La Policía incrementa los controles para evitar las carreras ilegales de motos en Jerez
La obsesión de las administraciones es reducir al máximo el número de incidencias y de accidentes graves de tráfico. Al principio de este siglo, algunos puntos de la provincia de Cádiz como El Puerto y la propia Jerez se convertían en ciudades sin ley, a merced de los moteros. Se sucedían las urgencias y los accidentes mortales. Atropellos, colisiones y salidas de vía eran demasiado frecuentes . El pasado 2024 se conseguía el objetivo de cero muertos, y se trabaja en esa línea con máximo control en las carreteras tanto principales como urbanas e interurbanas. El pasado Gran Premio de Motociclismo dejaba 42 heridos por accidente de tráfico y un 31% menos de emergencias que el año anterior. Para este curso, tanto el ayuntamiento jerezano como el portuense trabajan con Policía Local y Nacional para evitar las carreras ilegales de motos. El pasado mes de marzo sorprendían las imágenes de la batalla campal en la avenida de Blas Infante, en pleno centro de Jerez. Los agentes actuaron contra estas peligrosas competiciones al margen de la ley y los protagonistas se revolvían contra las fuerzas de seguridad lanzando piedras contra los vehículos policiales. Las actuaciones se saldaron con siete detenidos de individuos de Jerez, Chiclana y hasta de Dos Hermanas (esta persona registraba hasta 28 antecedentes policiales). En El Puerto , desde este miércoles ya estaban colocados los badenes provisionales en la Avenida de Europa y las vallas para evitar el salto a la calzada. El acceso al centro urbano esta restringido y se prohíbe la entrada y circulación por estas calles de todo tipo de vehículos, excepto motocicletas y vehículos autorizados por la Policía Local. Son ya varios días e incluso semanas en los que los agentes controlan el tráfico y se sitúan en puntos claves para sancionar estas carreras ilegales de motos, habituales en fechas precedentes y que tantos accidentes han provocado en la conocida Motorada.
La obsesión de las administraciones es reducir al máximo el número de incidencias y de accidentes graves de tráfico. Al principio de este siglo, algunos puntos de la provincia de Cádiz como El Puerto y la propia Jerez se convertían en ciudades sin ley, a merced de los moteros. Se sucedían las urgencias y los accidentes mortales. Atropellos, colisiones y salidas de vía eran demasiado frecuentes . El pasado 2024 se conseguía el objetivo de cero muertos, y se trabaja en esa línea con máximo control en las carreteras tanto principales como urbanas e interurbanas. El pasado Gran Premio de Motociclismo dejaba 42 heridos por accidente de tráfico y un 31% menos de emergencias que el año anterior. Para este curso, tanto el ayuntamiento jerezano como el portuense trabajan con Policía Local y Nacional para evitar las carreras ilegales de motos. El pasado mes de marzo sorprendían las imágenes de la batalla campal en la avenida de Blas Infante, en pleno centro de Jerez. Los agentes actuaron contra estas peligrosas competiciones al margen de la ley y los protagonistas se revolvían contra las fuerzas de seguridad lanzando piedras contra los vehículos policiales. Las actuaciones se saldaron con siete detenidos de individuos de Jerez, Chiclana y hasta de Dos Hermanas (esta persona registraba hasta 28 antecedentes policiales). En El Puerto , desde este miércoles ya estaban colocados los badenes provisionales en la Avenida de Europa y las vallas para evitar el salto a la calzada. El acceso al centro urbano esta restringido y se prohíbe la entrada y circulación por estas calles de todo tipo de vehículos, excepto motocicletas y vehículos autorizados por la Policía Local. Son ya varios días e incluso semanas en los que los agentes controlan el tráfico y se sitúan en puntos claves para sancionar estas carreras ilegales de motos, habituales en fechas precedentes y que tantos accidentes han provocado en la conocida Motorada.
Publicaciones Relacionadas