El 'problemón' de Puente: más de 100.000 usuarios de tren han sufrido problemas en apenas 7 meses

La cifra es mucho mayor si se suman los reiterados problemas de la media distancia, Cercanías y Rodalíes

May 10, 2025 - 05:16
 0
El 'problemón' de Puente: más de 100.000 usuarios de tren han sufrido problemas en apenas 7 meses

Llueve sobre mojado. Ya sea el descarrilamiento de un tren, la rotura de una catenaria o un apagón inédito, da lo mismo: los usuarios del ferrocarril son quienes pagan el pato.

En total, desde octubre del año pasado la cifra de afectados supera, con creces, los 100.000. Por poner los datos en contexto, solo ayer Adif registraba, en el momento en el que se escribía esta información, 16 incidencias, mientras el perfil de InfoRenfe (información al usuario de Renfe) en X (antigua Twitter), reflejaba cuatro incidencias.

Si nos centramos en la alta velocidad, la cifra de afectados por los incidentes más graves supera los 60.000.

Otro problema que se suma a lo comentado hasta ahora es una partida de treinta trenes de Talgo del modelo Avril adquiridos por Renfe para sus rutas de alta velocidad que ha dado muchos problemas

El primer incidente grave de los últimos siete meses fue en octubre de 2024. Se trató del descarrilamiento de un tren remolcado que viajaba entre Atocha y Chamartín en octubre de 2024.

Este hecho, sumado a la presencia no autorizada de un hombre en las vías de Atocha, tuvo varias horas la circulación parada y provocó la cancelación de 22 trenes, mientras otros 26 vieron retrasado su horario de llegada o salida. En total, el incidente afectó a 15.000 usuarios, fundamentalmente en los trayectos entre Madrid y Valencia.

Otro de los sucesos más sonados fue el apagón general que sufrió España el pasado 28 de abril y que dejóm sin electricidad España entera. En total, afectó a 116 trenes y 35.000 pasajeros.

En el caso de Rodalies y Cercanías, los problemas son tan frecuentes que es imposible obtener una cifra concreta, si bien esta supera, con creces, las decenas de miles de usuarios afectados

El último de los incidentes se produjo hace solo unos días, y fue el robo de varios metros de cable de cobre -se investiga también si fue un sabotaje- entre cuyas misiones se encuentra la de evitar que los trenes choquen entre sí. El incidente afectó a 10.700 viajeros. El problema se vio agravado por un tren de Iryo que sufrió un incidente con una catenaria a la altura de La Sagra, en Toledo.

Rodalies y Cercanías: el grueso de los problemas

En el caso de Rodalies y Cercanías, los problemas son tan frecuentes que es imposible obtener una cifra concreta, si bien esta supera, con creces, las decenas de miles de usuarios afectados -como mínimo-, según aseguran fuentes del sector a este diario. "La cifra de más de 100.000 viajeros afectados es la única que se puede dar con seguridad, pero es una estimación sumamente conservadora. Si se añaden los problemas de Rodalies, Cercanías y media distancia, la cantidad es, con toda seguridad, muy superior".

Otro problema que se suma a lo comentado hasta ahora es una partida de treinta trenes de Talgo del modelo Avril adquiridos por Renfe para sus rutas de alta velocidad que ha dado muchos problemas.

Según informaciones publicadas, el número de averías de estas unidades asciende, como mínimo, a unas 500 (llegaron a registrar hasta seis averías diarias), lo que ha supuesto que se haya desplomado la puntualidad en los trayectos que cubren. Una muestra de esta circunstancia es el empeoramiento de las indemnizaciones por retraso. Óscar Puente cambió las condiciones hace solo unos meses.