El truco con papel de aluminio que todo conductor debería conocer

En la actualidad, los métodos de los delincuentes para robar vehículos se están volviendo cada vez más sofisticados. Los avances en los sistemas de entrada sin llave, aunque pensados para aumentar la seguridad, también han abierto una puerta para los ladrones, que aprovechan las debilidades de estos dispositivos. Debilidad de los coches modernos Una de las vulnerabilidades más comunes en los coches modernos es que la llave transmite constantemente una señal, incluso cuando no está siendo utilizada. Este es el punto de ataque para los ladrones, que utilizan gadgets para amplificar esa señal. Si el conductor tiene la llave en su casa y el coche está aparcado cerca, los delincuentes pueden hacer que el vehículo "crea" que la llave está cerca, logrando abrirlo y arrancarlo sin necesidad de contacto físico. Para llevar a cabo este tipo de robo, los ladrones emplean dos dispositivos: uno cerca de la llave y otro cerca del vehículo. De esta manera, consiguen hacer que el coche se abra y arranque como si el propietario estuviera realmente dentro. ¿Cómo protegerte? Sin embargo, existen soluciones para protegerse de estos métodos. Según los expertos, una de las maneras más eficaces de bloquear estas señales es guardar las llaves dentro de una caja de Faraday, que es una caja metálica diseñada para bloquear las ondas de radio. De esta forma, la señal que emite la llave no puede ser amplificada ni detectada por los delincuentes. Además, se recomienda no dejar las llaves cerca de la puerta o ventana, ya que las señales pueden ser captadas a larga distancia. Pero no todos los coches están equipados con sistemas de entrada y arranque sin llave. En aquellos vehículos que solo cuentan con cierre centralizado remoto, los ladrones pueden grabar la señal de radio única que envía el mando al coche, para luego reproducirla y abrir el vehículo. La señal de estas llaves puede ser captada a distancias de hasta 100-150 metros, lo que significa que los delincuentes no necesitan acercarse al coche. El papel de aluminio: un truco económico Recientemente, varios sitios web extranjeros han sugerido un método económico y sencillo para proteger las llaves de estos dispositivos: envolverlas en papel de aluminio. Aunque puede parecer una solución rudimentaria, algunos expertos aseguran que esta técnica puede bloquear la señal y dificultar el robo. Este truco se ha probado con resultados positivos. En muchos casos, basta con envolver las llaves en papel de aluminio para evitar que los ladrones amplifiquen la señal y accedan al vehículo. Una solución simple, pero que podría marcar la diferencia para muchos conductores preocupados por la seguridad de su coche.

Mar 28, 2025 - 17:40
 0
El truco con papel de aluminio que todo conductor debería conocer
En la actualidad, los métodos de los delincuentes para robar vehículos se están volviendo cada vez más sofisticados. Los avances en los sistemas de entrada sin llave, aunque pensados para aumentar la seguridad, también han abierto una puerta para los ladrones, que aprovechan las debilidades de estos dispositivos. Debilidad de los coches modernos Una de las vulnerabilidades más comunes en los coches modernos es que la llave transmite constantemente una señal, incluso cuando no está siendo utilizada. Este es el punto de ataque para los ladrones, que utilizan gadgets para amplificar esa señal. Si el conductor tiene la llave en su casa y el coche está aparcado cerca, los delincuentes pueden hacer que el vehículo "crea" que la llave está cerca, logrando abrirlo y arrancarlo sin necesidad de contacto físico. Para llevar a cabo este tipo de robo, los ladrones emplean dos dispositivos: uno cerca de la llave y otro cerca del vehículo. De esta manera, consiguen hacer que el coche se abra y arranque como si el propietario estuviera realmente dentro. ¿Cómo protegerte? Sin embargo, existen soluciones para protegerse de estos métodos. Según los expertos, una de las maneras más eficaces de bloquear estas señales es guardar las llaves dentro de una caja de Faraday, que es una caja metálica diseñada para bloquear las ondas de radio. De esta forma, la señal que emite la llave no puede ser amplificada ni detectada por los delincuentes. Además, se recomienda no dejar las llaves cerca de la puerta o ventana, ya que las señales pueden ser captadas a larga distancia. Pero no todos los coches están equipados con sistemas de entrada y arranque sin llave. En aquellos vehículos que solo cuentan con cierre centralizado remoto, los ladrones pueden grabar la señal de radio única que envía el mando al coche, para luego reproducirla y abrir el vehículo. La señal de estas llaves puede ser captada a distancias de hasta 100-150 metros, lo que significa que los delincuentes no necesitan acercarse al coche. El papel de aluminio: un truco económico Recientemente, varios sitios web extranjeros han sugerido un método económico y sencillo para proteger las llaves de estos dispositivos: envolverlas en papel de aluminio. Aunque puede parecer una solución rudimentaria, algunos expertos aseguran que esta técnica puede bloquear la señal y dificultar el robo. Este truco se ha probado con resultados positivos. En muchos casos, basta con envolver las llaves en papel de aluminio para evitar que los ladrones amplifiquen la señal y accedan al vehículo. Una solución simple, pero que podría marcar la diferencia para muchos conductores preocupados por la seguridad de su coche.