El Ibex y Europa ceden con ganas en el cierre de marzo ante el 'Día de la Liberación'

El Ibex 35 y el resto de bolsas europeas cotizan hoy lunes con caídas abultadas del 1% (Ibex: -1,10%, 13.166 puntos) ante el temor que genera el llamado 'Día de la Liberación'. Este miércoles, 2 de abril, Donald Trump tiene pensado anunciar aranceles recíprocos, y esto tiene muy nerviosos a los inversores. Wall Street cayó el viernes con fuerza (el Nasdaq se dejó un 2,7%) y el Nikkei se ha desplomado un 4% esta madrugada. Los futuros estadounidenses ceden un 0,8% de media.

Mar 31, 2025 - 09:35
 0
El Ibex y Europa ceden con ganas en el cierre de marzo ante el 'Día de la Liberación'

Dentro del Ibex destacan las caídas en Repsol por la decisión de Trump de renovarle el permiso para exportar crudo venezolano, seguido de Grifols y los bancos. En el lado de los ascensos, apenas aparecen títulos en positivo.

Cabe destacar también, desde el punto de vista empresarial, el anuncio de la entrada de CriteriaCaixa, holding que gestiona el patrimonio empresarial de la Fundación ”la Caixa”, en Europastry, con aproximadamente un 20% del capital.

UN MES Y UN TRIMESTRE MARCADOS POR LOS ARANCELES

El cierre de marzo y del trimestre, por tanto, se presenta movido, en línea con un mes y un trimestre marcados por los aranceles de Donald Trump y por las caídas en las bolsas estadounidenses ante el miedo a que las políticas de tarifas del mandatario generen una recesión al otro lado del Atlántico.

Mientras tanto, las bolsas europeas han aguantado sorprendentemente bien el tirón y cierran el trimestre con subidas abultadas que contrastan con los descensos en Wall Street.

En marzo, y a la espera del cierre de hoy lunes, el S&P 500 ha caído un 6,3%, mientras que el Dow Jones cede un 5,2%. Por su parte, el Nasdaq Composite, con un fuerte peso del sector tecnológico, se ha desplomado un 8,1%.

Frente a esto, el Ibex sigue subiendo firme y en el trimestre avanza alrededor de un 15%. En el mes que finaliza hoy, el selectivo se deja algo más de un 1%, dando muestras de ese aguante que también han demostrado el resto de bolsas europeas mientras Wall Street no para de caer.

La pregunta que se hacen ahora los inversores de cara al nuevo trimestre es cuánto más podrán aguantar las bolsas europeas al alza si EEUU sigue descendiendo. Desde luego, el entorno no es el más propicio para continuar avanzando en medio de la creciente incertidumbre.

La agenda de este lunes incluye como datos más relevantes el IPC preliminar de Alemania del mes de marzo, así como las ventas minoristas germanas de febrero, que han subido un 4,9% interanual. El PMI manufacturero de marzo, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas (NBS) de China, se situó en 50,5, en línea con las previsiones de los economistas y ligeramente por encima de la lectura de 50,2 del mes anterior.

DONALD TRUMP ESTÁ "MUY ENDADADO" CON PUTIN

Por si todo esto fuera poco, el presidente Donald Trump ha dicho que está "muy enfadado" y "furioso" debido a que el presidente ruso, Vladimir Putin, cuestionó la credibilidad del liderazgo del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y agregó que esos comentarios "no van en la dirección correcta".

Putin pidió el viernes la creación de un Gobierno de transición en Ucrania, lo que podría llevar a la destitución de Zelenski.

Trump declaró en una llamada telefónica con 'NBC News' el domingo por la mañana que, si él y Rusia no logran un acuerdo para detener el derramamiento de sangre en Ucrania, y si considera que la culpa es de Rusia —aunque admitió que podría no serlo—, impondrá aranceles secundarios al petróleo y a todas las exportaciones de crudo provenientes de Rusia.

"Eso significaría que si compras petróleo de Rusia, no podrás hacer negocios en Estados Unidos", dijo Trump. "Habrá un arancel del 25% sobre todo el petróleo, un arancel de entre 25 y 50 puntos sobre todo el petróleo".

OTROS MERCADOS: EL ORO SUPERA HOLGADAMENTE LOS 3.100

El euro se cambia a 1,0833 dólares (+0,05%). El petróleo cae un 0,4% (barril Brent: 73,50 dólares; barril WTI: 69,10 dólares).

El oro rebasa holgadamente los 3.100 dólares por primera vez (+1,21%, 3.151 dólares). La plata suma un 0,46% (34,97 dólares).

El bitcoin cae hasta 82.077 dólares y el ether cede hasta 1.798 dólares.

La rentabilidad del bono americano a 10 años cae al 4,192%.