El Gobierno dio de baja la atención médica de esta conocida obra social y ya no podrán atenderse
La Superintendencia de Servicios de Salud determinó esta suspensión por "cuestiones de índole económico-financieras".

El Gobierno, a través de la Superintendencia de Servicios de Salud, determinó la suspensión de una de las obras sociales sindicales más importantes del país debido a cuestiones de índole económico-financieras.
Por vía de la Resolución 379/2025, el organismo de control de entidades sanitarias explicó que "se dará de baja del Registro de Agentes del Sistema Nacional del Seguro de Salud para la atención médica de jubilados y pensionados" a la obra social.
¿Cuál es la obra social que el Gobierno dio de baja?
La Superintendencia de Servicios de Salud suspendió casi toda la actividad de la Obra Social Conductores de Transporte Colectivo de Pasajeros.
En este sentido, el comunicado oficial indicó que "la Comisión Directiva de la Obra Social en pleno aprueba -por unanimidad- la moción de no incorporar, en lo sucesivo, beneficiarios jubilados y pensionados alegando cuestiones de índole económico-financieras". El Gobierno suspendió a la obra social de conductores de transporte.
La normativa estableció que "en el Registro de Agentes del Sistema Nacional del Seguro de Salud para la Atención Médica de Jubilados y Pensionados se inscribirán a las obras sociales estén dispuestos a recibir como parte atendida a los jubilados y pensionados, debiendo especificar si recibirán solo a los de origen o a los provenientes de cualquier agente".
Además, el organismo de control dispuso que "lo peticionado por la Obra Social no resulta objetable" y, por tanto, "mantendrá su obligación respecto de aquellos beneficiarios jubilados y pensionados que, al momento de publicación, se encuentren afiliados a la entidad".
Adiós a los jeans anchos: la nueva tendencia que llega desde Europa para este otoño 2025
Decretaron feriado el 11 de abril y habrá otro fin de semana largo antes de Semana Santa
¿A quién alcanza la obra social suspendida?
La Obra Social de Conductores de Transporte Colectivo de Pasajeros (OSCTCP) beneficia a los choferes de transporte público y está gestionada por uno de los sindicatos más grandes del país, la Unión Tranviario Automotor (UTA), dirigida por Roberto Fernández.
La OSCTCP se presenta como una "organización de servicios orientada a la protección y promoción de la salud de su población beneficiaria". También, explican que hay actividades de educación, orientación, asistencia sanitaria con programas de promoción y detección precoz de enfermedades con el objetivo de "mejorar la calidad de vida" de los beneficiarios.