El INE certifica el dominio de la economía española en Europa: aporta el 50% del crecimiento de la eurozona

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este miércoles el dato definitivo del Producto Interior Bruto (PIB) de 2024, confirmando el 3,2% que sitúa a la economía española como la que más crecer entre las grandes potencias. El país ha liderado la progresión de la zona euro, casi cuadriplicando la media del conjunto de veinte países que comparten divisa y siendo el que más ha aportado avance conjunto total, con un 50%. Además, el cierre en el 0,8% del cuarto trimestre ha dado alas al nuevo año, en el que se prevén que España siga liderando el crecimiento. Desde el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa celebran que el crecimiento, principalmente impulsado por la demanda interna, con una aportación de 2,8 puntos al crecimiento del PIB, el consumo y la inversión, ha sido "equilibrado". Esto, sumado a la gran progresión del mercado de trabajo, que ha creado casi medio millón de puestos de trabajo en tan solo 12 meses y ha visto como los salarios crecían en torno a un 5%, aupando el poder adquisitivo, ha propiciado la progresión española. Noticia en ampliación...

Mar 26, 2025 - 09:04
 0
El INE certifica el dominio de la economía española en Europa: aporta el 50% del crecimiento de la eurozona
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este miércoles el dato definitivo del Producto Interior Bruto (PIB) de 2024, confirmando el 3,2% que sitúa a la economía española como la que más crecer entre las grandes potencias. El país ha liderado la progresión de la zona euro, casi cuadriplicando la media del conjunto de veinte países que comparten divisa y siendo el que más ha aportado avance conjunto total, con un 50%. Además, el cierre en el 0,8% del cuarto trimestre ha dado alas al nuevo año, en el que se prevén que España siga liderando el crecimiento. Desde el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa celebran que el crecimiento, principalmente impulsado por la demanda interna, con una aportación de 2,8 puntos al crecimiento del PIB, el consumo y la inversión, ha sido "equilibrado". Esto, sumado a la gran progresión del mercado de trabajo, que ha creado casi medio millón de puestos de trabajo en tan solo 12 meses y ha visto como los salarios crecían en torno a un 5%, aupando el poder adquisitivo, ha propiciado la progresión española. Noticia en ampliación...