El papa Francisco lanzó una definición contundente para la Iglesia Católica: "Las mujeres son las que..."

El año pasado, en medio de un viaje a Papúa Nueva Guinea, el sumo pontífice dejó frases relevantes que pueden cambiar la estructura de la Iglesia. Qué dijo.

Mar 26, 2025 - 17:25
 0
El papa Francisco lanzó una definición contundente para la Iglesia Católica: "Las mujeres son las que..."

El papa Francisco suele abordar temas de interés de general y, tiempo atrás, no eludió hablar sobre la desigualdad de género.

En una visita que realizó a Papúa Nueva Guinea, país ubicado en la reigón sureste del Pacífico, el sumo pontífice ponderó a las mujeres y dijo que "son las que llevan adelante un país".

Asimismo, sostuvo que se encuentran "en la primera línea en el desarrollo humano y espiritual" y tienen "la fuerza de dar vida, construir y hacer crecer un país". 

Justamente, estas palabras pueden abrir paso a profundas modificaciones en la esructura de la Iglesia Católica y el Vaticano, cuya organización es tradicionalmente patriarcal.

Cómo sigue la recuperación del papa Francisco

En conferencia de prensa, el doctor Alfieri, jefe del equipo médico que trató al Santo Padre en el hospital Gemelli, aseguró que, "cuando un paciente tiene una infección de este tipo y estuvo en un estado tan grave, los progresos ulteriores es mejor hacerlos en casa".

Desde su punto de vista, consideró que "el hospital es el peor lugar para continuar la convalecencia, ya que es donde más se pueden contraer infecciones". Y sostuvo: "La mejoría (del papa) fue lenta, pero constante".

Por su parte, el doctor Luigi Carbone, médico de la Dirección de la Sanidad del Vaticano, detalló que la recuperación del papa continuará en Casa Santa Marta "con la terapia motora y respiratoria que hizo en el hospital, en este momento es lo más importante".

Cuál fue el momento más crítico en la internación de Francisco

En una entrevista con Corriere della Sera, el médico que atendió a Francisco brindó detalles de los momentos más críticos de la internación.

El estado de salud del Papa Francisco se complicó gravemente durante su hospitalización, al punto que el equipo médico se vio obligado a tomar una decisión de vida o muerte.

"Hubo un momento en el que se tuvo que decidir entre parar y dejarlo ir o probar con todos los medicamentos y terapias posibles, corriendo un riesgo muy alto", aseguró Alfieri, quien también reveló que el sumo pontífice estaba completamente consciente de la gravedad de su estado.

"Francisco sabía que podía morir", expresó el médico. "Los que estaban a su alrededor tenían lágrimas en los ojos", reveló.