El mar ya era el corazón de los imperios

En 1625, los mares eran mucho más que rutas, eran escenarios centrales de la historia global. En una era de intensas transformaciones el océano estaba en el corazón de los imperios, y los paisajes culturales marítimos ofrecían una visión del mundo marcada por la movilidad , el contacto intercultural y la competencia geopolítica. Entender este año desde el mar permite ver cómo se estaba gestando una primera forma de globalización. La expansión marítima condicionó fuertemente el imaginario colectivo de aquel año prodigioso convirtiendo a los océanos en autopistas de saberes, mercancías, personas, ideas, religiones y conflictos. Para las estructuras políticas, como fue la España imperial de la época, la supremacía sobre los mares era una herramienta clave de poder y... Ver Más

Abr 24, 2025 - 19:21
 0
El mar ya era el corazón de los imperios
En 1625, los mares eran mucho más que rutas, eran escenarios centrales de la historia global. En una era de intensas transformaciones el océano estaba en el corazón de los imperios, y los paisajes culturales marítimos ofrecían una visión del mundo marcada por la movilidad , el contacto intercultural y la competencia geopolítica. Entender este año desde el mar permite ver cómo se estaba gestando una primera forma de globalización. La expansión marítima condicionó fuertemente el imaginario colectivo de aquel año prodigioso convirtiendo a los océanos en autopistas de saberes, mercancías, personas, ideas, religiones y conflictos. Para las estructuras políticas, como fue la España imperial de la época, la supremacía sobre los mares era una herramienta clave de poder y... Ver Más