En pleno 2025, no quedan motivos para comprar este tipo de teléfonos. Ni aunque el ahorro sea grande

El móvil de la portada es uno de los más modestos de la gama de entrada de Motorola. Y no es que no recomiende la marca, al contrario, que es de las pocas que incorpora un software ligero de Android, y por supuesto guarda una gran relación calidad-precio. Sin embargo, sí que me sirve de ejemplo para no recomendar la compra de una categoría de teléfonos sin sentido en los tiempos que corren. ¿Estás pensando en adquirir un nuevo smartphone barato? No hay ningún problema en ello, siempre y cuando en su caja no lleve estos dos caracteres: "4G". Quizá te preguntes por qué, sobre todo si supone un ahorro más que considerable. Pues bien, hay motivos de sobra para evitar a toda costa estos Android. No a los móviles 4G en 2025 Con la irrupción de la conectividad 5G, no fueron pocas las marcas que comenzaron a comercializar teléfonos compatibles con ésta. Ver el apellido "5G" en un teléfono era habitual hasta hace poco: la disolución de este indicativo claramente muestra que la gran mayoría de smartphones actuales ya cuenta con el soporte para redes 5G. Los móviles ultrabaratos de marcas como Samsung, Xiaomi o Motorola siguen estancados con versiones 4G No obstante, todavía existen los teléfonos 4G en Android. Xiaomi tiene un par en su catálogo, y que incluso sigue renovando; Motorola posee también los suyos en la gama de entrada. Incluso Samsung no renuncia a los Galaxy 4G o LTE. Pero no los recomendaría a nadie. En primer lugar, por la evidente falta de compatibilidad con las redes que son ya presente y serán futuro. Quizá no sea importante para ti las mejoras en latencia o velocidad de descarga, pero en poco tiempo puede que sí la eches de menos: habilita un mejor juego en la nube, a la par que posibilita videollamadas con mayor calidad. El 5G sí tiene ciertos beneficios. En Xataka Android Me preguntan mucho qué móvil comprar y siempre recomiendo un Google Pixel. Sólo pido que miren una cosa antes de hacerlo Por otro lado, implica un concesión bastante frecuente: dado que la conectividad depende del chip, es natural encontrar procesadores obsoletos o poco capacitados en lo técnico. Por lo general, serán móviles más lentos que los que portan procesadores compatibles con las redes 5G y que son más modernos. Hablo con conocimiento de causa: sin mencionar a ninguna marca, me he encontrado teléfonos Android verdaderamente lentos, de una lentitud alarmante en la actualidad. Y eso que tampoco supone un ahorro tan significativo como para prescindir de una característica que hasta las operadoras virtuales proporcionan: tener una tarifa 5G barata es posible. Seguramente necesites que el móvil dure unos años, en esas, los teléfonos 4G no aseguran un buen rendimiento sostenido: si los chips de estos son más débiles, el resto del hardware los acompaña. No en vano hablamos de la gama de entrada, y es que el 4G ha quedado relegado a eso. Además, con echar un vistazo al mercado, basta para darse cuenta de que no tienen recorrido: la diferencia de precio no merece la pena. Pongo un ejemplo: entre un Galaxy A15 (con 4G) y un Galaxy A16 (5G) apenas hay 10 euros de margen. ¿Seguirías comprando antes un móvil 4G? Puede que hoy no lo eches de menos, pero mañana sí. Con este aspecto me pasa como con la tecnología NFC: no concibo un smartphone sin ella. Si bien ésta me evita tener que llevar encima la cartera, que tampoco es un drama, el 5G no solo me asegura una conexión de datos más rápida. Es una garantía de que el hardware es moderno y duradero, sea más potente o menos. Imagen de portada | Pepu Ricca para Xataka Android En Xataka Android | El móvil de Motorola y Google que fue un adelantado para su época: así era la versión primigenia de Google Assistant En Xataka Android | La GCam tiene tantas ventajas que hasta la instalo en el Google Pixel. Esta nueva versión es una maravilla - La noticia En pleno 2025, no quedan motivos para comprar este tipo de teléfonos. Ni aunque el ahorro sea grande fue publicada originalmente en Xataka Android por Pepu Ricca .

Abr 19, 2025 - 12:52
 0
En pleno 2025, no quedan motivos para comprar este tipo de teléfonos. Ni aunque el ahorro sea grande

En pleno 2025, no quedan motivos para comprar este tipo de teléfonos. Ni aunque el ahorro sea grande

El móvil de la portada es uno de los más modestos de la gama de entrada de Motorola. Y no es que no recomiende la marca, al contrario, que es de las pocas que incorpora un software ligero de Android, y por supuesto guarda una gran relación calidad-precio. Sin embargo, sí que me sirve de ejemplo para no recomendar la compra de una categoría de teléfonos sin sentido en los tiempos que corren.

¿Estás pensando en adquirir un nuevo smartphone barato? No hay ningún problema en ello, siempre y cuando en su caja no lleve estos dos caracteres: "4G". Quizá te preguntes por qué, sobre todo si supone un ahorro más que considerable. Pues bien, hay motivos de sobra para evitar a toda costa estos Android.

No a los móviles 4G en 2025

Con la irrupción de la conectividad 5G, no fueron pocas las marcas que comenzaron a comercializar teléfonos compatibles con ésta. Ver el apellido "5G" en un teléfono era habitual hasta hace poco: la disolución de este indicativo claramente muestra que la gran mayoría de smartphones actuales ya cuenta con el soporte para redes 5G.

Redmi 13c Los móviles ultrabaratos de marcas como Samsung, Xiaomi o Motorola siguen estancados con versiones 4G

No obstante, todavía existen los teléfonos 4G en Android. Xiaomi tiene un par en su catálogo, y que incluso sigue renovando; Motorola posee también los suyos en la gama de entrada. Incluso Samsung no renuncia a los Galaxy 4G o LTE. Pero no los recomendaría a nadie.

En primer lugar, por la evidente falta de compatibilidad con las redes que son ya presente y serán futuro. Quizá no sea importante para ti las mejoras en latencia o velocidad de descarga, pero en poco tiempo puede que sí la eches de menos: habilita un mejor juego en la nube, a la par que posibilita videollamadas con mayor calidad. El 5G sí tiene ciertos beneficios.

Por otro lado, implica un concesión bastante frecuente: dado que la conectividad depende del chip, es natural encontrar procesadores obsoletos o poco capacitados en lo técnico. Por lo general, serán móviles más lentos que los que portan procesadores compatibles con las redes 5G y que son más modernos.

Hablo con conocimiento de causa: sin mencionar a ninguna marca, me he encontrado teléfonos Android verdaderamente lentos, de una lentitud alarmante en la actualidad. Y eso que tampoco supone un ahorro tan significativo como para prescindir de una característica que hasta las operadoras virtuales proporcionan: tener una tarifa 5G barata es posible.

Seguramente necesites que el móvil dure unos años, en esas, los teléfonos 4G no aseguran un buen rendimiento sostenido: si los chips de estos son más débiles, el resto del hardware los acompaña. No en vano hablamos de la gama de entrada, y es que el 4G ha quedado relegado a eso.

Además, con echar un vistazo al mercado, basta para darse cuenta de que no tienen recorrido: la diferencia de precio no merece la pena. Pongo un ejemplo: entre un Galaxy A15 (con 4G) y un Galaxy A16 (5G) apenas hay 10 euros de margen. ¿Seguirías comprando antes un móvil 4G? Puede que hoy no lo eches de menos, pero mañana sí.

Con este aspecto me pasa como con la tecnología NFC: no concibo un smartphone sin ella. Si bien ésta me evita tener que llevar encima la cartera, que tampoco es un drama, el 5G no solo me asegura una conexión de datos más rápida. Es una garantía de que el hardware es moderno y duradero, sea más potente o menos.

Imagen de portada | Pepu Ricca para Xataka Android

En Xataka Android | El móvil de Motorola y Google que fue un adelantado para su época: así era la versión primigenia de Google Assistant

En Xataka Android | La GCam tiene tantas ventajas que hasta la instalo en el Google Pixel. Esta nueva versión es una maravilla

-
La noticia En pleno 2025, no quedan motivos para comprar este tipo de teléfonos. Ni aunque el ahorro sea grande fue publicada originalmente en Xataka Android por Pepu Ricca .