ENCUESTA: ¿Está a favor de celebrar un referéndum para decidir entre Monarquía y República en España?

​Este lunes, 14 de abril de 2025, se conmemora el 94.º aniversario de la proclamación de la Segunda República Española. Esta fecha, que marcó un hito en la historia del país al instaurar un régimen basado en la modernización del Estado, la laicidad y la justicia social, sigue siendo motivo de reflexión y debate. En diversas ciudades, se celebran actos que recuerdan aquel momento histórico, mientras que formaciones políticas como Sumar e Izquierda Unida han propuesto recientemente que esta fecha sea reconocida como fiesta nacional, en homenaje a los avances democráticos y sociales que representó la II República. ​ Sin embargo, esta conmemoración se produce en un contexto de creciente debate sobre la forma de Estado en España. La monarquía, especialmente desde la abdicación de Juan Carlos I en 2014, ha visto cómo su popularidad se ha erosionado significativamente. Los escándalos que rodearon al rey emérito, como el caso Urdangarin y la polémica cacería en Botsuana, contribuyeron a una caída en picado de la valoración de la institución. En 2013, la monarquía obtuvo una puntuación de 3,68 sobre 10 en las encuestas del CIS, reflejando el descontento ciudadano. ​ Aunque el reinado de Felipe VI ha intentado recuperar la confianza pública, la sombra de los escándalos del pasado sigue presente. En 2022, una encuesta reveló que el 67% de los españoles suspendía la imagen de Juan Carlos I, y un 40% le otorgaba la nota más baja posible. Incluso entre los monárquicos, un 7% calificaba al rey emérito con un cero. ​ La Segunda República, mucho más que un cambio de régimen La Segunda República, proclamada un 14 de abril de 1931, fue mucho más que un cambio de régimen. Representó un intento audaz de modernizar un país anclado en estructuras feudales y conservadoras. En solo cinco años, impulsó reformas profundas: el sufragio femenino, el divorcio, la educación pública y laica, el reconocimiento de autonomías, la separación Iglesia-Estado o la reforma agraria. Todo ello en medio de una sociedad polarizada y con enormes resistencias. A pesar de la inestabilidad, las tensiones internas y la posterior tragedia de la guerra civil, la II República dejó una huella duradera. Fue el primer proyecto democrático de envergadura en la historia contemporánea de España. No fue perfecta, pero sí pionera en la ampliación de derechos y libertades. Su legado sigue vivo en muchos de los avances que hoy consideramos básicos. En este escenario, la conmemoración del 14 de abril adquiere un significado especial. Más allá de la memoria histórica, se convierte en una oportunidad para reflexionar sobre el modelo de Estado que deseamos. ¿Debe España mantener la monarquía parlamentaria o avanzar hacia una república? ¿Qué opinan los ciudadanos sobre la necesidad de un referéndum que permita decidir democráticamente sobre esta cuestión?​ Con el objetivo de conocer la opinión pública al respecto, lanzamos una encuesta que aborda estos temas. Queremos saber qué piensa la sociedad española sobre la forma de Estado, la valoración de la monarquía y la posibilidad de celebrar un referéndum. Encuesta ¿Est?...

Abr 14, 2025 - 11:11
 0
ENCUESTA: ¿Está a favor de celebrar un referéndum para decidir entre Monarquía y República en España?
​Este lunes, 14 de abril de 2025, se conmemora el 94.º aniversario de la proclamación de la Segunda República Española. Esta fecha, que marcó un hito en la historia del país al instaurar un régimen basado en la modernización del Estado, la laicidad y la justicia social, sigue siendo motivo de reflexión y debate. En diversas ciudades, se celebran actos que recuerdan aquel momento histórico, mientras que formaciones políticas como Sumar e Izquierda Unida han propuesto recientemente que esta fecha sea reconocida como fiesta nacional, en homenaje a los avances democráticos y sociales que representó la II República. ​ Sin embargo, esta conmemoración se produce en un contexto de creciente debate sobre la forma de Estado en España. La monarquía, especialmente desde la abdicación de Juan Carlos I en 2014, ha visto cómo su popularidad se ha erosionado significativamente. Los escándalos que rodearon al rey emérito, como el caso Urdangarin y la polémica cacería en Botsuana, contribuyeron a una caída en picado de la valoración de la institución. En 2013, la monarquía obtuvo una puntuación de 3,68 sobre 10 en las encuestas del CIS, reflejando el descontento ciudadano. ​ Aunque el reinado de Felipe VI ha intentado recuperar la confianza pública, la sombra de los escándalos del pasado sigue presente. En 2022, una encuesta reveló que el 67% de los españoles suspendía la imagen de Juan Carlos I, y un 40% le otorgaba la nota más baja posible. Incluso entre los monárquicos, un 7% calificaba al rey emérito con un cero. ​ La Segunda República, mucho más que un cambio de régimen La Segunda República, proclamada un 14 de abril de 1931, fue mucho más que un cambio de régimen. Representó un intento audaz de modernizar un país anclado en estructuras feudales y conservadoras. En solo cinco años, impulsó reformas profundas: el sufragio femenino, el divorcio, la educación pública y laica, el reconocimiento de autonomías, la separación Iglesia-Estado o la reforma agraria. Todo ello en medio de una sociedad polarizada y con enormes resistencias. A pesar de la inestabilidad, las tensiones internas y la posterior tragedia de la guerra civil, la II República dejó una huella duradera. Fue el primer proyecto democrático de envergadura en la historia contemporánea de España. No fue perfecta, pero sí pionera en la ampliación de derechos y libertades. Su legado sigue vivo en muchos de los avances que hoy consideramos básicos. En este escenario, la conmemoración del 14 de abril adquiere un significado especial. Más allá de la memoria histórica, se convierte en una oportunidad para reflexionar sobre el modelo de Estado que deseamos. ¿Debe España mantener la monarquía parlamentaria o avanzar hacia una república? ¿Qué opinan los ciudadanos sobre la necesidad de un referéndum que permita decidir democráticamente sobre esta cuestión?​ Con el objetivo de conocer la opinión pública al respecto, lanzamos una encuesta que aborda estos temas. Queremos saber qué piensa la sociedad española sobre la forma de Estado, la valoración de la monarquía y la posibilidad de celebrar un referéndum. Encuesta ¿Est?...