Empresas manufactureras de NL hilan cinco meses en contracción: Caintra

Forbes México. Empresas manufactureras de NL hilan cinco meses en contracción: Caintra En marzo se extienden la debilidad de los nuevos pedidos, el volumen físico de producción y capacidad utilizada, según encuesta de la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León. Empresas manufactureras de NL hilan cinco meses en contracción: Caintra Enrique Hernández

Abr 30, 2025 - 00:18
 0
Empresas manufactureras de NL hilan cinco meses en contracción: Caintra

Forbes México.
Empresas manufactureras de NL hilan cinco meses en contracción: Caintra

actividad-economica-manufactura

La Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra) informó que las empresas de manufactura están en fase de contracción por quinto mes consecutivo, luego de los pocos nuevos pedidos, volumen físico de producción y capacidad utilizada.

“Durante marzo, la mayoría de los indicadores de difusión de la manufactura continuaron en contracción, sumando 5 meses consecutivos en esa zona. Sin embargo, con respecto a un mes antes, los indicadores mostraron un ligero repunte”, según las Expectativas Económicas de la Manufactura Marzo 2025 levantada por la Caintra.

Lee: Guardia Nacional cuida 12 aeropuertos operados por empresa estatal

Por el lado de la producción, los índices de nuevos pedidos, volumen físico de producción y
capacidad utilizada subieron a 45.5, 46.5 y 48.1 puntos, respectivamente, expresó el análisis realizado por la principal cámara de industria en Nuevo León. Los tres indicadores aún se mantienen por debajo de los 50 puntos.

Los índices relacionados con el comercio exterior se ubicaron por debajo del umbral de expansión. Sin embargo, ambos aumentaron ligeramente a 46.4 puntos para las exportaciones y 44.5 puntos para las importaciones, expresó la Caintra.

A diferencia de los índices anteriores, los inventarios se mantienen al alza, llegando a la zona de expansión en los últimos dos meses. Durante el mes de marzo aumentaron ligeramente a 51.5 puntos, manteniéndose en expansión.

En cuanto a las empresas que realizaron alguna inversión, se observó un leve incremento en la proporción, con 25 por ciento de las empresas realizando compras de la maquinaria, equipo o construcciones.

“Si bien es el segundo mes de recuperación, esta cifra es baja respecto al promedio del año pasado”, añade el organismo empresarial.

Respecto a los obstáculos para las empresas, el “panorama político” se ubicó como principal rubro por cuarto mes consecutivo, aunque fue señalado por menor porcentaje de empresas, el 50.8 por ciento de éstas.

Lee: Valúan hoteles del Tren Maya en 10 mil 964 mdp; ya fueron entregados a Sedena

El “entorno internacional adverso” y la “escasez de personal capacitado” registraron incrementos significativos como desafíos para las empresas, siendo seleccionados por el 39.3 por ciento y 29.5 por ciento respectivamente.

Por su parte, la “actividad económica débil”, “una menor demanda externa” y el “incremento en el precio de las materias primas” disminuyeron su prevalencia. Aunque se mantuvieron en el Top 7 de obstáculos para las empresas.

Empresas manufactureras de NL hilan cinco meses en contracción: Caintra
Enrique Hernández