El uso de medicamentos biosimilares en Atención Primaria aumenta casi un 30% entre 2017 y 2023
Los medicamentos biosimilares en Atención Primaria (AP) han pasado de representar el 4,4 por ciento del total de envases de principios activos con biosimilar empleados en 2017 al 33,2 por ciento en 2023, lo que implica un aumento del 28,8 por ciento en seis años, si bien existen diferencias de prescripción según principio activo y comunidad autónoma, según se desprende del informe 'Biosimilares en Atención Primaria', presentado este jueves por la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (SEFAP) y la Asociación Española de Biosimilares (BioSim).
Los medicamentos biosimilares en Atención Primaria (AP) han pasado de representar el 4,4 por ciento del total de envases de principios activos con biosimilar empleados en 2017 al 33,2 por ciento en 2023, lo que implica un aumento del 28,8 por ciento en seis años, si bien existen diferencias de prescripción según principio activo y comunidad autónoma, según se desprende del informe 'Biosimilares en Atención Primaria', presentado este jueves por la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (SEFAP) y la Asociación Española de Biosimilares (BioSim).
Publicaciones Relacionadas