El Metro de Sevilla para en San Jerónimo

Era una parada obligada y se resolvió con relativa celeridad, sobre todo si se compara con el cumplimiento ulterior de la normativa. Un 18 de abril de 1975, el Gobierno de la nación, presidido por Arias Navarro, acordó remitir a las Cortes, en la madrileña Carrera de San Jerónimo, el proyecto de ley que contemplaba la construcción del suburbano por parte del Gobierno y hacía titular de su explotación al Ayuntamiento de Sevilla. Del Metro, los sevillanos no habían visto más que los trabajos preliminares de geotecnia en la Alameda iniciado en el verano de 1974 para convencer al Ministerio de Obras Públicas de la viabilidad del proyecto. Pero habían oído hablar mucho más. Concretamente, desde 1968, fecha de la... Ver Más

May 1, 2025 - 06:32
 0
El Metro de Sevilla para en San Jerónimo
Era una parada obligada y se resolvió con relativa celeridad, sobre todo si se compara con el cumplimiento ulterior de la normativa. Un 18 de abril de 1975, el Gobierno de la nación, presidido por Arias Navarro, acordó remitir a las Cortes, en la madrileña Carrera de San Jerónimo, el proyecto de ley que contemplaba la construcción del suburbano por parte del Gobierno y hacía titular de su explotación al Ayuntamiento de Sevilla. Del Metro, los sevillanos no habían visto más que los trabajos preliminares de geotecnia en la Alameda iniciado en el verano de 1974 para convencer al Ministerio de Obras Públicas de la viabilidad del proyecto. Pero habían oído hablar mucho más. Concretamente, desde 1968, fecha de la... Ver Más