El Ibex y Europa abrirán con dudas mientras sigue la incertidumbre por los aranceles

El Ibex 35 y el resto de bolsas europeas se dieron ayer finalmente la vuelta y acabaron en negativo, con caídas muy contenidas (Ibex: -0,20%), a medida que fueron perdiendo el impulso inicial provocado por las noticias que indican que los aranceles recíprocos que Donald Trump anunciará el próximo 2 de abril no serán tan duros como se espera. Estas especulaciones sí sirvieron para que Wall Street viviera este lunes una sesión claramente alcista, con subidas del 1,42% para el Dow, del 1,76% para el S&P y del 2,27% para el Nasdaq. A estas horas, los futuros del Viejo Continente ceden un 0,2% y los estadounidenses anticipan descensos del 0,15%.

Mar 25, 2025 - 08:06
 0
El Ibex y Europa abrirán con dudas mientras sigue la incertidumbre por los aranceles

Los aranceles, junto a todo lo relacionado con lo que pueda ocurrir el próximo 2 de abril, continuarán siendo el gran tema de esta semana. El presidente de Estados Unidos anunció en la pasada sesión que impondrá un arancel adicional del 25% a los países que compren petróleo o gas de Venezuela, al tiempo que ha lanzado nuevas tarifas sobre las importaciones del país sudamericano.

Asimismo, el mandatario afirmó que Estados Unidos anunciará tarifas a las importaciones de automóviles en los próximos días, pero al mismo tiempo indicó que habrá países que recibirán exenciones sobre los aranceles recíprocos que planea imponer.

Todas estas decisiones y 'no decisiones' siguen preocupando al mercado por su impacto tanto en la inflación como en el crecimiento económico, con el riesgo de recesión en Estados Unidos aún presionando el ánimo de los inversores. El presidente de la Reserva Federal (Fed) de Atlanta, Raphael Bostic, dijo ayer que ha reducido su previsión de recortes de tipos para este año a uno, mientras que un mes atrás apostaba por dos bajadas, debido a una "inflación muy irregular".

"Cambié a uno principalmente porque creo que veremos una inflación muy irregular y que no se moverá de forma drástica y clara hacia el objetivo del 2%", afirmó en una entrevista con 'Bloomberg Television'.

Además de este asunto, la agenda macro de este martes incluye referencias de interés, como el IFO alemán del mes de marzo y datos de vivienda en Estados Unidos. Asimismo, al otro lado del Atlántico se publican también la confianza del consumidor de marzo y el índice manufacturero de la Fed de Richmond.

DE NATURGY A BERKELEY

En cuanto a la actualidad empresarial, hoy está el foco Naturgy tras conocerse ayer por la noche que la energética árabe Taqa no renuncia a sus aspiraciones de hacerse con la compañía. Representantes de esta se han reunido con CriteriaCaixa, principal accionista de la firma española, para explorar las opciones de comprar una participación en su capital, según apunta 'Bloomberg'.

Además, en la mira sigue la minera Berkeley, que ayer se disparó alrededor de un 40%. La Bolsa de Australia, donde también cotiza, le ha pedido explicaciones por estas subidas. La compañía ha dicho no tener conocimiento "de ninguna información no anunciada que, de ser conocida, pudiera explicar la reciente actividad en la negociación de sus valores".

EL IBEX SIGUE EN LAS INMEDIACIONES DE MÁXIMOS ANUALES

El Ibex parte hoy desde los 13.323 puntos. El selectivo sigue cotizando en las inmediaciones de los máximos anuales.

"Por estos precios es probable que podamos ver una consolidación de niveles", indican los analistas técnicos de Bolsamanía.

La superación de estos precios dejaría al selectivo con el camino despejado para que podamos acabar viendo una extensión de las subidas hasta el nivel de los 14.000 puntos, añaden.

Por debajo, el primer nivel de soporte se encuentra en los 12.709 puntos. "No veremos una señal de debilidad mientras que se mantenga cotizando por encima de este nivel de precios. Su tendencia principal es impecable".

OTROS MERCADOS

El euro se cambia a 1,0794 dólares (-0,05%). El petróleo cae un 0,3% (barril Brent: 72,81 dólares; barril WTI: 68,91 dólares).

El oro suma un 0,18% (3.021 dólares) y la plata avanza un 0,55% (33,63 dólares).

El bitcoin cotiza en 86.844 dólares y el ether, en 2.058 dólares.

La rentabilidad del bono americano a 10 años cae al 4,329%.