El PP acusa al Gobierno de pactar con Junts un "cupo" arancelario: "No es posible que cuenten con nosotros"

La oposición seguirá atendiendo las llamadas como "partido de Estado".

Abr 8, 2025 - 20:08
 0
El PP acusa al Gobierno de pactar con Junts un "cupo" arancelario: "No es posible que cuenten con nosotros"

En cuestión de un par de horas, el PP ha dado un golpe en la mesa y ha endurecido aún más el tono contra el Gobierno en plenas negociaciones para la votación del decreto para hacer frente a los aranceles de Estados Unidos. Si por la mañana el problema era que no veían reflejadas sus propuestas en el texto que ha aprobado este martes el Consejo de Ministros, por la tarde acusan al Ejecutivo de Pedro Sánchez de pactar un "cupo arancelario" con Junts.

Y si bien con lo primero la oposición seguía con la mano tendida para alcanzar un acuerdo, con lo segundo ya la encoge. "No es posible que cuenten con el Partido Popular si es para blanquear un acuerdo que vuelve a comprometer la igualdad entre ciudadanos y entre territorios. No se puede llamar a los pactos de Estado mientras se sigue subastando el Estado", afirman fuentes populares.

Todo esto después de que la formación independentista anunciara este mediodía un acuerdo con el ministro Carlos Cuerpo por el que, según dicen, "se movilicen más de 3.000 millones de euros a favor de las empresas catalanas". A la espera de conocer la "letra pequeña" de esta decisión, los populares interpretan que el Gobierno ha querido "expulsarles" del marco negociador pactando "unilateralmente con el independentismo un cupo arancelario que reparte de manera desigual los recursos de todos los españoles".

Además, se toman como "una falta de respeto" que se sellara dicho acuerdo "oculto" mientras el ministro "aseguraba en rueda de prensa su voluntad de coordinar la respuesta con las comunidades autónomas".

Ante ello, desde el PP se defienden ante el Gobierno con que mantienen un canal abierto de negociación desde el pasado jueves: "Hemos captado el mensaje". En todo caso, apelan a su sentido de Estado y aún dejan el canal abierto de negociación con el ministro Cuerpo si recula en su supuesto pacto con el independentismo. "Seguiremos atendiendo las llamadas que recibamos porque somos un partido de Estado".