Claves de la tregua de 90 días en los aranceles recíprocos anunciados por Trump

El mandatario estadounidense ha decidido elevar “con efecto inmediato” al 125% los aranceles a China al considerar que el país asiático “ha faltado el respeto” a los mercados.

Abr 10, 2025 - 20:10
 0
Claves de la tregua de 90 días en los aranceles recíprocos anunciados por Trump
tregua aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este miércoles una tregua de 90 días en la aplicación de los aranceles decretados el pasado 2 de abril para todos los territorios que han iniciado negociaciones para abordar sus disputas comerciales, a excepción de China, cuyos gravámenes se han elevado a un 125%.

El líder republicano ha indicado haber basado su decisión en que más de 75 países se habían puesto en contacto con su Administración para negociar una solución “a los temas que se están debatiendo en relación con el comercio”.

  • Según Trump, esta pausa estará dirigida a los países que “no han tomado represalias de ninguna manera contra Estados Unidos” y tendrá “efecto inmediato”.

Contexto. Trump anunció el pasado 2 de abril un arancel universal del 10% (que entró en vigor el pasado sábado), así como gravámenes adicionales a determinados territorios con los que Estados Unidos tiene un mayor déficit, entre ellos la UE. Estos últimos, ahora paralizados, entraron en vigor este miércoles.

  • Trump ya se mofó un día antes de las decenas de países que habían contactado con la Casa Blanca para buscar una solución negociada a los aranceles impuestos. “Estos países nos están llamando. Me están besando el culo. Se mueren por llegar a un acuerdo”, señaló el mandatario ante el Comité Republicano.

Qué supone la tregua. La tregua arancelaria de 90 días supondrá que la mayoría de los territorios a los que se les iba a aplicar un gravamen adicional se enfrentarán durante los próximos tres meses solo al arancel reducido del 10%. 

En el caso de la UE, esto significa que sus gravámenes se mantendrán en este tiempo en la mitad del 20% que estaba previsto desde este miércoles.

  • El organismo comunitario aprobó este miércoles una serie de contramedidas para responder a los aranceles que Estados Unidos impuso el pasado mes de febrero al acero y al aluminio.

El caso de China. Por el contrario, Trump ha decidido elevar “con efecto inmediato” al 125% los aranceles a China al considerar que el país asiático “ha faltado el respeto” a los mercados, después de que Pekín decidiese responder a la entrada en vigor de los aranceles adicionales de Washington subiendo al 84% las tarifas sobre las mercancías estadounidenses.

Reacción de las bolsas. La reacción de los mercados al anuncio comercial de Trump fue inmediata. Wall Street se disparó con subidas de entre el 6% y el 8% y el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió un 4,65% y superó los 62 dólares el barril, según recoge EFE.

Respuesta de España. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que la tregua arancelaria de 90 días por Trump, supone «una puerta a la negociación y el acuerdo entre países”.

  • Sánchez ha calificado de “injustos e injustificados” los aranceles previstos por la administración estadounidense y ha insistido en seguir profundizando las relaciones económicas de España con China.
Fuentes
  • Truth Social del presidente de Estados Unidos, Donald Trump
  • Comisión Europea
  • RTVE
  • Europa Press
  • Agencia EFE