El Gobierno de Milei defendió los aranceles de Trump y confirmó cómo va a reaccionar

El vocero Manuel Adorni confirmó que el alineamiento con Washington "es total y lo seguirá siendo". Además, destacó la estrategia geopolítica del republicano.

Abr 3, 2025 - 18:57
 0
El Gobierno de Milei defendió los aranceles de Trump y confirmó cómo va a reaccionar

El vocero Manuel Adorni se refirió este lunes a la imposición de aranceles por parte de Donald Trump a los productos argentinos y afirmó que el Gobierno no lo considera "un ataque al libre comercio".

"Nosotros tenemos una posición bastante clara, en vistas de la excelente relación con Estados Unidos, incluso previo a que Trump asuma la presidencia, nuestro alineamiento es total y lo sigue siendo", destacó el flamante candidato a legislador porteño. 

Sobre los aranceles, indicó: "Esto es una novedad, una medida que confirma que Trump no es proteccionista, sino que hace geopolítica con los aranceles, creemos que su criterio es pro-comercio, y de hecho sube aranceles en países que considera que tienen un nivel de gravamen desproporcionado o que tienen un tema de dumping".

Además, Adorni destacó que la tasa para los productos argentinos sea menor a la impuesta a otros países, de un 10%.

"No creemos que sea un ataque al libre comercio, es todo lo contrario. Seguimos trabajando juntos en lo que consideramos una relación maravillosa, de hecho, fuimos beneficiados viendo lo que se les impuso a otros países", aseveró.

Sobre este punto, el vocero le restó importancia a que otras naciones de la región, con presidentes más alejados a la visión de Trump, como Colombia, hayan recibido el mismo tipo de arancel que la Argentina.

"Nosotros hablamos de nosotros, no veo por qué tenemos que andar analizando qué pasa con cada país. Entendemos que no es un tema ideológico lo de los aranceles", explicó.

Mientras tanto, el presidente Javier Milei ya se encuentra en los Estados Unidos, donde en las próximas horas recibirá un reconocimiento y buscará reunirse con su par norteamericano.

El objetivo de la reunión, que se daría en el medio de las negociaciones con el FMI, vitales para el futuro del programa económico de la gestión libertaria, tendrá como objetivo principal el de avanzar en un nuevo acuerdo comercial entre ambos países.

"Que nos hayan impuesto de las tasas más baratas es un motivo de satisfacción. Son medidas que impactan a nivel global, en algunos mercados tendrá impacto positivo, en otros negativo. Nosotros tenemos el norte bastante claro, nuestro objetivo es hacer un tratado de libre comercio", ratificó Adorni.