El PSOE andaluz pide a Juanma Moreno que abra «expediente a las eléctricas» por el gran apagón
Sólo 48 horas después de la crisis, el PSOE ya traslada la patata caliente a su rival político sin demasiados rodeos ni sutilezas. La portavoz adjunta del Grupo Socialista en el Parlamento andaluz, Ángeles Férriz , ha dado la vuelta completamente al escenario planteado esta semana y ha criticado este miércoles que el presidente de la Junta, Juanma Moreno , se haya desplazado a Valencia a participar en el Congreso del PP europeo, justo cuando la administración autonómica ha recuperado las competencias para gestionar la crisis derivada del apagón eléctrico del pasado lunes tras cesar la declaración de emergencia de interés nacional declarada por el Gobierno para Andalucía y otras comunidades autónomas que lo solicitaron. De esta forma, ha anunciado que el PSOE-A va a pedir que el jefe del Ejecutivo andaluz comparezca en una sesión extraordinaria en el Pleno del Parlamento para que dé «explicaciones». Así lo ha avanzado la diputada socialista en una rueda de prensa en el Parlamento en la que se ha referido al apagón del pasado lunes que afectó al conjunto de la Península Ibérica, y ante el que el Gobierno central, «con Pedro Sánchez y María Jesús Montero a la cabeza», han ofrecido «una respuesta rápida y eficiente», según ha defendido. Dicho esto, ha sostenido que la «responsabilidad» y la «capacidad inmediata de respuesta» que, a su juicio, ha demostrado el Gobierno ante esta crisis «contrasta» con el PP, que «es evidente que no sabe gestionar» crisis «cuando está al frente» del Ejecutivo, según ha opinado. De igual modo, Férriz ha criticado la «irresponsabilidad» que, a su juicio, cometió Juanma Moreno el pasado lunes cuando, después de que «no había pasado una hora desde el apagón, decidió que se debía a un ciberataque; y por la tarde que había que llamar al Ejército», ha añadido. «No cabe mayor irresponsabilidad», según ha sentenciado Férriz, que ha acusado al presidente de la Junta de generar «una alarma innecesaria» con esas declaraciones después de «haberse quitado de en medio y haber dicho que de la gestión de esta crisis tenía que encargarse el Gobierno de España». La portavoz socialista ha defendido que, con esa actitud, se demuestra que a Moreno «le viene grande Andalucía» , y ha preguntado si es que el presidente de la Junta «tenía información del Centro de Ciberseguridad» de Andalucía para hablar de que se había producido un «ciberataque una hora después de que sucediera el apagón», y si es así, ha pedido al jefe del Ejecutivo que «comparta» esa información que tuviera y que dé «explicaciones». Además, Férriz ha señalado que Moreno «no ha rectificado» este miércoles sobre este tema, «con lo cual entendemos que sigue teniendo más información que el resto de España», y ha insistido en pedir que entonces el presidente «tendrá que explicarnos en base a qué informe se basa» para hablar de un posible ciberataque. De igual modo, la portavoz socialista ha criticado que Moreno «se ha ido a Valencia» tras «recuperar las competencias» para la gestión de la crisis del apagón. También ha afeado que el dirigente andaluz tenga «la desfachatez de decir que el presidente, Pedro Sánchez, echa balones fuera», cuando «le ha devuelto» al líder del PP-A «una crisis solucionada que se quitó (Moreno) de encima cuando no había pasado ni una hora» del inicio del apagón. La representante del PSOE-A ha insistido en considerar que Moreno «tendrá que dar explicaciones de qué pasó desde las 12,33 horas del lunes» -cuando se inició el apagón-, y de «qué motivó» que desde la Junta «pidieran que el mando lo asumiera el Gobierno de España y, sobre todo, de qué ha pasado durante todos estos días y todas estas horas». El presidente andaluz «puede ir todo lo lejos que quiera, pero explicaciones va a tener que dar», ha abundado para anunciar que el Grupo Socialista va a pedir que Moreno «comparezca en el Parlamento» andaluz solicitando «un Pleno extraordinario». No obstante, ha subrayado que el propio presidente de la Junta podría «comparecer a petición propia» como, según ha abundado, van a hacer Pedro Sánchez y presidentes de otras comunidades autónomas. De igual modo, Férriz ha anunciado que el Grupo Socialista va a pedir una sesión «extraordinaria» de la Comisión de Presidencia del Parlamento para que el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz , «también dé las explicaciones de lo que ha pasado». Por otro lado, la dirigente socialista ha criticado que desde el Gobierno del PP-A «no han llamado a ni uno solo de los portavoces de los grupos de la oposición» en Andalucía para compartir información sobre el apagón. «Nadie nos ha informado absolutamente de nada», ha censurado en esa línea Ángeles Ferriz, que también ha señalado que el Gobierno andaluz tendrá explicar «qué va a pasar con esas operaciones» de la sanidad pública que tuvieron que ser «reprogramadas» como consecuencia del apagón, porque «muchas» de ellas acumulaban «meses y años» de espera, según ha remarcado. La po
Sólo 48 horas después de la crisis, el PSOE ya traslada la patata caliente a su rival político sin demasiados rodeos ni sutilezas. La portavoz adjunta del Grupo Socialista en el Parlamento andaluz, Ángeles Férriz , ha dado la vuelta completamente al escenario planteado esta semana y ha criticado este miércoles que el presidente de la Junta, Juanma Moreno , se haya desplazado a Valencia a participar en el Congreso del PP europeo, justo cuando la administración autonómica ha recuperado las competencias para gestionar la crisis derivada del apagón eléctrico del pasado lunes tras cesar la declaración de emergencia de interés nacional declarada por el Gobierno para Andalucía y otras comunidades autónomas que lo solicitaron. De esta forma, ha anunciado que el PSOE-A va a pedir que el jefe del Ejecutivo andaluz comparezca en una sesión extraordinaria en el Pleno del Parlamento para que dé «explicaciones». Así lo ha avanzado la diputada socialista en una rueda de prensa en el Parlamento en la que se ha referido al apagón del pasado lunes que afectó al conjunto de la Península Ibérica, y ante el que el Gobierno central, «con Pedro Sánchez y María Jesús Montero a la cabeza», han ofrecido «una respuesta rápida y eficiente», según ha defendido. Dicho esto, ha sostenido que la «responsabilidad» y la «capacidad inmediata de respuesta» que, a su juicio, ha demostrado el Gobierno ante esta crisis «contrasta» con el PP, que «es evidente que no sabe gestionar» crisis «cuando está al frente» del Ejecutivo, según ha opinado. De igual modo, Férriz ha criticado la «irresponsabilidad» que, a su juicio, cometió Juanma Moreno el pasado lunes cuando, después de que «no había pasado una hora desde el apagón, decidió que se debía a un ciberataque; y por la tarde que había que llamar al Ejército», ha añadido. «No cabe mayor irresponsabilidad», según ha sentenciado Férriz, que ha acusado al presidente de la Junta de generar «una alarma innecesaria» con esas declaraciones después de «haberse quitado de en medio y haber dicho que de la gestión de esta crisis tenía que encargarse el Gobierno de España». La portavoz socialista ha defendido que, con esa actitud, se demuestra que a Moreno «le viene grande Andalucía» , y ha preguntado si es que el presidente de la Junta «tenía información del Centro de Ciberseguridad» de Andalucía para hablar de que se había producido un «ciberataque una hora después de que sucediera el apagón», y si es así, ha pedido al jefe del Ejecutivo que «comparta» esa información que tuviera y que dé «explicaciones». Además, Férriz ha señalado que Moreno «no ha rectificado» este miércoles sobre este tema, «con lo cual entendemos que sigue teniendo más información que el resto de España», y ha insistido en pedir que entonces el presidente «tendrá que explicarnos en base a qué informe se basa» para hablar de un posible ciberataque. De igual modo, la portavoz socialista ha criticado que Moreno «se ha ido a Valencia» tras «recuperar las competencias» para la gestión de la crisis del apagón. También ha afeado que el dirigente andaluz tenga «la desfachatez de decir que el presidente, Pedro Sánchez, echa balones fuera», cuando «le ha devuelto» al líder del PP-A «una crisis solucionada que se quitó (Moreno) de encima cuando no había pasado ni una hora» del inicio del apagón. La representante del PSOE-A ha insistido en considerar que Moreno «tendrá que dar explicaciones de qué pasó desde las 12,33 horas del lunes» -cuando se inició el apagón-, y de «qué motivó» que desde la Junta «pidieran que el mando lo asumiera el Gobierno de España y, sobre todo, de qué ha pasado durante todos estos días y todas estas horas». El presidente andaluz «puede ir todo lo lejos que quiera, pero explicaciones va a tener que dar», ha abundado para anunciar que el Grupo Socialista va a pedir que Moreno «comparezca en el Parlamento» andaluz solicitando «un Pleno extraordinario». No obstante, ha subrayado que el propio presidente de la Junta podría «comparecer a petición propia» como, según ha abundado, van a hacer Pedro Sánchez y presidentes de otras comunidades autónomas. De igual modo, Férriz ha anunciado que el Grupo Socialista va a pedir una sesión «extraordinaria» de la Comisión de Presidencia del Parlamento para que el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz , «también dé las explicaciones de lo que ha pasado». Por otro lado, la dirigente socialista ha criticado que desde el Gobierno del PP-A «no han llamado a ni uno solo de los portavoces de los grupos de la oposición» en Andalucía para compartir información sobre el apagón. «Nadie nos ha informado absolutamente de nada», ha censurado en esa línea Ángeles Ferriz, que también ha señalado que el Gobierno andaluz tendrá explicar «qué va a pasar con esas operaciones» de la sanidad pública que tuvieron que ser «reprogramadas» como consecuencia del apagón, porque «muchas» de ellas acumulaban «meses y años» de espera, según ha remarcado. La portavoz socialista ha aludido también a «los perjuicios económicos que puede haber para la economía andaluza» por este apagón, y ha sostenido que, por ello, la Junta tendrá que aclarar si tiene «algún plan para ese perjuicio que han sufrido» algunos sectores concretos. También ha puesto de relieve que «hay comunidades autónomas que han anunciado expedientes informativos a las eléctricas para saber lo que ha pasado y si tienen responsabilidad en lo que ha pasado», y ha preguntado si la Junta «va a hacer algo a este respecto« y va también «a abrir un expediente a las eléctricas» . Así las cosas, Férriz ha sostenido que el presidente de la Junta, en vez de irse a Valencia, «debería estar aquí», en Andalucía, aprovechando que este miércoles se celebra la reunión semanal del Consejo de Gobierno, «haciendo un informe de los daños y de cómo se van a solucionar, una vez que ya no puede esconderse detrás del Gobierno de España», según ha sentenciado.
Publicaciones Relacionadas