El pasaporte más poderoso del mundo: te permite ingresar a 193 destinos sin visa
Este país de Asia tiene la mayor accesibilidad en el mundo gracias a su pasaporte.

El Henley Passport Index hizo un ranking global sobre la cantidad de destinos a los que los ciudadanos de un país pueden ingresar sin necesidad de visa. El pasaporte con mayor accesibilidad da la capacidad de viajar sin restricciones a 195 destinos.
El pasaporte más poderoso del mundo es de un país del sudeste asiático. Conocé las razones detrás de este logro sobre relaciones internacionales y lo que significa en el mundo tener este pasaporte.
No es europeo: este es el pasaporte más poderoso del mundo
Con una política exterior visionaria, Singapur se enfoca constantemente en construir relaciones diplomáticas sólidas con países alrededor del mundo. Sus estrategias permitieron que se negocien acuerdos para que sus ciudadanos no necesiten visa en un número récord de destinos.
Desde 2017, cuando el país logró un acuerdo con Paraguay, el pasaporte de Singapur superó al de Alemania y alcanzó el primer puesto. Desde ese momento continuaron ampliando su red, sumando 25 destinos sin necesidad de visado en la última década.
¿Por qué es el pasaporte más poderoso del mundo?
Conocido por su estabilidad política, economía en constante crecimiento y una alta calidad de vida, Singapur es un centro global de negocios tecnología e innovación atractivo para todas las naciones. Su percepción positiva fue lo que facilitó la negociación con una gran cantidad de países, permitiendo que los viajeros singapurenses entren sin visa.
Es debido a esto que Singapur lidera el Henley Passport Index con acceso a 195 destinos sin visado, seguido de Japón con 193, y un grupo de países que incluye a Francia, Alemania, Italia, España, Finlandia y Corea del Sur, con 192 destinos cada uno.
¿Cómo obtener el pasaporte más poderoso del mundo?
Obtener un pasaporte de Singapur es un proceso que requiere primero convertirse en ciudadano de este país, ya que el pasaporte singapurense solo se emite a ciudadanos de la República de Singapur. Para ello hay que ser residente por al menos 2 años.