El Gobierno respalda a Corredor y da un ultimátum a las energéticas para que les remitan sus datos

El Ejecutivo intensifica su ofensiva ideológica contra la energía nuclear: "No tenemos uranio, pero sí sol y viento"

Abr 30, 2025 - 16:37
 0
El Gobierno respalda a Corredor y da un ultimátum a las energéticas para que les remitan sus datos

El Gobierno respalda a la presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, según precisan fuentes del Ejecutivo. Moncloa, además, da un ultimátum a las empresas energéticas para que les remitan sus datos. La obsesión del Gobierno es activar las comisiones y equipos de investigación pertinentes cuanto antes para determinar qué ocurrió el pasado lunes. Aunque durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el apoyo a la exministra socialista, que ha descartado dimitir, ha sido algo más tibio.

"Quiero poner de manifiesto el trabajo de Red Ecléctica. El trabajo ha sido extraordinario, constante, decidido… y hay que ponerlo en valor. La recuperación del sistema ha funcionado a la perfección. No parece lo mas adecuado, por tanto, señalar a Red Eléctrica", ha defendido la vicepresidenta tercera y minstra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen.

Pedro Sánchez exige responsabilidades a las empresas del sector. Y, por eso, las convocó este martes en Moncloa para solicitarles "máxima colaboración y transparencia con el fin de esclarecer las causas del incidente". Tres días después de lo ocurrido, el Gobierno aún dice desconocer el origen del suceso. Por ello, ha vuelto a solicitar a todos los operadores la información de la que dispongan con la de idea de recibirla "lo antes posible". En Moncloa confían en contar con esos datos a lo largo de la tarde de este miércoles.

El Ejecutivo, mientras, sigue escudándose en su falta de conocimiento técnico sobre los porqués del gran apagón. Mientras, intensifica su ofensiva ideológica contra la energía nuclear: "No tenemos uranio, pero sí sol y viento", ha recalcado la vicepresidenta. Moncloa ha iniciado una campaña con la que imponer su particular visión ideológica sobre la energía. Sánchez, un reconocido negacionista de las bondades de la energía nuclear, salió este martes, en su última comparecencia en Moncloa, en defensa de la energía renovable. El presidente atizó a las nucleares, que dijo que fueron un problema, y tildó de bulos las advertencias de algunos expertos, que apuntan precisamente a ese exceso de generación de energía renovable en el sistema como responsable de la alteración que apagó la red eléctrica.

El Gobierno se queja de que en los primeros momentos de la crisis no tuvieron acceso a todos los datos que habían pedido. El Ejeutivo sigue vendiendo que necesita arrojar luz sobre esos cinco segundos previos a las 12.33 horas del lunes pasado, cuando "súbitamente" despareció el 60% de la energía que se consumía en ese momento. "Todos tenemos mucho interés en conocer en detalle cual es la información de la causa del suceso", ha expuesto la vicepresidenta tercera. "Cuando podamos conocer pondremos encima de la mesa todas las medidas para que no puedan volver a ocurrir", ha zanjado.