El PP considera de "excepcional gravedad" del caso del fiscal general
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha asegurado este martes que es de "excepcional gravedad" la decisión tomada por el fiscal general del Estado,...

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha asegurado este martes que es de "excepcional gravedad" la decisión tomada por el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, de nombrar a quien "tendrá que posicionarse sobre su futuro judicial". Además, ha criticado que lo haya hecho ignorando a la mayoría del Consejo Fiscal, que le había pedido que se abstuviera.
En concreto, el fiscal general del Estado ha propuesto al fiscal que se ocupó de los casos del Palau de la Música y del 9-N, Emilio Sánchez Ulled, para una plaza de nueva creación, la de fiscal de sala coordinador de delitos contra la administración pública, donde tendrá entre sus funciones la de fijar criterio sobre el delito de revelación de secretos por el que el Tribunal Supremo (TS) investiga al jefe del Ministerio Público.
"¿Puede un fiscal general del Estado imputado decidir quién va a fiscalizar los delitos que a él se le imputan? No parece muy normal ni democrático", ha asegurado Gamarra, para insistir en que el "imputado" García Ortiz ha nombrado a "quien tendrá que posicionarse sobre el futuro judicial del propio fiscal general del Estado que le ha nombrado".
Gamarra ha señalado que lo ha hecho además "ignorando a la mayoría del Consejo Fiscal, que lo que le había pedido era que se abstuviera". "Se trata de una situación de excepcional gravedad que de nuevo compromete no sólo la imagen del Ministerio Fiscal sino la propia credibilidad funcional y constitucional de la justicia en nuestro país", ha advertido en unas declaraciones grabadas y difundidas por el PP.
La 'número dos' del PP ha señalado así que este episodio evidencia que "la degradación democrática con el sanchismo es imparable". "¿De verdad alguien investigado por un delito se puede sentir legitimado para nombrar a quien decidirá cómo se actúa frente a ese delito?", se ha preguntado de nuevo.
Para Gamarra, García Ortiz "sigue en su puesto" porque Pedro Sánchez "le protege, le respalda y le necesita para frenar todas esas investigaciones que le afectan". "Y por ello es el propio imputado quien nombra a quienes pueden protegerle tanto a él como a Pedro Sánchez y a todo su entorno", ha resaltado.
Gamarra ha indicado asimismo que el único nombre que debería de haber sido puesto este martes por el fiscal general del Estado sobre la mesa "debería de haber sido el suyo anunciando su propia dimisión". "Ahora al Gobierno sólo le quedaría una salida y es rechazar esa propuesta que ha hecho hoy el fiscal general del Estado y que evidentemente sitúa a España muy lejos de los estándares democráticos que merecemos", ha finalizado.