El Nikkei baja un 2,75% tras el caos comercial global desatado por Trump

El Nikkei ha bajado un 2,75% este viernes y ha extendido su corrección del jueves, cuando cayó un 2,77%, tras el caos comercial global desatado por Donald Trump, después de los agresivos aranceles anunciados el miércoles.

Abr 4, 2025 - 08:53
 0
El Nikkei baja un 2,75% tras el caos comercial global desatado por Trump

Wall Street se desplomó y el S&P 500 bajó cerca del 5%, su mayor caída desde la pandemia de Covid-19, debido a que los inversores anticipan una recesión por la agresiva política comercial de Donald Trump.

Las bolsas chinas han permanecido cerradas por festivo, y por el momento no hay una respuesta del Gobierno chino a los aranceles del 34% aplicados por EEUU a sus productos, que se suman a las tarifas del 20% anunciadas recientemente.

Varios portavoces de Pekín ya han pedido a EEUU que retire esos aranceles, al considerarlos intolerables, y se esperan contramedidas en los próximos días.

Aunque Donald Trump ha sugerido que puede rebajar sus tarifas si hay un acuerdo para vender el 50% de Tik Tok a una empresa americana.

En Australia, el índice ASX ha cedido un 2,4%, debido a que todos los países del mundo se han visto afectados por los aranceles. Aunque, en el caso de este país, se han situado en el mínimo del 10%.

En Corea del Sur, el índice Kospi ha cedido un 0,8%, ya que EEUU ha impuesto aranceles del 25% a sus productos.

LA VALORACIÓN DE LOS EXPERTOS

Deutsche Bank advierte que los aranceles anunciados por Trump son más agresivos de lo previsto y podrían elevar la tasa arancelaria efectiva de EEUU hasta un 25-30%, los niveles más altos desde los años 30.

Calculan que estos aranceles podrían restar entre 1 y 1,5 puntos porcentuales al crecimiento de EEUU este año, aumentando el riesgo de recesión, mientras impulsan la inflación en una proporción similar.

Aunque algunas exenciones sectoriales podrían mitigar el impacto, consideran que la interpretación de "reciprocidad" de la Administración es más punitiva de lo esperado, afectando significativamente el comercio y la economía.

OTROS MERCADOS

En otros mercados, el petróleo Brent baja un 1% (69,47 dólares), el euro se aprecia un 0,5% ($1,1105), y la onza de oro repunta un 0,1% ($3.124).

Además, la rentabilidad del bono americano a 10 años se relaja al 3,985% y el bitcoin avanza un 1,2% ($83.053).