El hermano de Sánchez ha aumentado su patrimonio en 600.000 euros en Badajoz con un sueldo de 50.000
La última declaración de David Sánchez antes de dejar la Diputación de Badajoz mantiene una denominación errónea de las acciones que tiene en BBVA

El hermano de Pedro Sánchez ha incrementado su patrimonio en 600.000 euros entre su desembarco en Badajoz en 2017 y 2024. Así lo muestran sus declaraciones a la Diputación de Badajoz, en la que ha tenido un sueldo de entre 48.000 y 55.500 euros, una vez que este lunes ha dejado de ser empleado del ente local. La declaraciones de los altos cargos de la Diputación de 2024 se han publicado este miércoles, cerca de cinco meses más tarde de lo que venía sucediendo desde 2017, como ha informado Vozpópuli.
En este periodo, David Sánchez ha disfrutado además de una excedencia entre el 1 de octubre de 2020 y el 30 de septiembre de 2021 durante la que residió en Tailandia y no fue retribuido. En su última declaración, la primera tras ser imputado, vuelve a declarar de forma errónea las acciones que tiene, ya que al referirse al valor nominal parece reconocer un valor real muy superior. Esto fue aclarado por un informe de BBVA a la juez pero Sánchez no lo ha corregido. El cálculo que ofrece esta información se ha realizado teniendo en cuenta la corrección del banco, es decir, considerando la cifra que ofrece Sánchez como el valor real de las acciones.
Lo que declaró al llegar
El hermano del presidente del Gobierno fue contratado por la Diputación de Badajoz el 10 de julio de 2017. En su primera declaración de bienes reconoce un piso en Madrid comprado en 1992, cuando tenía 18 años, con un valor catastral de 29.773,43 euros, una cifra muy baja que podría referirse a un porcentaje en propiedad. Ese mismo año adquirió una plaza de garaje en Madrid con un valor catastral de 6.439,94 euros. Idénticas compraventas aparecen en la declaración de bienes de Pedro Sánchez en el Congreso, una vivienda y una plaza de garaje en Madrid adquiridos en 1992, aunque en su caso se especifica que son de su propiedad al 100%.
También da cuenta de un piso en San Petersburgo comprado en 2001 por el que declara haber pagado 42.056,32 euros. En portales inmobiliarios de la ciudad báltica se pueden encontrar ahora mismo apartamentos de una habitación por entre 44.000 euros y 129.000 euros.
Cuenta con un Honda CRV adquirido el 28 de octubre de 2017, vehículo que ronda los 56.000 euros.
Asimismo, declara un fondo de inversión de BBVA de 59.910,73 euros, acciones de cotización oficial de BBVA con una "valoración media el año anterior" de 91.530,59 euros y tres depósitos en BBVA por valor de 146,25 euros, 29.965,21 euros y 1.130,79 euros, respectivamente, y un cuarto en Arquia, de 2.2125,34 euros.
El IRPF le salía a devolver
Todo esto asciende a 319.077,61 euros. Presenta declaración del IRPF, que le sale a devolver.
En su útlima de declaración, de 2024, mantiene su patrimonio inmobiliario, al que añade el palacete en Elvas (Portugal) que dice que tiene un "coste de adquisición" de 240.000 euros, y que compró el 10 de febrero de 2023, según muestra la escritura de compraventa, a la que ha accedido este Vozpópuli.
En 2023, lo declaró como un "piso" en Elvas. Vozpópuli ha revelado que en realidad se trata de una vivienda unifamiliar de 425 metros, dos plantas, jardín, cinco baños, cuatro vestíbulos, tres cocinas, tres salas de estar, dos dormitorios -uno de ellos, suite con vestidor y baño de más de 100 metros-, comedor, trastero y buhardilla en un edificio singular en el casco histórico de Elvas, según los planos de la reforma que ha emprendido a los que ha accedido este periódico. En la declaración de 2024 ha cambiado la denominación de "piso" por "inmueble".
Un estudio de arquitectura de Madrid consultado por Vozpópuli valora la reforma en al menos 250.000 euros; es decir, en un montante similar o superior al coste declarado de adquisición. Una reforma de gran calado que este periódico ha visitado in situ el pasado 29 de septiembre, y que los obreros calculaban que se extendería varios meses. El propio David Sánchez así lo reconoció a la juez que le investiga el pasado enero, cuando le preguntó dónde vivía, a lo que no respondió.
A la Honda CRV añade una Peugeot Boxer adquirida en 2023, que ronda los 60.000 euros.
También reconoce criptomonedas Binance y Kraken con una "valoración media" de 69.607 euros y "acciones cotización oficial" depositadas en BBVA con un "valor nominal en euros" de 67.734,33 euros, lo que supone cerca de 900.000 euros.
Desde 2021 no presenta declaración del IRPF, por "no estar obligado", ya que pretende ser residente fiscal en Portugal.
Compra el palacete con dos cheques de BBVA que le dona su padre
Para comprar el palacete, recibió una donación de su padre de 240.000 euros en dos cheques de BBVA no suficientemente aclarada, según el informe sin firma ni membrete que la Agencia Tributaria (AEAT) envió a la juez, y realizó pagos y retiradas de efectivo con una tarjeta de crédito vinculada a una cuenta corriente de éste que la AEAT no ha investigado. En concreto, abonó un cheque de 24.000 euros del 19 de octubre de 2022 y otro de 216.000 euros del 5 de enero de 2023.
Todo ello, en un escenario de sospechas de trato de favor por parte del Fisco, que pasa por alto estas contingencias y que le ha ofrecido facilidades insólitas, como que la "Inspección" le asesorara sobre cómo debía tributar al irse a Portugal, según muestra el volcado de correos electrónicos de Sánchez y empleados de la Diputación de Badajoz por la UCO.
En la elaboración del informe que la AEAT le permitió además dar explicaciones sobre su situación fiscal en un trámite de audiencia previa "totalmente anómalo", según explican inspectores y fiscalistas, que a otro contribuyente no se le ofrecería.
El informe pasaba de puntillas por el incremento patrimonial que muestran sus declaraciones y que ha aclarado BBVA y avalaba su controvertida residencia fiscal en el país vecino, pero desvelaba la operativa de estas donaciones.
En 2021, nada más volver de la excedencia, Sánchez realizó pagos por valor de 69.072 euros y retiradas en efectivo por 1.870 euros con una tarjeta de crédito en la que figura como autorizado y que está vinculada a una cuenta corriente cuya titularidad es de Pedro Sánchez Fernández. "No se dispone de información referida a las disposiciones en cuestión, por lo que no es posible llevar a cabo actuaciones de comprobación o calificar la naturaleza de esas operaciones", señala la AEAT.
Los pagos y retiradas de efectivo de la cuenta de su padre también tienen incidencia fiscal, recuerdan fiscalistas consultados por este periódico. O bien son una donación de dinero o un préstamo que debería declarar en el IRPF el padre por los intereses. Se trata en principio de una cuenta corriente del padre en la que el hijo está autorizado con una tarjeta a su nombre para que pueda hacer gastos y sacar dinero, algo parecido a las black de Cajamadrid.
BBVA corrige el valor de las acciones
BBVA certificó el pasado 12 de diciembre el montante total en acciones que David Sánchez tiene en dicho banco. El informe que ha remitido a la juez detalla que cuenta con un total de 71.409 euros en acciones. Esclarece que, a 30 de junio de 2023, David Sánchez tiene 25.216 euros en acciones de BBVA; 12.042 en títulos de Enagas; 7.320 euros en acciones de Repsol; 3.351 euros en títulos de Telefónica, y 14.461 euros en títulos de Red Eléctrica.
Este informe corrige la cuantía de acciones de BBVA que Manos Limpias presentó en su denuncia el pasado 28 de mayo, que elevaba el importe hasta los 1,4 millones de euros, teniendo Sánchez un sueldo de cerca de 55.500 euros en la Diputación.
David Sánchez declaraba tener 1,4 millones de euros en acciones de BBVA en 2023. Vozpópuli desveló el pasado 17 de abril esta cifra en la información El hermano de Pedro Sánchez declara un patrimonio superior a dos millones con un sueldo de 55.500 euros.
¿De dónde salen los 1,4 millones de euros que reveló este periódico? De las propias declaraciones de Sánchez, que en 2018 y 2019 ofrece la "valoración media" de sus acciones en euros, pero en 2021 -en 2020 no presenta declaración por estar de excedencia- cambia la denominación y habla ya de "valoración nominal" en euros.
Expertos y operadores de los mercados de capitales explican lo que significa la valoración nominal, que se calcula teniendo en cuenta el capital social y el número de acciones de la entidad. En su última declaración, la de 2023, Sánchez reseña que tiene 68.469,31 euros de "valoración nominal" de acciones de BBVA. A partir del capital social y el número de acciones, el hermano de Sánchez declaraba tener 139.732 acciones, que con una cotización de 10 euros, tienen un valor de 1,4 millones de euros.
Para embrollar más esta cuestión, las declaraciones de bienes en los correos internos de David Sánchez que intercambia con otros empleados de la Diputación, en formato borrador y rellenadas a mano, y todo indica que no en su última versión, según el volcado de la UCO, muestran cuantías de acciones, fondos y cuentas corrientes y denominaciones -valor medio o nominal- diferentes a las finalmente publicadas por la Diputación y que constan como oficiales, en las que ha basado este periódico sus informaciones. Ni éstas ni las declaraciones publicadas han sido corregidas por Sánchez o por la Diputación, sólo por el informe de BBVA.
La UCO parece haber cotejado sólo estas declaraciones en formato borrador en los correos internos analizados en el informe remitido a la juez el pasado 27 de noviembre en el que plantea que desconoce de dónde salen los citados 1,4 millones de euros en acciones. Los oficios de la juez, que preguntó con urgencia a BBVA, pretendían aclarar todo esto y con la contestación de BBVA queda en principio zanjado.
El error de Sánchez lo comete también el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, imputado, que en su declaración de 2024 reconoce "23 acciones" de BBVA con un "valor nominal en euros" de "300 euros total acciones", lo que en realidad en su valor real. Pero Gallardo ofrece más información que Sánchez sobre sus acciones.