El pueblo más bonito de Soria a los pies de la sierra y bañado por el río Duero
La provincia soriana cuenta con numerosas localidades que son auténticos paraísos rurales, y ese es el caso de este municipio de menos de 160 habitantes situado en la comarca de Pinares.

La comunidad autónoma de Castilla y León es la que más localidades tiene dentro de la lista de los 'Pueblos más bonitos de España', ya que 30 villas castellanoleonesas han conseguido tal honor. De esa treintena, seis se ubican en la provincia de Soria, y es que municipios como El Burgo de Osma, Medinaceli, Monteagudo de las Vicarías o Vinuesa son destinos de turismo rural increíbles, pero también hay otros muchos que podrían merecer esa condecoración, como es el caso de Molinos de Duero.
Esta fascinante y desconocida localidad apenas cuenta con 158 vecinos viviendo en sus calles, pero eso no evita que pueda albergar auténticas joyas y que sea uno de los ejemplos de pueblo señorial más apasionantes de toda la Península Ibérica. Pasear por sus calles 'teletransporta' a los visitantes a otra época muy lejana, y es que en este pueblo del norte de la región soriana el estrés es una sensación desconocida, algo a lo también contribuye el idílico entorno que la rodea y el paso del río Duero por ella.
Molinos de Duero, una maravilla oculta en Soria
A pesar de que la extensión de Molinos de Duero no es especialmente grande, lo cierto es que en las callejuelas y plazas de la localidad se pueden encontrar numerosas casonas señoriales construidas entre los siglos XVI y XVIII. Estas espectaculares viviendas de piedra dan un aspecto medieval a este precioso pueblo, al igual que su gran maravilla arquitectónica: la Iglesia de San Martín de Tours. Levantada hace casi medio milenio, este templo gótico es uno de los dos que hay en Soria con planta de cruz griega, y se erige sobre el resto de edificios de la villa.
También hay que destacar su bonito Ayuntamiento, erigido a finales del siglo XVIII y que muchas décadas después se mantiene casi impertérrito al paso del tiempo. Además, justo encima de la puerta hay una imponente estatua de San Martín, patrón del municipio, a lomos de su caballo. Tras conocer la casa consistorial, la iglesia y ver todas las casas blasonadas como la Real Posada de la Mesta, hay que salir del casco urbano de la villa para adentrarse en la increíble naturaleza que circunda este pueblo.
La villa en plenos picos de Urbión y a orillas del Duero
Molinos de Duero ese ubica en plenos picos de Urbión, uno de los parajes montañosos más espectaculares de toda la Península Ibérica, pero si además se le suma que el pueblo se asienta a orillas del río Duero, el resultado es simplemente impresionante. Desde el pueblo se podrán recorrer apasionantes senderos que atraviesan enclaves repletos de vegetación y que llegan a lugares increíbles, como la cercana villa de Salduero o la 'Fuente del Cojo', por lo que es un lugar ideal para los amantes tanto del turismo rural como de la naturaleza más salvaje.
Cómo llegar a Molinos de Segura
El municipio de Molinos de Segura se ubica a menos de 40 kilómetros de la ciudad de Soria, por lo que si se quiere ir desde la urbe hasta esta maravillosa población de la comarca de Pinares, tan solo hay que tomar la N-234 hasta la altura de Abejar. En dicha localidad se debe coger la salida por la CL-117, que discurre a orillas del embalse de la Cuerda del Pozo y lleva hasta el pueblo. Se tarda más o menos media hora.