El iPhone 17 Air podría ser el primero en usar una batería con una tecnología revolucionaria

Apple está ultimando detalles de lo que será su nuevo dispositivo insignia, el iPhone 17 Air. Mucho se habla de la duración de batería que tendrá este dispositivo por ser tan delgado aunque desde hace meses se trabaja en tecnología novedosa. De acuerdo con información de Digitimes, el iPhone 17 Air incorporaría una tecnología de batería avanzada que consiste en una nueva generación de baterías de ánodo hechas de silicio. El proveedor sería la empresa japonesa TDK.Apple no quiere tener problemas con la batería del iPhone 17 Air y ha asegurado la mejor tecnología para lograrloLas declaraciones obtenidas por Digitimes donde el director ejecutivo de TDK, Noboru Saito, dejan muestra de ello. Están acelerando los trabajos anteriormente establecidos mediante su cronograma de producción, por lo que van a adelantar los envíos que serían para el trimestre de septiembre para el próximo mes de junio. Por lo que estas baterías serían implementadas en los nuevos dispositivos de Apple. Noboru Saito indicó que el avance es positivo y que podrían enviarlos muy pronto, lo que llamó la atención es que declaró que "algunos fabricantes podrían usar estas baterías en sus productos una generación antes".¿Qué ventajas incorpora esta nueva tecnología de batería? Al utilizar silicio les permite tener hasta un 15% más de energía en una misma batería. Es un porcentaje aceptable tomando en cuenta que el iPhone 17 Air deberá ofrecer una calidad de batería a la altura del producto.Es muy probable que este proveedor sea el encargado de fabricar las baterías para el iPhone del 20 aniversario. El informe reciente por parte de ETNews indicaba que Apple empleará esta tecnología de batería para el 2027. Mientras que la gente de TDK trabaja en nuevas baterías que pertenecerían a la cuarta generación. Es una proeza interesante de ingeniería debido a que se "requieren conocimientos técnicos especializados" dejando claro que no es una simple combinación de materiales.Algunos informes previos sobre la batería del iPhone 17 Air se contradicenInformes previos señalan algunas contradicciones en cuanto a la duración de la batería del iPhone 17 Air. En el caso de Ming-Chi Kuo, indica que la duración será muy similar a los iPhone actuales debido a una batería de alta densidad. Quizá no alcance para un Pro Max pero será fuerte como un iPhone Plus teniendo un trabajo de ingeniería excelente como señala Mark Gurman. En el caso de Wayne Ma, analista de The Information, indica que será peor comparándolo con los últimos iPhone y hasta podrían obligar a relanzar un viejo accesorio conocido.Hubo un informe en la semana que llamó la atención respecto a este tema. Apple Intelligence podría ser un aliado para que se administre la batería de cada iPhone realizando un análisis preciso del comportamiento de esta y del uso que cada usuario le da. Esto sería esencial en el iPhone 17 Air, sumando todas las optimizaciones que se le harán por su grosor y tomando en cuenta el módem C1. Veremos finalmente en septiembre qué tanta batería tendrá para los usuarios, primero en términos de horas de vídeo y después en miliamperios.El artículo El iPhone 17 Air podría ser el primero en usar una batería con una tecnología revolucionaria fue publicado originalmente en iPadizate.

May 16, 2025 - 23:34
 0
El iPhone 17 Air podría ser el primero en usar una batería con una tecnología revolucionaria

Apple está ultimando detalles de lo que será su nuevo dispositivo insignia, el iPhone 17 Air. Mucho se habla de la duración de batería que tendrá este dispositivo por ser tan delgado aunque desde hace meses se trabaja en tecnología novedosa. De acuerdo con información de Digitimes, el iPhone 17 Air incorporaría una tecnología de batería avanzada que consiste en una nueva generación de baterías de ánodo hechas de silicio. El proveedor sería la empresa japonesa TDK.

Apple no quiere tener problemas con la batería del iPhone 17 Air y ha asegurado la mejor tecnología para lograrlo

Las declaraciones obtenidas por Digitimes donde el director ejecutivo de TDK, Noboru Saito, dejan muestra de ello. Están acelerando los trabajos anteriormente establecidos mediante su cronograma de producción, por lo que van a adelantar los envíos que serían para el trimestre de septiembre para el próximo mes de junio. Por lo que estas baterías serían implementadas en los nuevos dispositivos de Apple. Noboru Saito indicó que el avance es positivo y que podrían enviarlos muy pronto, lo que llamó la atención es que declaró que "algunos fabricantes podrían usar estas baterías en sus productos una generación antes".

¿Qué ventajas incorpora esta nueva tecnología de batería? Al utilizar silicio les permite tener hasta un 15% más de energía en una misma batería. Es un porcentaje aceptable tomando en cuenta que el iPhone 17 Air deberá ofrecer una calidad de batería a la altura del producto.

Es muy probable que este proveedor sea el encargado de fabricar las baterías para el iPhone del 20 aniversario. El informe reciente por parte de ETNews indicaba que Apple empleará esta tecnología de batería para el 2027. Mientras que la gente de TDK trabaja en nuevas baterías que pertenecerían a la cuarta generación. Es una proeza interesante de ingeniería debido a que se "requieren conocimientos técnicos especializados" dejando claro que no es una simple combinación de materiales.

Algunos informes previos sobre la batería del iPhone 17 Air se contradicen

Informes previos señalan algunas contradicciones en cuanto a la duración de la batería del iPhone 17 Air. En el caso de Ming-Chi Kuo, indica que la duración será muy similar a los iPhone actuales debido a una batería de alta densidad. Quizá no alcance para un Pro Max pero será fuerte como un iPhone Plus teniendo un trabajo de ingeniería excelente como señala Mark Gurman. En el caso de Wayne Ma, analista de The Information, indica que será peor comparándolo con los últimos iPhone y hasta podrían obligar a relanzar un viejo accesorio conocido.

Hubo un informe en la semana que llamó la atención respecto a este tema. Apple Intelligence podría ser un aliado para que se administre la batería de cada iPhone realizando un análisis preciso del comportamiento de esta y del uso que cada usuario le da. Esto sería esencial en el iPhone 17 Air, sumando todas las optimizaciones que se le harán por su grosor y tomando en cuenta el módem C1. Veremos finalmente en septiembre qué tanta batería tendrá para los usuarios, primero en términos de horas de vídeo y después en miliamperios.

El artículo El iPhone 17 Air podría ser el primero en usar una batería con una tecnología revolucionaria fue publicado originalmente en iPadizate.