Mazón aprovecha a las víctimas de la DANA para atacar a Sánchez

Este viernes el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha respondido a preguntas de los medios de comunicación en Alicante tras el encuentro que mantuvo en la tarde del pasado jueves 27 de marzo con la asociación SOS Desaparecidos. El jefe del Consell ha asegurado que desde "hace bastante tiempo" la Generalitat que dirige está recibiendo a las víctimas de la DANA que han querido tener "algún contacto" con los representantes valencianos: "Creo que es cumplir con nuestra obligación de la manera más delicada, más cercana y más comprensible posible". Aunque ha garantizado que no sabe si el Gobierno está recibiendo a la víctimas o a sus familiares. "Quiero decir que les escucho y les escuché con extraordinaria atención, que no sé si el Gobierno de España los está recibiendo o no, pero nosotros sí que les estamos escuchando, que les hemos escuchado todas sus legítimas maneras de trasladarnos su dolor, en algunos casos su frustración, también la exigencia de responsabilidades a todas las administraciones, que es lo que nos trasladaron también ayer", ha expresado. "Lo importante con las víctimas sobre todo es escucharlas, estar a su disposición permanentemente y entender cualquiera de las formas en las que nos quieran trasladar su dolor y su frustración y la exigencia de responsabilidad con extraordinario respeto", ha señalado Mazón. "Comprendemos la manera en la que nos trasladan su dolor y su frustración, porque estamos para eso; nosotros sí que les estamos recibiendo para escuchar de primera mano cuales son sus quejas, sus reivindicaciones, y sobre todo sus sentimientos y sus necesidades", ha expuesto volviendo a reiterar que los si se han puesto en contacto con las víctimas. El jefe del Consell tras la entrevista mantenida el jueves con el portavoz de SOS Desaparecidos, Joaquín Amills: "Nos preocupan las inquietudes que tienen, como las consecuencias fiscales de las ayudas del Gobierno de España, que debe aclarar cuanto antes si les va a cobrar impuestos a las víctimas y a los afectados, porque solo la sospecha sería inmoral", ha aseverado Mazón tirando balones fuera a sus responsabilidades y centrandose una vez más en criticar al Gobierno central. Petición de dimisión La asociación SOS Desaparecidos ejerce una de las acusaciones particulares en la causa abierta para investigar la gestión de la DANA del 29 de octubre. Dicha asociación le trasladó a Mazón "el dolor" de las familias y su "deseo" de que se asuman responsabilidades, por ello le pidió su dimisión y que declare de forma voluntaria en el juzgado. El pasado jueves por la tarde el presidente de la asociación, Joaquín Amills, tras reunirse durante más de dos horas con Mazón ha comparecido ante los medios de comunicación sobre lo que ha hablado al presidente de la Generalitat "el dolor de cada familiar, la rabia de cada familiar, y entendiendo que habrá que depurar todas las responsabilidades para saber realmente qué sucedió este día 29 -de octubre-". Al encuentro también ha asistido la psicóloga Patricia Cabrera; mientras que no han asistido familiares de...

Mar 28, 2025 - 17:40
 0
Mazón aprovecha a las víctimas de la DANA para atacar a Sánchez
Este viernes el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha respondido a preguntas de los medios de comunicación en Alicante tras el encuentro que mantuvo en la tarde del pasado jueves 27 de marzo con la asociación SOS Desaparecidos. El jefe del Consell ha asegurado que desde "hace bastante tiempo" la Generalitat que dirige está recibiendo a las víctimas de la DANA que han querido tener "algún contacto" con los representantes valencianos: "Creo que es cumplir con nuestra obligación de la manera más delicada, más cercana y más comprensible posible". Aunque ha garantizado que no sabe si el Gobierno está recibiendo a la víctimas o a sus familiares. "Quiero decir que les escucho y les escuché con extraordinaria atención, que no sé si el Gobierno de España los está recibiendo o no, pero nosotros sí que les estamos escuchando, que les hemos escuchado todas sus legítimas maneras de trasladarnos su dolor, en algunos casos su frustración, también la exigencia de responsabilidades a todas las administraciones, que es lo que nos trasladaron también ayer", ha expresado. "Lo importante con las víctimas sobre todo es escucharlas, estar a su disposición permanentemente y entender cualquiera de las formas en las que nos quieran trasladar su dolor y su frustración y la exigencia de responsabilidad con extraordinario respeto", ha señalado Mazón. "Comprendemos la manera en la que nos trasladan su dolor y su frustración, porque estamos para eso; nosotros sí que les estamos recibiendo para escuchar de primera mano cuales son sus quejas, sus reivindicaciones, y sobre todo sus sentimientos y sus necesidades", ha expuesto volviendo a reiterar que los si se han puesto en contacto con las víctimas. El jefe del Consell tras la entrevista mantenida el jueves con el portavoz de SOS Desaparecidos, Joaquín Amills: "Nos preocupan las inquietudes que tienen, como las consecuencias fiscales de las ayudas del Gobierno de España, que debe aclarar cuanto antes si les va a cobrar impuestos a las víctimas y a los afectados, porque solo la sospecha sería inmoral", ha aseverado Mazón tirando balones fuera a sus responsabilidades y centrandose una vez más en criticar al Gobierno central. Petición de dimisión La asociación SOS Desaparecidos ejerce una de las acusaciones particulares en la causa abierta para investigar la gestión de la DANA del 29 de octubre. Dicha asociación le trasladó a Mazón "el dolor" de las familias y su "deseo" de que se asuman responsabilidades, por ello le pidió su dimisión y que declare de forma voluntaria en el juzgado. El pasado jueves por la tarde el presidente de la asociación, Joaquín Amills, tras reunirse durante más de dos horas con Mazón ha comparecido ante los medios de comunicación sobre lo que ha hablado al presidente de la Generalitat "el dolor de cada familiar, la rabia de cada familiar, y entendiendo que habrá que depurar todas las responsabilidades para saber realmente qué sucedió este día 29 -de octubre-". Al encuentro también ha asistido la psicóloga Patricia Cabrera; mientras que no han asistido familiares de...