Es mexicano, el sheriff lo liberó por error, pero ICE lo recapturó en San Diego
Es mexicano, el sheriff lo liberó por error, pero ICE lo recapturó en San Diego

Humberto López se encontraba detenido en una cárcel de San Diego, California, y fue liberado por un error de la oficina del sheriff local. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) pudo volver a capturar al hombre, de nacionalidad mexicana, y apuntó contra la ley SB 54 por la equivocación.
Fue liberado por error, pero ICE volvió a arrestarlo
López, de 50 años, estaba detenido en la cárcel del condado de San Diego por una agresión con arma letal y, a pesar de tener una orden de arresto federal, fue liberado por la oficina del sheriff sin la aprobación del organismo migratorio, según informaron las autoridades de ICE.
El pasado miércoles 7 de mayo, los agentes federales lograron volver a detenerlo mientras circulaba en su moto, como se vio en un video que compartieron las autoridades en su cuenta de X.
“Este arresto ejemplifica cómo la ley SB 54 continúa fomentando un entorno en el que las agencias locales dudan en cooperar con las autoridades federales de inmigración, incluso cuando la ley lo exige”, sostuvo el organismo en un comunicado, en una crítica a la normativa que protege los derechos de los inmigrantes e impide que las agencias californianas colaboren con ICE.
En ese sentido, lamentaron: “La ley obliga al ICE a operar dentro de las comunidades de maneras que inherentemente aumentan los riesgos para los agentes, ya que obliga a perseguir a las personas en situaciones impredecibles y potencialmente peligrosas en lugar de mediante un intercambio seguro de custodia”.
¿Qué delitos cometió el mexicano arrestado?
De acuerdo con ICE, López tiene un largo historial criminal que incluye condenas por varios delitos como: agresión con arma letal, narcotráfico, robo y hurto.
Además, ingresó en reiteradas ocasiones ilegalmente a Estados Unidos. “Esto representó un peligro para la comunidad y una continua violación a las leyes estadounidenses”, señalaron.
La Oficina de Revisión de Deportación de San Diego (ERO) le notificó al mexicano la intención de restablecer la orden de deportación que ya tenía, mientras que la Fiscalía de Estados Unidos aceptó el caso para su procesamiento.
Ahora se encuentra bajo la custodia y espera comparecer ante la justicia federal.
Por qué ICE critica la ley SB 54 de California
Conocida también como Ley de Valores, la normativa SB 54 limita la cooperación de las autoridades locales con el gobierno federal en la identificación y deportación de los extranjeros ilegales.
Así, la ley justamente impide a los departamentos policiales de California colaborar en las acciones de control de inmigración lideradas por agencias como ICE o la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).
La medida garantiza el acceso de los migrantes a servicios públicos sin temor a ser detenidos o deportados por su estatus,
En medio del endurecimiento de las políticas migratorias y de deportación, la administración Trump buscaría revocar las protecciones de este estilo, otorgadas a estas personas indocumentadas en diferentes estados de EE.UU.