El transporte ferroviario sigue a medio gas: así están los trenes de cercanías y de media y larga distancia tras el apagón
Tras el gran apagón que paralizó el lunes toda España, los mayores problemas están en el transporte ferroviario.


Tras el gran apagón eléctrico que paralizó el lunes toda España, los mayores problemas están en el transporte ferroviario. El ministro de Transporte, Óscar Puente, ha anunciado la reapertura paulatina de los servicios de alta velocidad y larga distancia, como las conexiones de Madrid con Barcelona, Levante, País Vasco, Málaga y Granada.
- Cercanías funciona al 50% en Madrid y ha sido suspendido en Cataluña por inestabilidad del servicio eléctrico. El metro de Madrid ha reabierto a las 8.00, salvo en una línea, mientras en Barcelona funciona con normalidad.
Cercanías
Barcelona. El servicio de trenes de Rodalies de Cataluña no opera este martes. Renfe ha decidido suspender la circulación de trenes alegando que la “inestabilidad” del suministro eléctrico no permite operar con garantías. No hay ninguna previsión con respecto a la posibilidad de restablecer la operativa ferroviaria.
Madrid. Cercanías Madrid ha anunciado que recupera de forma parcial sus servicios. Así, Renfe ha indicado que el servicio de la mayoría de líneas se prestará al 50%, si bien la línea C3 circulará desde Chamartín a Pinto, en ambos sentidos, y la C5 ha sido recuperada entre Humanes y Atocha, según ha publicado en X.
Valencia. En el Cercanías Valencia hay normalidad en las líneas C1 y C2. En la línea C3 la circulación está interrumpida y se debe hacer uso de transporte alternativo por carretera que ha dispuesto Renfe.
Galicia. Renfe ha anunciado la suspensión de todos los servicios de trenes en Galicia.
Metro
Barcelona. El metro de Barcelona presta el servicio con normalidad, según ha informado Transportes Metropolitanos de Barcelona.
Madrid. El metro no ha abierto sus puertas a las 6.00 como es lo habitual, aunque ha recuperado el servicio a las 8.00 en toda la red, excepto la línea 7A, ha anunciado la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, en X. “Circularán el 80% de los trenes de una hora punta normal de mañana”, ha puntualizado.
Valencia. El metro de Valencia mantiene la circulación suspendida en L1, L2 y L7, mientras que las líneas L3, L5 y L9 funcionan con retrasos. Por su parte, L4, L6, L8 y L10 de tranvía han vuelto a prestar sus servicios.
Media y larga distancia
El ministro de Transporte detalla en un mensaje en X las líneas ferroviarias comerciales que ya se prestan con normalidad este martes.
- La alta velocidad y larga distancia entre Madrid y Barcelona, Madrid-Valencia/Murcia/Alicante, Madrid-Granada, Madrid-Málaga, Madrid-Algeciras y Madrid-País Vasco.
Los servicios que no pueden iniciar con normalidad:
- Málaga-Granada no se puede iniciar servicio por problemas en las infraestructuras.
- Madrid-Sevilla: se realiza servicio por carretera entre Sevilla-Córdoba.
- Madrid-Santander: no se puede iniciar el servicio por falta de señalización.
- Madrid-Huelva: no se puede iniciar el servicio por falta de tensión.
- Madrid-Badajoz: no se puede iniciar el servicio por falta de tensión.
- Madrid-Cádiz: no se puede iniciar el servicio por falta de tensión.
- Madrid-Galicia: no se puede iniciar el servicio por falta de tensión a partir de Sanabria.
- Madrid-Asturias: no se puede iniciar el servicio por falta de señalización.
- Madrid-Salamanca: no se puede iniciar el servicio por falta de señalización.
- Madrid-Logroño: no se puede iniciar el servicio por falta de personal.
- Barcelona-Alicante (Euromed): no se puede iniciar el servicio por falta de tensión.
- Pais Vasco-Barcelona: no se puede iniciar el servicio.
- La línea Madrid-Pamplona se inicia con retraso.
- Ministro de Transporte, Óscar Puente
- Rodalies de Cataluña
- Cercanías Madrid
- Cercanías Valencia
- Transportes Metropolitanos de Barcelona
- Tuit de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso
- Metro de Valencia