El nuevo estandarte de la Sentencia de Córdoba, una realidad con bordados de Pérez Artés
El nuevo estandarte de la hermandad de la Sentencia, una pieza con diseño del sevillano Javier Sánchez de los Reyes y los bordados en oro del cordobés Francisco Pérez Artés, ya es una realidad, aunque no pudo contemplarse en el cortejo del pasado Lunes Santo por la suspensión que conllevó la lluvia. En estilo barroco, pero con una impronta sobria, no cubre la totalidad del paño. El remate de la insignia y el asta, realizados en el taller de orfebrería Hermanos Cosano Cejas , de Puente Genil, se inspiran en la Cruz del Rastro. El nuevo estandarte combina las zonas lisas con el bordado y en el escudo hay una notable presencia de espigas que aluden al carácter sacramental de la hermandad. Contiene formas geométricas, flores y guirnaldas. Sobre el escudo aparece una cabeza de ángel. Pérez Artés participó anteriormente en el manto de salida de la Virgen de Gracia y Amparo, el palio, la túnica de los Dragones del Señor de la Sentencia y la restauración de una saya de la Virgen. Por su parte, Sánchez de los Reyes es el autor del diseño de los nuevos varales que tendrá el palio de Gracia y Amparo en 2026, con ejecución encomendada al orfebre sevillano Ramón León. El estandarte recibió la bendición de Antonio Evans, en la misa de hermanos del 12 de abril, Sábado de Pasión, anterior a la estación de penitencia, en la parroquia de San Nicolás. Además, la cofradía afronta la convocatoria del cabildo general de elecciones el 26 de junio , al cumplirse el primer mandato del hermano mayor, Rafael Salamanca . El calendario del proceso electoral comienza este domingo con la apertura del plazo de candidaturas hasta el 26 de mayo, y en los tres días siguientes, hasta el 29 de mayo, la junta electoral determinará su aceptación o rechazo.
El nuevo estandarte de la hermandad de la Sentencia, una pieza con diseño del sevillano Javier Sánchez de los Reyes y los bordados en oro del cordobés Francisco Pérez Artés, ya es una realidad, aunque no pudo contemplarse en el cortejo del pasado Lunes Santo por la suspensión que conllevó la lluvia. En estilo barroco, pero con una impronta sobria, no cubre la totalidad del paño. El remate de la insignia y el asta, realizados en el taller de orfebrería Hermanos Cosano Cejas , de Puente Genil, se inspiran en la Cruz del Rastro. El nuevo estandarte combina las zonas lisas con el bordado y en el escudo hay una notable presencia de espigas que aluden al carácter sacramental de la hermandad. Contiene formas geométricas, flores y guirnaldas. Sobre el escudo aparece una cabeza de ángel. Pérez Artés participó anteriormente en el manto de salida de la Virgen de Gracia y Amparo, el palio, la túnica de los Dragones del Señor de la Sentencia y la restauración de una saya de la Virgen. Por su parte, Sánchez de los Reyes es el autor del diseño de los nuevos varales que tendrá el palio de Gracia y Amparo en 2026, con ejecución encomendada al orfebre sevillano Ramón León. El estandarte recibió la bendición de Antonio Evans, en la misa de hermanos del 12 de abril, Sábado de Pasión, anterior a la estación de penitencia, en la parroquia de San Nicolás. Además, la cofradía afronta la convocatoria del cabildo general de elecciones el 26 de junio , al cumplirse el primer mandato del hermano mayor, Rafael Salamanca . El calendario del proceso electoral comienza este domingo con la apertura del plazo de candidaturas hasta el 26 de mayo, y en los tres días siguientes, hasta el 29 de mayo, la junta electoral determinará su aceptación o rechazo.
Publicaciones Relacionadas