmons, profesor de física y matemáticas en la Universidad de Queen’s en Belfast. “No afectaría a la Tierra, pero nos brindaría una oportunidad única para estudiar la formación de un cráter lunar en tiempo real“.

asteroide-2024-yr4-luna-sigue-en-riesgo
Crédito: Pinterest

El JWST realizará una segunda ronda de observaciones en mayo de 2025 para refinar aún más la trayectoria del asteroide y determinar si la Luna será testigo de un impacto histórico. ¿Será que podremos verlo en primera fila?