El injusto fracaso de 'Confidencial (Black Bag)' pone otro clavo en el ataúd de las películas de presupuesto medio. Es la peor noticia posible para el cine

Un director consagrado de la talla de Steven Soderbergh —que, además, es una de las voces más lúcidas y personales del Hollywood actual—, un reparto estelar con Cate Blanchett y Michael Fassbender a la cabeza y una crítica especializada echando flores a un thriller de espías ágil, inteligentísimo y con una personalidad a años luz de muchas de sus homólogas. Todo este cóctel de elementos, que a priori debería sonar a combinación ganadora, ha sido incapaz de conseguir que 'Confidencial (Black Bag)' haya funcionado en una taquilla coronada por los blockbusters franquiciados y un cine de terror que, al menos, nos ha dado una gran alegría con cierto poso autoral gracias a 'Los pecadores' de Ryan Coogler, cuyo éxito casi podría catalogarse de milagro. Crónica de una muerte anunciada Por el momento, el último trabajo de Soderbergh ha recaudado 37 millones de dólares en todo el mundo, quedando aún lejos de su presupuesto de 50 millones. Estas cifras, más allá del batacazo económico para las productoras Focus Features y Casey Silver Productions, abre paso a un escenario mucho más preocupante que el fracaso puntual: la enésima confirmación de la muerte del cine de presupuesto medio para adultos. Durante una entrevista con The Independent, el cineasta ha manifestado su decepción con estos datos, ya no en lo que respecta exclusivamente a su obra, sino a un tipo de producto en claro peligro de extinción y que lleva una larga temporada relegado al fondo de catálogo de la plataforma de streaming de turno mientras las producciones de más de 100 millones de dólares capitaneadas por grandes estudios ocupan la inmensa mayoría de pantallas en salas de cine. “Este es el tipo de película con el que construí mi carrera. Y si una película con presupuesto medio y protagonizada por estrellas no consigue que el público mayor de 25 años vaya al cine, entonces eso no es una buena señal para el cine. ¿Qué va a pasar con la persona que viene detrás de mí y quiere hacer este tipo de película?” En Espinof Matt Damon señala al culpable de la muerte del cine de presupuesto medio: la llegada del streaming y la desaparición del DVD Tras esta reflexión Soderbergh lanza una pregunta al aire que se planteó después del fin de semana de estreno de 'Confidencial'. “Sé con certeza, tras hablar con alguien que trabaja en otro estudio, que el lunes después del estreno de Black Bag, la conversación en la reunión de la mañana fue: ‘¿Qué significa que una película como esta no funcione?’ Y eso es frustrante”. Dar respuesta a esta incógnita es harto complicado, y podría abarcar desde campañas de marketing insuficientes y al pobre impacto en redes sociales de cintas como esta, hasta a los hábitos de consumo de un público que asocia la gran pantalla a presupuestos multimillonarios, toneladas de efectos visuales y los conocidos como "largometrajes evento", ya nazcan de una franquicia asentada en la cultura pop o de un fenómeno espontáneo —o no tan espontáneo— como el "Barbenheimer". Lo más triste de todo es que el autor de joyas como 'Traffic' o 'Erin Brockovich' tiene claro que, bajo este panorama, es imposible sacar adelante un producto similar a día de hoy —a no ser que una estrella se suba al carro—. “Erin Brockovich no se haría hoy; Traffic no se haría. A menos que consigas a Timothée Chalamet que, bendito sea, parece estar interesado en hacer distintos tipos de películas. Pero esa ventana cada vez es más pequeña para que los cineastas puedan pasar por ella”. Desgraciadamente, por mucho Chalamet que protagonice una producción de presupuesto medio destinada a un público adulto y que no tenga la suerte de viralizarse de algún modo en redes, el impacto comercial tenderá a ser mínimo; algo que, en última instancia, terminará desplazando este cine exclusivamente a festivales y plataformas y erradicando de nuestros cines una libertad creativa truncada por algoritmos y hojas de cálculo. En Espinof | Las mejores películas de 2025 En Espinof | Las mejores series de 2025 - La noticia El injusto fracaso de 'Confidencial (Black Bag)' pone otro clavo en el ataúd de las películas de presupuesto medio. Es la peor noticia posible para el cine fue publicada originalmente en Espinof por Víctor López G. .

Abr 21, 2025 - 15:39
 0
El  injusto fracaso de 'Confidencial (Black Bag)' pone otro clavo en el ataúd de las películas de presupuesto medio. Es la peor noticia posible para el cine

El  injusto fracaso de 'Confidencial (Black Bag)' pone otro clavo en el ataúd de las películas de presupuesto medio. Es la peor noticia posible para el cine

Un director consagrado de la talla de Steven Soderbergh —que, además, es una de las voces más lúcidas y personales del Hollywood actual—, un reparto estelar con Cate Blanchett y Michael Fassbender a la cabeza y una crítica especializada echando flores a un thriller de espías ágil, inteligentísimo y con una personalidad a años luz de muchas de sus homólogas.

Todo este cóctel de elementos, que a priori debería sonar a combinación ganadora, ha sido incapaz de conseguir que 'Confidencial (Black Bag)' haya funcionado en una taquilla coronada por los blockbusters franquiciados y un cine de terror que, al menos, nos ha dado una gran alegría con cierto poso autoral gracias a 'Los pecadores' de Ryan Coogler, cuyo éxito casi podría catalogarse de milagro.

Crónica de una muerte anunciada

Por el momento, el último trabajo de Soderbergh ha recaudado 37 millones de dólares en todo el mundo, quedando aún lejos de su presupuesto de 50 millones. Estas cifras, más allá del batacazo económico para las productoras Focus Features y Casey Silver Productions, abre paso a un escenario mucho más preocupante que el fracaso puntual: la enésima confirmación de la muerte del cine de presupuesto medio para adultos.

Durante una entrevista con The Independent, el cineasta ha manifestado su decepción con estos datos, ya no en lo que respecta exclusivamente a su obra, sino a un tipo de producto en claro peligro de extinción y que lleva una larga temporada relegado al fondo de catálogo de la plataforma de streaming de turno mientras las producciones de más de 100 millones de dólares capitaneadas por grandes estudios ocupan la inmensa mayoría de pantallas en salas de cine.

“Este es el tipo de película con el que construí mi carrera. Y si una película con presupuesto medio y protagonizada por estrellas no consigue que el público mayor de 25 años vaya al cine, entonces eso no es una buena señal para el cine. ¿Qué va a pasar con la persona que viene detrás de mí y quiere hacer este tipo de película?”

Tras esta reflexión Soderbergh lanza una pregunta al aire que se planteó después del fin de semana de estreno de 'Confidencial'.

“Sé con certeza, tras hablar con alguien que trabaja en otro estudio, que el lunes después del estreno de Black Bag, la conversación en la reunión de la mañana fue: ‘¿Qué significa que una película como esta no funcione?’ Y eso es frustrante”.
asdf

Dar respuesta a esta incógnita es harto complicado, y podría abarcar desde campañas de marketing insuficientes y al pobre impacto en redes sociales de cintas como esta, hasta a los hábitos de consumo de un público que asocia la gran pantalla a presupuestos multimillonarios, toneladas de efectos visuales y los conocidos como "largometrajes evento", ya nazcan de una franquicia asentada en la cultura pop o de un fenómeno espontáneo —o no tan espontáneo— como el "Barbenheimer".

Lo más triste de todo es que el autor de joyas como 'Traffic' o 'Erin Brockovich' tiene claro que, bajo este panorama, es imposible sacar adelante un producto similar a día de hoy —a no ser que una estrella se suba al carro—.

Erin Brockovich no se haría hoy; Traffic no se haría. A menos que consigas a Timothée Chalamet que, bendito sea, parece estar interesado en hacer distintos tipos de películas. Pero esa ventana cada vez es más pequeña para que los cineastas puedan pasar por ella”.

Desgraciadamente, por mucho Chalamet que protagonice una producción de presupuesto medio destinada a un público adulto y que no tenga la suerte de viralizarse de algún modo en redes, el impacto comercial tenderá a ser mínimo; algo que, en última instancia, terminará desplazando este cine exclusivamente a festivales y plataformas y erradicando de nuestros cines una libertad creativa truncada por algoritmos y hojas de cálculo.

En Espinof | Las mejores películas de 2025

En Espinof | Las mejores series de 2025

-
La noticia El injusto fracaso de 'Confidencial (Black Bag)' pone otro clavo en el ataúd de las películas de presupuesto medio. Es la peor noticia posible para el cine fue publicada originalmente en Espinof por Víctor López G. .