1625, año milagroso de la Monarquia de España

Cuando la historia es larga, las alternativas del pasado son muchas. Naciones, imperios y ciudades tienen fijado ciertamente en el lienzo que es la representación de lo acontecido derrotas humillantes, invasiones terribles y revoluciones criminales. De esas que no han dejado piedra sobre piedra. Sin embargo, también se perciben en ese lienzo éxitos deslumbrantes, momentos de orgullo, instantes de curiosidad y creatividad. El fin último, que es la difusión de modelos de ejemplaridad pública y la maquinaria eficaz inherente a un equilibrio social solvente, exige siempre un balance entre la percepción de logros y fracasos, ambos caracterizados por lo efímero de sus efectos en el tiempo. Si todo son aciertos, es mentira. La leyenda impide la acción cívica de la... Ver Más

Abr 24, 2025 - 19:21
 0
1625, año milagroso de la Monarquia de España
Cuando la historia es larga, las alternativas del pasado son muchas. Naciones, imperios y ciudades tienen fijado ciertamente en el lienzo que es la representación de lo acontecido derrotas humillantes, invasiones terribles y revoluciones criminales. De esas que no han dejado piedra sobre piedra. Sin embargo, también se perciben en ese lienzo éxitos deslumbrantes, momentos de orgullo, instantes de curiosidad y creatividad. El fin último, que es la difusión de modelos de ejemplaridad pública y la maquinaria eficaz inherente a un equilibrio social solvente, exige siempre un balance entre la percepción de logros y fracasos, ambos caracterizados por lo efímero de sus efectos en el tiempo. Si todo son aciertos, es mentira. La leyenda impide la acción cívica de la... Ver Más