Endesa, Inditex, CAF... las seis apuestas de Bestinver Securities para ganar en abril
Bestinver Securities, el área de banca de inversión de Bestinver, ha seleccionado sus seis principales apuestas de la renta variable española para ganar en abril, una lista que conforman Endesa, Inditex, CAF, Indra, Allfunds y Elecnor.

Sobre Endesa, destacan el atractivo de su valoración, ya que todavía cotiza con un descuento (15% en EV/EBITDA y 10% en PER) frente a sus competidoras ibéricas, a pesar de "haber superado recientemente al sector" con sus cifras. Además, creen que "ofrece una atractiva oportunidad para aprovechar las prometedoras perspectivas de inversión en redes y la alta rentabilidad del negocio de comercialización, respaldada por una atractiva política de remuneración al accionista".
"Endesa ha superado a sus competidores; el mercado ha acogido con satisfacción las sólidas perspectivas de beneficios, la exitosa rotación de activos y la generosa política de remuneración al accionista. Considerando su infravaloración y el potencial alcista que sugiere nuestro modelo de valoración, reiteramos nuestra recomendación de 'compra'", detallan.
En lo relativo a Inditex, ponen el foco en los resultados de 2024 (hasta el 31 de enero), que mostraron el "potencial a largo plazo" de la compañía, "incluso en sus mercados maduros (con un crecimiento interanual de las ventas del +10% en España), la mayor densidad de ventas de las tiendas y los beneficios de las tecnologías implementadas". Además, recuerdan que el gigante textil renegoció el 30% de los contratos de arrendamiento en 2024 y propuso un dividendo que implica una rentabilidad superior al 3,7%.
"Dado su alcance geográfico y su baja cuota de mercado en un sector altamente fragmentado, confiamos plenamente en las perspectivas de crecimiento de Inditex y anticipamos una mejora en la rentabilidad y los dividendos en comparación con el pasado. Además, con un PER de 22,1-20,0 veces para 2025-2026, Inditex ofrece una buena posición de entrada", valoran.
Para CAF, subrayan la diversificación de su negocio, ya que, en el sector ferroviario, "está presente en toda la cadena de valor, excepto en VHS (donde cuenta con homologaciones, pero aún está pendiente de referencias comerciales)". En autobuses, "Solaris es líder europeo en cero emisiones".
"Una posible fusión y adquisición podría ampliar su presencia industrial ferroviaria en Europa del Este y Asia Pacífico, o permitirle expandirse en el sector de autobuses urbanos en EEUU. También podrían considerarse oportunidades en soluciones de movilidad inteligente", aseguran.
En el caso de Indra, los expertos de Bestinver Securities han revisado al alza su previsión de beneficios después de que la compañía presentara una guía superior a sus estimaciones y a las de consenso, y ahora creen que "aún existe potencial de crecimiento en comparación con los precios actuales de las acciones".
Como principales catalizadores, señalan, a largo plazo, "la consecución de los objetivos inorgánicos de la compañía de aquí a 2030", así como "un crecimiento orgánico superior al previsto gracias al aumento del número de proyectos europeos en los que Indra puede participar (similar al proyecto FCAS)".
La quinta apuesta de estos analistas es Allfunds, sobre la que esperan "un cambio de rumbo en el crecimiento de los activos bajo administración (AuA) y en los márgenes de la plataforma", que se produciría después de "las graves salidas de fondos de inversión desde 2022 (debidas en parte a Credit Suisse) y su impacto en los AuA".
"Tras superar el impacto de las salidas de capital de Credit Suisse, se espera que los flujos de capital de los clientes existentes crezcan entre un 4% y un 5% interanual este año. Por otro lado, los comentarios positivos sobre la cartera de proyectos podrían implicar migraciones en el tramo superior de la previsión de 40.000-60.000 millones de euros", manifiestan.
Por último, se fijan en el potencial de Elecnor, ya que creen que la compañía se encuentra "infravalorada a pesar de su solidez financiera y potencial de beneficios", por lo que anticipan un potencial de crecimiento cercano al 60% si se cumple alguno de los principales catalizadores para la acción, como "resultados positivos para 2025, recuperación de impuestos y flujos de entrada del proyecto en Australia".
"Estos factores, junto con el sólido balance de Elecnor y la sostenibilidad de sus dividendos, presentan un atractivo argumento de inversión", concluyen.
Mientras, en lo que respecta a las valoraciones de la compañía, en Bestinver Securities fijan el precio objetivo de Endesa entre los 27 y 28 euros, de Inditex entre los 52,5 y 57,5 euros, de CAF entre los 45 y 56 euros, de Indra entre los 24,3 y 24,9 euros, de Allfunds en los 8,5 euros, y de Elecnor entre los 26,6 y 29,7 euros.