El Gobierno descarta el interés económico del robo de cable y alimenta la tesis del sabotaje: "Sabían lo que hacían"
El ministro Puente asegura que se robaron 150 metros de un cobre "muy fino" en una zona casi sin cámaras.

El ministro de Transporte y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, dejó abierta este lunes la posibilidad de que detrás de la interrupción provocada en la circulación de trenes entre Madrid y Sevilla haya un móvil más allá del económico derivado del robo de cableado.
En declaraciones a Onda Cero, Puente dijo que los ladrones "han ido a tiro hecho, y si es un robo estamos hablando de mil euros como mucho, pero los daños son terribles". A su juicio, todo apunta a un "acto deliberado" y "esperamos a ver si tiene un interés económico, que es mínimo, o tiene un interés de otro tipo".
El ministro confirmó el dato difundido por Adif y Renfe de que se prevé reanudar progresivamente la circulación desde Madrid a Andalucía en torno a las 09.30 horas de este lunes. "Habrá trenes que en lugar de salir con una rama saldrán con dos unidas para intentar poco a poco a lo largo de la mañana normalizar la operativa", comentó.
Sobre lo ocurrido, precisó que se robaron 150 metros de cobre en doble vía en un sentido y otro en cuatro puntos de la provincia de Toledo, a lo que se sumó un "enganchón" de un tren Iryo con una catenaria a la hora de reanudar la marcha.
El ministro mostró su preocupación por una niña pasajera que tuvo un ataque de apendicitis cuando un tren estaba en marcha. "Es mi segunda noche sin dormir esta semana en menos de siete días, con la oposición ya hablaremos", indicó Puente.
Posteriormente, en declaraciones a la Cadena Ser, el ministro agregó que el robo de cable se ha producido en "una zona en la que no hay nada, no hay prácticamente cámaras". Ha apuntado que "no hablaría de robo, sino de estrago" de unos "150 metros de un cable que es muy fino", por lo que ha considerado que la cuantía que se podría obtener de su venta "es mínima".
Puente ha dicho que una de sus "hipótesis" es que se buscaba "como mínimo" bloquear la línea en la vuelta del puente de mayo y a las puertas de la Feria de Abril de Sevilla. "Es una acción bastante coordinada. Quien lo hacía sabía perfectamente dónde iba, es una zona sin cámaras", ha dicho sobre la hipótesis del "sabotaje".
"Una de las cosas que tenemos que plantearnos es reforzar la seguridad", ha reconocido, al tiempo que ha defendido que no hay saturación en las vías: "Las infraestructuras están preparadas para los tráficos que están teniendo. Es cierto que cuando hay un incidente como este o el del lunes [en referencia al gran apagón] la afectación es mucho mayor, pero eso es también una consecuencia del propio éxito", ha reflexionado.
Sobre las críticas del PP, el ministro Puente ha respondido que "ya habrá tiempo de responder al PP", que le ha acusado de "mala gestión". "El PP no desaprovecha ni una sola ocasión para retratarse. Da igual que las eventualidades sean ajenas al servicio, como este caso", ha zanjado.