El Parador en un antiguo hospital de peregrinos en uno de los pueblos más interesantes del Camino de Santiago

El edificio histórico mantiene su esencia al mismo tiempo que cuenta con cómodas habitaciones y un restaurante de comida tradicional riojana.

Abr 27, 2025 - 12:07
 0
El Parador en un antiguo hospital de peregrinos en uno de los pueblos más interesantes del Camino de Santiago

El pequeño pueblo de Santo Domingo de la Calzada desprende un aura mágica. Situada en la región de La Rioja Alta, por esta villa trascurre una de las ramificaciones del Camino de Santiago, lo que ha marcado su historia, arquitectura y, por supuesto, su presente.

Ermitas, murallas medievales, casas señoriales, una magnífica catedral... El patrimonio de esta localidad riojana bien merece una escapada de turismo rural, y para alojarse una buena opción es su Parador de Turismo, ubicado en un antiguo hospital de peregrinos.

Un hito de la Ruta Jacobea en La Rioja

Santo Domingo de la Calzada debe su nombre a su fundador. La historia de la villa está tan ligada al emblemático Camino de Santiago y es todo un hito de la Ruta Jacobea en La Rioja. En la segunda mitad del siglo XI, el santo construyó aquí un eremitorio, y con el objetivo de facilitar el tránsito por estas tierras a los peregrinos, creó a su alrededor un pequeño pueblo, un puente y un hospital-albergue de peregrinos.

A día de hoy, ese albergue se ha transformado en el Parador de Santo Domingo de la Calzada. La estructura presenta un estilo regio y elegante, y mantiene su esencia histórica. En el interior del hotel encontraremos salones majestuosos y un vestíbulo lleno de arcos góticos y artesonados de madera. El edificio se ubica junto a la Catedral del Salvador, que empezó a construirse en el año 1158 en estilo tardorrománico. En su cripta se sitúa el sepulcro de Santo Domingo.

Así es el Parador de Santo Domingo de la Calzada

El Parador de Santo Domingo de la Calzada se presenta como un alojamiento "cálido y armonioso, adecuado también para actos y reuniones sociales", explican en su propia web. Además de sus 61 habitaciones, cuenta con salas de conferencias y reuniones, garajes y parkings.

Por supuesto, hay que mencionar su restaurante de cocina regional riojana. Sus recetas tradicionales incluyen verduras frescas, legumbres y carnes de calidad, lo que se traduce en deliciosos platos como pimientos rellenos, menestra o patatas y bacalao a la riojana, todo ello acompañado por los mejores vinos de la región.

Qué ver en el pueblo

Además de la Catedral del Salvador y su torre exenta, en la villa merece la pena visitar los restos de su muralla del siglo XIV, el recinto amurallado más importante de La Rioja. El Convento de San Francisco, la Abadía Cisterciense, el puente sobre el río Oja y la cárcel real son otras paradas imprescindibles.

Otros edificios de interés son el Ayuntamiento, la Alhóndiga, la Casa de la Cofradía del Santo, la Casa de Trastamara, las antiguas carnicerías, la Casa de los Salcedo, la Casa de los Ocio, la Casa de Lorenzo Tejada, la Casa del alcalde Martínez Pisón y el Palacio del secretario de Carlos V. Además, también destacan las cuatro ermitas de la localidad: la de Nuestra Señora de la Plaza, la de la Mesa del Santo, la del puente y la de la Virgen de las Abejas.

Cómo llegar a Santo Domingo de la Calzada

El trayecto en coche desde la ciudad de Logroño hasta Santo Domingo de la Calzada es de aproximadamente

Apúntate a la newsletter y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por España y por el mundo.