Ensalada de bacalao y naranja
Descubre cómo hacer ensalada de bacalao y naranja con patata, una receta fresca, sabrosa y perfecta para el buen tiempo. ¡Fácil y muy resultona! La entrada Ensalada de bacalao y naranja es un contenido original de PequeRecetas

La ensalada de bacalao y naranja es de esas recetas que parecen raras hasta que las pruebas y ya no hay vuelta atrás. Yo reconozco que al principio me sonaba a mezcla imposible: pescado con fruta, frío, y encima con cebolla cruda. Pero en cuanto te animas a prepararla como es debido, con un buen bacalao desalado y naranjas dulces en su punto justo, todo encaja. No solo encaja, es que se convierte en plato fijo cada vez que llega el calor.
Esta receta es típica de algunas zonas de Andalucía, un ejemplo claro es la tradicional ensalada malagueña, aunque también se consume en Granada y Córdoba, y en casa la hemos visto más de una vez en época de Cuaresma, cuando el bacalao aparece por todos lados. Aunque, la verdad, yo la hago todo el año. Es ligera, fresca, muy sabrosa y perfecta como primer plato en una comida con amigos o para una cena rápida que no nos complique la vida. Tiene esa mezcla de sabores salados, dulces y ácidos que lo hace todo más interesante.
Y si nos ponemos un poco técnicos (pero solo un poco), es una receta con muy buena base nutricional: el bacalao aporta proteínas sin grasa apenas, la naranja nos da una buena dosis de vitamina C, y con un chorrito de buen aceite de oliva lo tenemos todo. Vamos, que además de rica, es saludable. ¿Qué más le podemos pedir?
Receta de ensalada de bacalao y naranja
Ingredientes
- 200 g de bacalao desalado (puede ser migado o en lomos desmenuzados)
- 2 naranjas grandes
- 2 huevos
- 2 patatas medianas
- 1 cebolla morada
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharada de vinagre de vino blanco (o de Jerez, si te gusta más fuerte)
- Sal al gusto
- Perejil fresco (opcional, para decorar)
Cómo hacer ensalada de bacalao con naranja
-
- Si es necesario desalamos el bacalao con antelación. Lo dejamos en agua fría entre 24 y 36 horas, cambiando el agua cada 8 horas. Si es al punto de sal o ya desalado, nos ahorramos este paso.
-
- Cocemos las patatas con piel en agua con sal durante unos 25 minutos, hasta que al pincharlas estén tiernas. Luego las dejamos enfriar un poco, las pelamos y las cortamos en rodajas o dados medianos.
-
- Cocemos los huevos durante 10 minutos desde que el agua empieza a hervir. Los enfriamos y los pelamos cuando estén fríos.
-
- Mientras tanto, pelamos las naranjas y las cortamos en rodajas o en gajos, retirando toda la parte blanca para que no amargue. Si queremos un emplatado más bonito, podemos sacar los gajos a lo vivo.
-
- Pelamos y cortamos la cebolla en juliana muy fina. Si preferimos que no tenga un sabor tan fuerte, la dejamos en remojo con agua y vinagre unos 10 minutos y luego la escurrimos bien.
-
- Desmenuzamos el bacalao con las manos si era en lomos, o lo usamos directamente si es tipo migado. Podemos cocerlo un par de minutos si preferimos, aunque también se puede usar tal cual.
-
- Montamos la ensalada añadiendo las patatas, las naranjas, el bacalao, la cebolla, y el huevo duro en rodajas o cuartos.
-
- Aliñamos con el aceite de oliva, vinagre y un poco de sal (con cuidado, que el bacalao ya tiene).
- Terminamos con perejil fresco picado si queremos darle un toque de color.
Consejos para que la ensalada quede perfecta
Esta ensalada tiene pocos ingredientes, así que cada uno cuenta. Te dejamos varios trucos y recomendaciones para sacarle todo el partido y que no se quede en una simple mezcla de bacalao y naranja.
- Desala el bacalao con tiempo: si usas bacalao salado tradicional, es clave que lo desales bien. Déjalo en agua fría en la nevera durante 24 a 36 horas, cambiando el agua al menos tres veces. Si se te olvida, puedes usar bacalao al punto de sal o ya desalado para ahorrar tiempo.
- Elige una buena naranja: que esté dulce, jugosa y en su punto. Las de mesa suelen ir mejor que las de zumo, porque mantienen mejor la forma en la ensalada. Si está un poco ácida, puedes contrarrestar con un chorrito de miel en el aliño.
- Patatas cocidas con textura firme: usa patatas de cocción que no se deshagan al cortarlas. Deja que se enfríen del todo antes de mezclarlas con el resto, así no se rompe la ensalada ni sueltan almidón.
- Cebolla más suave: si la cebolla te resulta fuerte, déjala reposar en agua fría con un chorrito de vinagre durante 10-15 minutos. Luego escúrrela bien. También puedes usar cebolla morada, que es más dulce.
- Bacalao cocido o no: hay quien lo prefiere crudo (desalado) y quien prefiere escaldarlo o cocerlo ligeramente. Si quieres una textura más melosa, escáldalo uno o dos minutos en agua caliente o al vapor antes de desmenuzarlo.
- Toques extra que funcionan: las aceitunas negras sin hueso, la granada en temporada o incluso unos dados de aguacate le van muy bien. Y si quieres darle un puntito diferente, espolvorea un poco de comino molido o añade una pizca de pimentón dulce al aliño.
- Temperatura ideal: mejor servirla fría pero no recién sacada de la nevera. Si la dejas reposar 10 minutos a temperatura ambiente antes de servir, se notan mejor los sabores
Preguntas frecuentes sobre la ensalada de bacalao y naranja
¿Puedo usar bacalao ahumado o cocido en lugar del tradicional?
Sí, aunque el sabor cambia bastante. El bacalao ahumado le da un toque más intenso, y puede quedar muy bien si te gustan los sabores potentes. El bacalao cocido (ya sea al vapor o escaldado) es una buena opción si prefieres una textura más suave y melosa. Eso sí, intenta no pasarte de cocción para que no quede seco.
¿Se puede hacer con antelación?
Sí, pero con matices. Puedes dejar todos los ingredientes preparados (bacalao, patata cocida, naranja pelada, cebolla cortada…), y montarla justo antes de servir. Si la aliñas demasiado pronto, la naranja puede soltar mucho jugo y la patata se puede humedecer de más. Mejor dejar el aliño para el último momento.
¿Qué tipo de patata va mejor?
Para este tipo de ensaladas, las patatas que no se deshacen al cocerse son ideales. Puedes usar patata monalisa, kennebec o cualquier variedad de cocción firme. Evita las harinosas, como las que se usan para puré, porque tienden a romperse al mezclar.
¿Es necesario cocer el bacalao o se puede usar crudo?
Si está bien desalado, se puede usar directamente. El bacalao crudo desalado tiene una textura fibrosa y un sabor fuerte que gusta mucho en este tipo de recetas. Pero si prefieres suavizarlo, puedes cocerlo al vapor 2-3 minutos o escaldarlo brevemente en agua caliente.
¿Puedo cambiar la cebolla por otro ingrediente?
Sí, si no te gusta la cebolla cruda puedes usar cebolla caramelizada para un toque dulce o incluso cebollino picado para algo más suave. También podrías omitirla directamente, aunque le quita un poco de chispa al conjunto.
¿Cómo la puedo presentar si tengo invitados?
Si quieres una versión más vistosa, puedes emplatarla en raciones individuales usando un aro de cocina: capas de patata, naranja y bacalao, con la cebolla y el huevo duro por encima. Unas hojas verdes o brotes aliñados al lado le dan un toque de color.
Así que si todavía no has probado la ensalada de bacalao y naranja con patata, no sé a qué estás esperando. Fresca, sencilla y con ese punto diferente que hace que todo el mundo repita plato.
Si te gustan las ensaladas con naranja tanto como a mi no te pierdas estas recetas, en las que vas a encontrar desde la tradicional ensalada malagueña hasta la popular ensalada de hinojo y naranja siciliana:
La entrada Ensalada de bacalao y naranja es un contenido original de PequeRecetas