El juez ordena investigar a Pardo de Vera por contratar a Jésica y las obras amañadas que reveló Aldama
El magistrado instructor del caso Koldo, Leopoldo Puente, ha remitido a la Audiencia Nacional indicios sobre la posible implicación de Isabel Pardo de Vera, ex presidenta de Adif, en contrataciones irregulares como la de la escort Jésica Rodríguez. Además, ha ordenado a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil investigar las adjudicaciones de … Continuar leyendo "El juez ordena investigar a Pardo de Vera por contratar a Jésica y las obras amañadas que reveló Aldama"

El magistrado instructor del caso Koldo, Leopoldo Puente, ha remitido a la Audiencia Nacional indicios sobre la posible implicación de Isabel Pardo de Vera, ex presidenta de Adif, en contrataciones irregulares como la de la escort Jésica Rodríguez. Además, ha ordenado a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil investigar las adjudicaciones de obras presuntamente amañadas señaladas por Víctor de Aldama en documentos manuscritos y
Según un auto judicial de este miércoles consultado por OKDIARIO, existen «indicios bastantes para considerar que Isabel Pardo de Vera habría podido tener una relevante participación» en lo que califica como «posiblemente irregular y caprichosa contratación».
Respecto a Isabel Pardo de Vera, el magistrado considera que existen indicios de su participación en la contratación de Jésica Rodríguez, primero en Ineco (entre marzo de 2019 y febrero de 2021) y posteriormente en Tragsatec (entre marzo y septiembre de 2021).
El juez destaca en su resolución que «conforme resulta de la declaración testifical prestada en esta causa por la propia doña Jésica Rodríguez, asegura la misma que ni en una ni en otra empresa prestó, en realidad, actividad profesional o laboral de ninguna naturaleza, sin asistir nunca siquiera a su puesto de trabajo», aunque percibió «puntualmente los correspondientes salarios durante, aproximadamente y unidos ambos períodos, dos años y medio».
El auto detalla que Rodríguez, tras finalizar su contrato con Ineco, fue contratada «sin apenas solución de continuidad» por Tragsatec, donde «habría sido valorada la supuesta experiencia profesional adquirida en Ineco», quedando adscrita «precisamente a la Presidencia de Adif, ejercida por la persona que habría intervenido también activamente en la perfección del primero de los contratos laborales referidos».
El juez subraya que en el proceso de selección en Tragsatec «no consta se realizara entrevista alguna con la candi>comunicaciones mantenidas entre doña Isabel y don Koldo con este motivo».
Al remitir el caso contra Pardo de Vera al Juzgado Central, el magistrado recuerda que la competencia del Tribunal Supremo debe limitarse a los hechos relacionados con José Luis Ábalos, por su condición de aforado como diputado, y aquellos con «una conexión material inescindible» con su conducta.
Amaños de contratos
Por otra parte, por decisión del juez, UCO deberá analizar el proceso de adjudicación de diversas obras marcadas con «línea fluorescente» en documentos aportados por Aldama a la causa, tras confirmarse mediante pericia caligráfica que parte del contenido manuscrito corresponde a la letra del investigado Koldo García, asesor del ministro José Luis Ábalos. El instructor ha ordenado «identificar a la empresa que finalmente resultara adjudicataria de cada una de las referidas obras y fiscalizando el procedimiento de adjudicación».
Nueva declaración
La instrucción también ha programado dos declaraciones testificales para el próximo 6 de mayo. Comparecerá Claudia Montes, Miss Asturias +30 años, quien «podría haber sido contratada irregularmente en la empresa pública Logirail, vinculada al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, por la influencia del investigado en esta causa don José Luis Ábalos Meco y con la relevante colaboración del también investigado don Koldo García Izaguirre».
El segundo testigo será César Moreno García, quien deberá aportar información sobre «las pretendidas entregas periódicas de diez mil euros mensuales por parte Aldama, o personas que actuaban por su encargo, al investigado en esta causa Koldo García». El juez ha ordenado que acuda acompañado de abogado por estar investigado en otra causa relacionada.
No declarará Marlaska
La resolución desestima todas las diligencias solicitadas por la defensa de José Luis Ábalos, incluidas las declaraciones del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y del secretario de Estado, Rafael Pérez Ruiz. El instructor argumenta que «no se advierte qué datos o extremos relevantes podrían aportar» estas declaraciones y que la instrucción no debe «engrosarse artificial e inútilmente hasta convertirla en definitivamente ingobernable».
También rechaza la petición de información sobre las visitas de Aldama al Ministerio de Transportes, señalando que todos los testigos, incluido el propio Ábalos, coinciden en que Aldama estaba allí «con particular frecuencia». El exministro había reconocido que vio a Aldama «muchas veces» en el despacho de Koldo García, «que era el antedespacho» al suyo.
La causa especial se centra en presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos públicos, principalmente relacionados con material sanitario durante la pandemia. El caso se trasladó parcialmente al Tribunal Supremo desde la Audiencia Nacional tras confirmarse la condición de aforado de Ábalos.
Mientras los investigadores siguen el rastro del papel manuscrito y los empleos fantasma, el caso Koldo continúa revelándose como un complejo puzle de contratos, influencias y dinero. Cada nueva pieza que encaja parece abrir nuevas líneas de investigación en lo que ya se perfila como uno de los casos de presunta corrupción más ramificados de los últimos años en la administración pública española.