El pueblo de Jaén con un histórico castillo y un acueducto romano dentro de un Parque Natural

Esta bonita localidad jienense no supera el millar de habitantes, pero su patrimonio histórico y el sublime entorno que la rodea como es el de la Sierra de Mágina la convierten en un destino de turismo rural apasionante.

Abr 22, 2025 - 19:02
 0
El pueblo de Jaén con un histórico castillo y un acueducto romano dentro de un Parque Natural

A pesar de que solo haya dos pueblos de la provincia de Jaén dentro de la lista de los 'Pueblos más bonitos de España' (Baños de la Encina y Segura de la Sierra), lo cierto es que en esta parte de Andalucía hay un sinfín de localidades increíblemente bellas que podrían tener esa condecoración. Un claro ejemplo de ello es Albanchez de Mágina, un pequeño municipio que no llega al millar de vecinos, pero que cuenta con un patrimonio arquitectónico envidiable.

Los habitantes de este precioso pueblo no solo pueden presumir de tener algunos de los monumentos más espectaculares de la región, sino que además la villa está enclavada en un entorno fascinante como es el Parque Natural de Sierra Mágina. Todo ello hace que la localidad sea uno de los mejores destinos de turismo rural del sur de la Península Ibérica, así como un lugar ideal para hacer una escapada de fin de semana y desconectar por completo de la rutina durante unos días.

Albanchez de Mágina, una joya rural al pie de un monte

La ubicación de Albanchez de Mágina a los pies de un monte de la Sierra de Mágina siempre ha sido estratégica, ya que su difícil acceso hacía tremendamente complicada su conquista. A pesar de que la historia de Albanchez de Mágina se remonta siglos atrás (según el Ayuntamiento comenzaron a poblarlo en el siglo VII o en el siglo VIII), la realidad es que la verdadera expansión de la localidad llegó tras la Reconquista.

Eso se ejemplifica a la perfección en su gran joya arquitectónica, que no es otra que el castillo del pueblo: se erige en "el primer risco de la Sierra de los Castillejos, entre el monte Aznaitín y Monteagudo", según dice la web consistorial, y fue levantado por la Orden de Santiago sobre una antigua fortaleza de origen musulmán. Aunque no hay consenso acerca de su construcción, la teoría más extendida es que data del siglo XIV.

Albanchez de Mágina fue fronterizo entre el reino nazarí de Mágina y los territorios cristianos durante casi dos siglos, por lo que su importancia histórica (y la de su fortín) son enormes. A pesar de ello, hoy en día tan solo se conserva el alcazarejo, y es que más que un castillo en sí, este edificio en ruinas tenía una función de vigilancia. Justo debajo de él, a los pies del risco, se encuentra el maravilloso casco urbano de la localidad, que también esconde grandes joyas.

Tras bajar del castillo, hay que visitar sí o sí la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, un templo renacentista caracterizado por su austeridad y su simpleza y que se erige imponente sobre las casas del municipio. Además, también hay que acercarse a la Torre del Reloj, un torreón de finales del siglo XIX que marca una de las entradas a la localidad. Sin duda, los monumentos del pueblo son increíbles, pero lejos de sus empinadas callejuelas también se pueden ver enclaves de gran belleza.

Al estar en un espacio natural tan impresionante como es el Parque Natural de Sierra Mágina, en el municipio se pueden recorrer varias rutas de senderismo que discurren por fascinantes parajes de montaña, como el propio Mágina, que es el pico más alto de Jaén, o el cerro de Aznaitín, muy cercano al pueblo. Además, a solo un par de kilómetros se encuentra el nacimiento del río Hútar, donde se puede pasar un día fantástico en plena naturaleza gracias al área recreativa que hay en él.

Cómo llegar a Albanchez de Mágina

La localidad de Albanchez de Mágina está a 45 minutos por carretera de la ciudad de Jaén. Para llegar al municipio desde la urbe andaluza, se debe encarar la A-316 hasta la altura de Mancha Real, donde hay que tomar la salida por la A-320. Por último, tan solo hay que desviarse por la vía J-3105 para poder llegar a este espléndido pueblo.

Apúntate a nuestra Newsletter de Viajes y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por España y por el mundo.